Tenemos los cuerpos sin vida de una joven pareja de noble linaje, una vieja alcahueta y un par de criados. Quiero mañana a primera hora en mi mesa un informe detallado de lo sucedido. ¿Me ha entendido Fernando de Rojas?
7 pensamientos sobre “Caso cerrado”
Qué planteamiento tan original, Raúl. Menudo marrón tiene que redactar Fernando en tan poco tiempo. 3 points. Beso!
Por cierto, en cuanto a la ilustración que acompaña al texto, se trata de la portada de la edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea impresa en Zaragoza en el año 1607 por Carlos de Lavayen y Iuan de Larumbe.
Qué planteamiento tan original, Raúl. Menudo marrón tiene que redactar Fernando en tan poco tiempo. 3 points. Beso!
¿Tres puntos? ¡Qué bien! Lástima que esté fuera de concurso. Je je.
Original Raúl. Me gustó.
Un saludo indio
Mitakuye oyasin
Me alegro David. Ya veo en tu blog que tus Microseñales de humo están llegando lejos. La verdad es que el libro lo merece.
Spoiler o lo que toda la vida se ha llamado reventar un libro. ¿Entonces al final mueren todos? Pues ya no me leo La celestina.
No cuela, Juan. Tú te has leído este libro, el Lazarillo, el Buscón y si me apuras hasta el Quijote de Avellaneda. Je je.
Por cierto, en cuanto a la ilustración que acompaña al texto, se trata de la portada de la edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea impresa en Zaragoza en el año 1607 por Carlos de Lavayen y Iuan de Larumbe.