Hola,
La actualidad soriana ha sido lo mío durante varios años. Lo sigue siendo, porque vivo aquí y me gusta, a pesar de los inconvenientes, del frío y, sobre todo, de la aparente falta de movimiento que existe. Pero también creo que hay mucha gente haciendo cosas que merece la pena destacar a todos los niveles, también en gastronomía, y no cuentan con el suficiente foco mediático. Estoy encantada de disponer de este espacio para hablar de productos, de platos, de restaurantes, de tiendas, de eventos y de todo lo que me llame la atención a nivel gastronómico, en Soria o donde sea, ya que es un mundo que me apasiona; vaya por delante que no soy una experta ni pretendo serlo, sino una aficionada de estos temas que quiere seguir aprendiendo. Se trata, por tanto, de una visión totalmente personal y seguramente no compartáis alguna o muchas de mis opiniones. En cualquier caso, me gustaría que me hicierais llegar vuestras sugerencias y puntos de vista para formar una comunidad que comparte y aprende, todo ello en tono positivo, porque ya estamos rodeados de bastante negatividad.
Os dejo como imagen de bienvenida este brownie de chocolate y nueces que compartí con amigos. Como el pastel tuvo un considerable éxito, ahí va la receta.
4 huevos
100 gramos de mantequilla
Una tableta de chocolate fondant
100 gramos de azúcar
Una cucharada de esencia de vainilla
Media cuchara de bicarbonato
80 gramos de harina
100 gramos de nueces
Modo de preparación:
Por un lado, se baten los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Entonces se añade la esencia de vainilla, el bicarbonato y, poco a poco, la harina tamizada, hasta formar una crema lisa. Por otro, se derrite el chocolate y la mantequilla troceados al microondas o al baño maría y se bate bien. Se añaden las nueces al chocolate y se mezcla. A continuación, se unen las dos masas y se vierte sobre una bandeja mediana, para que quede extendida, bien engrasada o con papel de horno. Se hornea a 180 grados, con el horno precalentado, durante 20 minutos. Este tiempo será variable según el horno. El brownie debe quedar crujiente por fuera y tierno (que no crudo) por dentro. Es conveniente cortar la cocción al sacar el pastel del horno poniéndolo encima de hielo. Y ya está. Como todas las cosas, en buena compañía sabrá mucho mejor.
Bienvenidos
Dios Mio que bueno!!!!!!!
Para mi, un comienzo perfecto! Muy dulce, como tu! Seguro q nos harás pasar buenos raticos con el blog! Un beso.
Gracias! Vamos a hacer lo posible. Besos
Espero que tus post sean tan pegadizos como la canción de la Faraona.
Pues nada, a seguirte tocan. De momento empezamos bien. Ese bizcocho para ir a Valonsadero tiene muy buena pinta.
Lo de” aún aprendiendo”, me encanta….Siempre aprendiendo, siempre.
Buena suerte con este blog, te seguiremos , con retraso pero te seguiremos