Claro Juan, porque el turista se los ha comido. Je je. Ahora en serio, estuve hace muchos años en la ciudadela de Pamplona y no recuerdo si vi ciervos. Donde seguro si hay es en la también muy recomendable ciudadela de Jaca.
Muchas gracias Juan. Un año y pocos meses de brevedades que llegan a Soria desde el otro lado del Moncayo. Feliz San Jorge, dia de Castilla-León, Aragón y del libro.
Qué bueno, qué bueno. El hambre es lo que tiene.
Leo que has cumplido un añito ¡Felicidades con tirón de orejas!
Aprovecho para darte mi enhorabuena por ese temblor de tierra finalista ayer en Aragón Radio 2. Espero que volvamos a encontrarnos en las ondas o in person. Un abrazo.
Conozco la ciudadela de Pamplona. Un sitio precioso. Aunque creo que ya no hay ciervos en el foso.
Claro Juan, porque el turista se los ha comido. Je je. Ahora en serio, estuve hace muchos años en la ciudadela de Pamplona y no recuerdo si vi ciervos. Donde seguro si hay es en la también muy recomendable ciudadela de Jaca.
Espero por el bien de los ciervos de Jaca que no se caiga al foso ningún otro turista. Por cierto, enhorabuena por el primer año de vida del blog.
Muchas gracias Juan. Un año y pocos meses de brevedades que llegan a Soria desde el otro lado del Moncayo. Feliz San Jorge, dia de Castilla-León, Aragón y del libro.
Qué bueno, qué bueno. El hambre es lo que tiene.
Leo que has cumplido un añito ¡Felicidades con tirón de orejas!
Aprovecho para darte mi enhorabuena por ese temblor de tierra finalista ayer en Aragón Radio 2. Espero que volvamos a encontrarnos en las ondas o in person. Un abrazo.
Gracias Beatriz. Y de nuevo enhorabuena por tu triunfo. Como dije en tu blog es un placer leerte y el concurso gana en calidad contigo.