Después de mis 12 recomendaciones mundiales (verlas) y nacionales (verlas), hoy ataco con mis 12 recomendaciones de la provincia de Soria. Para quien no conozca el funcionamiento de esta trilogía, aclaro que son lugares o pueblos en los que he estado y que considero pueden gustar a la mayoría de la gente con este tipo de inquietudes.
No iba a perder mi tiempo y el vuestro citando la Laguna Negra, el Cañón, San Juan de Duero, El Burgo, Calatañazor… Citaré algunos más famosos y otros menos famosos, realmente no lo sé porque todavía no he pensado nada más que un par de cosas. Menos rollos y al jaleo. Allá voy.
1. Chaorna. No sé si fue desde la primera vez que lo visité o desde la segunda, pero ya hace mucho tiempo que mantengo que es el pueblo más bonito de Soria… después del de cada uno.
2. Ambascuerdas. También lo leeréis como Entrambascuerdas. Es un paraje impresionante, de estilo similar al de Castroviejo, pero sin una carretera que llegue hasta sus pies. Qué fácil y qué recomendable es perderse en él.
3. Almarail. El pueblo se está adornando con curiosas pinturas y esculturas. Además, la presa del río Duero conforma un paraje que, por mucho que te guste a ti, no te gustará más que a los pájaros.
4. Santa Ana. La Sierra de Santa Ana, la de las antenas, a la que probablemente no has subido nunca después de haberla visto un millón de veces. Nota importante de la dirección: no vale subir en coche si no hay impedimentos para hacerlo a pie.
5. Atauta. Alguna vez había pasado, pero hasta el año pasado no me detuve en él para pasearlo y para disfrutar de la visión de sus bodegas. Si le das la vuelta a la iglesia, te invito a lo que quieras.
6. Valdenegrillos. Tengo debilidad por Tierras Altas. He tenido épocas en las que he ido muchísimo, y raro es el año que no voy unas cuantas veces. Dentro de este planeta todavía hay lugares como Valdenegrillos.
7. Las lagunas de Alconaba. Es un paseo perfecto: llano, agradable, bonito, sin estridencias, cerca de Soria, ni muy largo ni muy corto, con bar en la llegada…
8. El Observatorio de Borobia. Ahora mismo está cerrado. Hay negociaciones entre el Ayuntamiento y la Diputación a ver si se abre en primavera. ¿Nos merecemos los sorianos un lugar así? Vamos a demostrar que sí cuando lo reabran.
9. Rioseco de Soria. Yo no juego al golf, pero un paseo por el campo que hay en Rioseco hizo que me apeteciera aprender. No se me ocurren muchos árboles más atractivos que las sabinas.
10. La presa de la Cuerda del Pozo. No me refiero al agua embalsada y a sus playas. Me refiero a la presa en sí, a la obra de ingeniería. Es posible visitarla poniéndose en contacto con la Confederación Hidrográfica del Duero.
11. Serón de Nágima. En su época fui varias veces. Luego estuve muchos años sin ir. Volví hace poco, no recuerdo cuándo ni con quién… ah, sí, ahora recuerdo. Me gusta muchísimo su castillo de tierra.
12. Laguna de Cebollera. Dejo para el final mi lugar favorito de la provincia de Soria y, por tanto, del mundo. Este verano vimos una docena de ciervos bañándose en sus aguas. La cámara de fotos estaba tranquilamente en casa.
Si alguien quiere más información de alguno de estos lugares, que busque en internet o que me pregunte. En la sección de ‘Autor’ tengo la forma de contacto: verla.