Dentro de los millones de páginas webs que existen en el mundo, estaba claro que tenía que haber una en la que fuera posible conocer en qué lugares del mundo es de día y en cuáles es de noche en el preciso instante en el que nos encontramos. Me sonaba que lo había visto ya alguna vez y ayer, cuando se me ocurrió buscarlo, el hallazgo se presentó rápido.
En concreto, encontré el mapa en la web timeanddate.com, algo así como ‘tiempo y fecha’. En ella, además de poder ver dónde están en cada momento el sol y la luna, hay decenas de utilidades prácticas más como saber qué hora es cada lugar del mundo, calcular los días que han pasado entre dos fechas, conocer los días que faltan hasta determinados momentos especiales (Año Nuevo, San Valentín, cumpleaños, boda, jubilación…), los husos horarios, todos los eclipses entre 1900 y 2199, cronómetros, ortos y ocasos, las fases de la luna y decenas de cosas más.
Se puede mirar la pantalla del ordenador durante una hora para observar cómo la sombra cada vez más oscura va siguiendo a la luz o, según pensarán otros, para observar cómo la luz va siguiendo a la sombra. Es la versión astronómica de la botella medio llena o medio vacía.