El Triatlón Soriano arranca una temporada ilusionante con 89 deportistas en el club entre los que se encuentran algunas caras nuevas y muchas conocidas, con equipos femenino y masculino para competir en las ligas nacionales de duatlón y triatlón.
El partido que debería haberse jugado el pasado sábado 23 de enero y que fue aplazado por diez casos de coronavirus en el equipo visitante, se disputará finalmente el domingo 28 de febrero a las 12.00 horas.
El colocador de Río Duero Soria Xavi Folguera ha sido nombrado como el mejor colocador de la jornada en la Superliga masculina de voleibol, después de que su equipo lograra la victoria el pasado domingo por 3-2 ante Unicaja Costa de Almería. El andorrano, que está mostrando una regularidad abrumadora durante todo el campeonato, volvió a ser fundamentan en la dirección de juego, pero también en su aportación en el saque y en defensa.
La entidad y calidad del colocador del equipo celeste queda patente partido tras partido, así como en el bagaje que atesora en su carrera deportiva. Siempre que ha jugado en España ha sido un colocador habitual en las menciones honoríficas de la Federación Española de Voleibol y este curso, también. Con el reconocimiento de esta decimonovena jornada, Folguera ya suma dos presencias en el siete ideal de la Superliga masculina en esta campaña, ya que también obtuvo este reconocimiento en la jornada 9, en la victoria de los sorianos en tierras ibicencas.
De esta forma, Folguera se convierte en el segundo jugador de Río Duero Soria que repite mención honorífica en esta campaña, ya que el brasileño Igor Silva ha sido el mejor central hasta en tres ocasiones. Hasta el momento, los celestes también han obtenido este reconocimiento para su opuesto, Gerard Osorio, y el premio de Jugador más Valioso (MVP) para el receptor Pepe Villalba.
El Río Duero Soria se ha visto obligado a poner de nuevo en marcha su protocolo anticovid a causa de un nuevo positivo en la primera plantilla, como es el caso del colocador Xavi Folguera. El club ha detenido toda actividad y jugadores y cuerpo técnico han procedido al autoaislamiento a expensas de que puedan someterse a pruebas de detección en las próximas horas que den a conocer el alcance del brote.
En la jornada del lunes 25 de enero, el andorrano Xavi Folguera, al sentir síntomas de debilidad, se puso en contacto con el médico del club, el doctor Jaime Pérez, que le realizó tres pruebas de antígenos con resultados positivos, por lo que se procedió a informar en primer lugar a las autoridades sanitarias. Del mismo modo, todos los jugadores y personas del club que tuvieron contacto en las anteriores 48 horas con Folguera fueron avisados para su autoaislamiento. Por último, se trasladó esta incidencia a la Federación Española de Voleibol y a Unicaja Costa de Almería, rival del pasado domingo en Los Pajaritos.
En estos momentos los jugadores y cuerpo técnico están a la espera de nuevas pruebas médicas que permitan conocer el alcance total del brote, si bien debido a los plazos preventivos de los contactos directos, desde el club se entiende que no será posible la celebración del partido ante Almoradí previsto para el próximo domingo en Los Pajaritos. A falta de la citación de los técnicos, los jugadores pasarán el test durante este martes.
Cabe recordar que el técnico Manuel Sevillano, el presidente del club, Alfredo Cabrerizo y otros dos directivos de Río Duero Soria, también están luchando en estos momentos contra la enfermedad.
El Club de Pelota Urbión ha iniciado su andadura en el Campeonato de España de clubs con una victoria contundente en parejas y una derrota en individual por la mínima.
CP Urbión (Egiguren) vs Bamar (Ikastola paz Ziganda) 510, 106, 45.
CP Urbión (Cabrerizo Iturriaga) vs Ikastola (Barbajero Telletxea) 102, 102.
El partido fue retransmitido por TvCyL y fue además de un gran espectáculo deportivo una ventana para el fomento turístico de Duruelo de la Sierra y alrededores.
Andrés García Mohedano (Madrid, 11 de mayo de 1996) es el primer fichaje del Numancia en este mercado de invierno. Llega procedente del C. D. Mirandés, club con el que acaba de rescindir su relación.
Andrés es centrocampista y ocupa la posición de mediocentro. Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, cuenta con buena experiencia en Segunda B, ya que acumula casi cien partidos con La Roda, Granada B y F.C. Andorra.
En julio de 2019 se comprometió con el CD Mirandés, club en el que no ha gozado de mucho protagonismo en ninguna de las dos temporadas en las que ha pertenecido al equipo de Miranda de Ebro, participando en trece ocasiones (10 de Liga y 3 de Copa). La pasada temporada fue cedido al F.C. Andorra en el mercado de invierno y ahora recala en el Numancia tras finalizar su relación con el equipo de Anduva.
Andrés será presentado mañana martes a la finalización del entrenamiento matinal del C. D. Numancia, sobre las 12.50 horas.
El C. D. Numancia y Bikoro han llegado a un acuerdo para finalizar su relación contractual, por lo que el futbolista ecuatoguineano abandona el equipo numantino y regresa a la disciplina del Real Zaragoza, club que posee los derechos del jugador. El Club desea a Federico Bikoro la mejor de las suertes en su futuro personal y profesional.
Comenzaba la temporada 2021 con el primer máster nacional celebrado en Vitoria. Los nueve sorianos desplazados tuvieron una fenomenal competición obteniendo trece medallas, siete de las cuales fueron de oro.
En un torneo, marcado por la pandemia del coronavirus, la organización extremó las medidas de seguridad para garantizar la seguridad de los participantes, árbitros y personal organizador de la competición.
Tanto Esther Pereira, de la AD89, como David Hernansanz, del Club Bádminton Soria-CS24, sobresalieron particularmente con dos medallas de oro cada uno.
Esther Pereira, gran doblista, se hacía con triunfos en las modalidades de doble femenino formando pareja con la palentina Jennifer Fernández y en doble mixto con su compañero de club, Sergio Latorre.
Mientras, el soriano David Hernansanz, cumplía los pronósticos imponiéndose tanto en individual como en doble masculino de la categoría A2 con su pareja desde hace varias temporadas, el jugador del Club Bádminton Leganés, Sebastián López. En esta misma modalidad, la pareja formada por el burgense Sergio Latorre y el soriano Alvaro Sanz se hacían con la medalla de plata. El propio Álvaro conseguía la tercera posición en individual.
Víctor Ortega, también del Club Bádminton Soria-CS24, vencía en individual de la categoría A1 sin ceder un solo set. El triunfo en el máster victoriano le aúpa a la primera posición del ranking nacional. Completaría su actuación con una medalla de plata en la modalidad de doble masculino. Víctor comienza andadura con el jienense José Miranda, quienes con este segundo puesto como inicio, se pueden consolidar como una pareja puntera en próximas competiciones.
Otra medalla de oro llegaba por parte de la pareja Manuel Acero y Santiago Martínez en la modalidad de doble masculino, pareja número uno del ranking nacional. Los sorianos lograban el triunfo venciendo sus encuentros con relativa comodidad en su categoría de B2. Ambos, sumaban otra medalla más en sus cuadros de individual. Santiago disputaba la final de la categoría B2 teniéndose que conformar con la plata, mientras que Manuel Acero, con las semifinales logradas en C1, se hacía con la medalla de bronce.
La séptima medalla de oro la conseguía la jugadora de la AD89 Cristina Puebla. Junto a la vitoriana Cristina Irigoien se imponían en el doble femenino de B1 en la primera competición en la que jugaban juntas.
José Romero, merced a las semifinales de individual masculino de B1, conseguía el último bronce de la expedición soriana.
Excelente balance el obtenido por los jugadores sorianos en el inicio de temporada. Tras esta competición, la Federación Española ha decidido suspender todas las competiciones hasta el mes de marzo tras la eclosión de la tercera ola de la pandemia del Covid19 por lo que el calendario nacional deberá replantearse sin disponer fechas de próximas citas.
Comenzaba este domingo el duelo entre Río Duero Soria y Unicaja Costa de Almería en el polideportivo de Los Pajaritos a las 12.00 horas, el receptor almeriense y capitán, Francisco Javier Iribarne, ponía el balón en movimiento con un potente saque en suspensión que iba directamente a los antebrazos del capitán soriano, Manuel Salvador. El jugador celeste amortiguaba como podía la potencia de un esférico que llegaba a Gerard Osorio. El opuesto, ante la imposibilidad de llegar por parte de Xavi Folguera, ejercía con competencias delegadas y colocaba de dedos a zona cuatro para el primer ataque local del partido a cargo de Salvador que, en el golpeo, se topaba con el poderoso bloqueo ahorrador. San Martín, líbero local, tocaba con la cabeza para mantener el balón en juego y Villalba colocaba de antebrazos un balón muy separado de la red al propio Salvador, que, esta vez, sin apenas batida y en una situación de máxima dificultad, soltaba el brazo buscando una diagonal larga en el campo visitante. Los almerienses intentaron devolver la pelota defendida por Mario Ferrera, pero el balón se quedó por debajo de la red. Así se producía el punto 2.000 de Manuel Salvador con la camiseta de Río Duero Soria.
Y ese punto, fue un gran ejemplo de la aportación de Salvador en la historia del club soriano. Primero, y a tenor de la estadística, el de Coslada es aportación, nada menos que 14 puntos en la victoria dominical ante Unicaja Almería, pero el madrileño también es garra y agresividad en la cancha, como demostró al rematar impulsado por la confianza en el citado remate sin apenas batida y prácticamente desde zaguero que celebró con rabia, consciente de que los números de la jornada eran especiales, como sin duda lo sería la primera victoria de la historia del club ante un rival clásico como Unicaja Costa de Almería.
Claro que Salvador es mucho más para su equipo fuera de la cancha, ya que es un jugador con un carisma especial, que queda patente en el cariño que se le profesa en su escuadra y también, por parte de todos los jugadores que han pasado en algún momento por las filas sorianas. Esta temporada, además, ha asumido con liderazgo su papel de capitán en todas las facetas, en el parqué y fuera de él, tomando responsabilidad directa en la adaptación de las nuevas incorporaciones y más si cabe, durante la ausencia por enfermedad de su entrenador, Manuel Sevillano. Por tanto, no era de extrañar que Elías Terés, segundo entrenador, tuviera palabras de gratitud hacia el capitán en su comparecencia previa al duelo contra el conjunto ahorrador.
Salvador ha alcanzado 2.000 puntos, 1.916 en Superliga masculina y 84 en Copa del Rey (sumando tan solo el primer punto sumado el domingo ante Almería). Hasta el momento ha disputado 168 encuentros de Superliga y cinco de Copa del Rey con Río Duero Soria. No obstante, sus números de pasado numantino elevan notablemente esta cifra. En cualquier caso, su media de puntos con los celestes supera los 11 tantos por partido, cifras que serán muy difíciles de superar en el club durante las ocho temporadas de existencia del mismo.
Al finalizar la contienda del fin de semana, Salvador se mostraba muy satisfecho por el partido realizado por su equipo. “Por fin hemos podido ganarles como Río Duero Soria, haciendo un buen voleibol y manteniendo el nivel de los partidos anteriores, aunque en Boiro no conseguimos la victoria. Estamos en línea ascendente”, valoraba.
Para llegar a 2.000 puntos hay que atravesar momentos dulces, pero también momentos duros, y Salvador no podía evitar emocionarse: “Está siendo un año duro para mí. No he hecho una buena primera vuelta. He sufrido mucho. En Navidad le he estado dando muchas vueltas y he decidido cambiar la actitud. El equipo me necesitaba y creo que no estaba dando lo que tenía que dar. También se ha juntado que no tenemos a Manolo con nosotros en este momento y creía que era el momento de dar un paso al frente como capitán, no solo de jugar bien, sino de ayudar en el día a día, tirar de los compañeros. El equipo ha reaccionado muy bien, también nos ha sumado la llegada de Fernando con una actitud maravillosa y toda esta suma está haciendo que estemos dando el mejor nivel de la temporada, también a nivel particular, cuando en diciembre pensaba que no iba a jugar más”, afirmaba con ojos vidriosos.
Sobre los 2.000 puntos, el capitán explicaba que su papel ha sido principalmente ofensivo. “Quizá no puedo presumir de muchos títulos, pero sí puedo enorgullecerme de llevar 17 años en la máxima categoría nacional, con equipos muy buenos, compañeros de un gran nivel que me han permitido vivir cosas maravillosas. Aquí seguimos y eso es que algo habré hecho medio bien”, comentaba.
El Moreno Sáez Sporting CV Soria ganó por 3-1 al Parla Quorum en el segundo encuentro de la segunda fase de la Liga 20/21. El equipo soriano realizó un gran encuentro ante uno de los favoritos del grupo, lo que le posiciona en un gran lugar de cara a la fase de ascenso.
No podían empezar mejor las cosas para el Sporting en esta segunda fase de la Liga. Tras ganar al Recuerdo la pasada semana, el equipo se plantó de nuevo en Los Pajaritos con la confianza suficiente para ponerle las cosas difíciles a Parla desde el primer momento y realizó un gran primer set que se cerró con un 25-17.
Se reactivó el equipo visitante en el segundo set y consiguió poner la igualdad en un parcial que se cerró con un ajustado 21-25. Con el partido igualado y en caliente, se presentó un tercer set muy disputado en el que el Sporting tuvo que ponerse las pilas para levantar un 20-24. Hizo los deberes y cerró el 2-1 con un 26-24.
El cuarto y definitivo set tuvo el nombre y apellido del capitán, Fernando Soria, que encajó 14 saques consecutivos dejando sin opciones a un errático Parla. El marcador se cerró con un 25-11 que dio la victoria por 3-1 a los sorianos. A destacar también la actuación de Diego Arranz en la colocación.
Con este resultado, el Sporting visualiza con optimismo el próximo partido ante el Universidad de Valladolid, líder del grupo a día de hoy con 6 puntos.
Cuatro equipos sorianos de la Preferente han jugado esta tarde, en sendos derbis. En ambos, las escuadras visitantes son las que se han hecho con los tres puntos en disputa.
En Abejar, el Uxama afianza su tercer puesto después de su victoria por 0-1 (foto).Uxama y Tardelcuende, vencedores locales en los derbis ante Abejar y San Esteban
Y en San Esteban de Gormaz, el Tardelcuende ha ganado 0-3 para no perder de vista a los primeros clasificados. Los del Izana son cuartos, a cinco puntos del Uxama.
El Río Duero ha ofrecido este mediodía en Los Pajaritos uno de sus mejores partidos de los últimos tiempos, un partido desafortunadamente sin público (afortunadamente con un gran streaming) en el que se ha impuesto por 3-2 a uno de los grandes favoritos al título, Unicaja Costa de Almería (3-2).
Los sorianos han ganado el primer set con cierta holgura, 25-17, pero los andaluces han dejado claro en los dos siguiente que venían a por los tres puntos: 20-25 y 16-25.
El Río Duero, todavía sin Sevillano en el banco, ha demostrado el carácter que está consiguiendo este año remontando el cuarto set (perdía 7-9 y ha ganado 25-22), y dominando el último desde el comienzo (15-8).
Dos puntos importantísimos para los sorianos, tanto por lo que suponen de cara a la clasificación como por lo que significan de lo que puede llegar a ofrecer el equipo en el caso de que finalmente se clasifique para ese play off por el título.
El Balonmano Soria ha conseguido hoy un amplio triunfo en su cancha del San Andrés frente al BM Tarazona, por un marcador de 38-26.
La clave del partido ha estado al final del primer tiempo, cuando se ha pasado de 14-13 a 18-13 (descanso).
En la segunda mitad, los de Jordi Lluelles han seguido apuntalando y agrandando esa diferencia.
A las 12.00 horas, en Los Pajaritos, da comienzo el gran clásico del voleibol español: más de 30 años llevan viéndose las caras en la máxima categoría Soria y Almería, Río Duero y Unicaja Costa de Almería.
Los sorianos son séptimos y los andaluces terceros, lejos de los líderes Teruel y Guaguas.
El equipo celeste, todavía sin Manuel Sevillano en el banquillo por Covid, buscará dar la sorpresa en un partido muy especial y en el que no habrá público por las actuales restricciones.
El CAEP Soria ha caído 2-3 ante el segundo clasificado del grupo B de la Superliga 2, Esplugues, en un disputado encuentro.
El primer set los dos equipos jugaban de tú a tú con intercambio de puntos. El mayor acierto del equipo rival hizo que se anotara la primera manga por un marcador de 22/25.
El segundo parcial los inicios eran un calco del primer parcial, intercambio de puntos y el set transcurría igualado hasta la primera mitad de set, hasta el punto 12/12. Un contraataque y un error de ataque de Soria hacía que las de Esplugues se distanciaran por dos puntos. El resto del set se desarrollaría con igualdad hasta el 23/23 momento en el que el CV Esplugues sumó los dos puntos restantes y se anotó esta segunda manga.
El tercer set el equipo visitante mostraba una mayor solidez desde los inicios de esta manga, pequeñas distancias de 2/3 hacían jugar cómodo al equipo visitante.
El set se igualó en el punto 14 y punto 16. El CAEP Soria seguía trabajando para anotarse este parcial y lo conseguía con un ajustado 32/30.
El cuarto set las jóvenes jugadoras sorianas salían lanzadas a por la victoria y se anotaban el parcial por 25/17.
El quinto parcial empezaba igualado. Las jugadoras de Orduna querían obrar la remontada total. Esplugues tomaba ventaja al cambio de campo 6/8, se distanciaba hasta el 7/10, 9/12 hasta el definitivo 12/15 que le daba la victoria por 2/3.
Dos de los equipos sorianos de Preferente han jugado hoy sábado. El San José, que ha empezado perdiendo 0-1 contra el Candeleda, ha terminado ganando 7-1 con tres goles de Gonzalo de Miguel, dos de Diego Antón y uno de Alte y Chimo.
El otro equipo soriano que ha jugado hoy es el Calasanz, quien regresa de la cancha del Bosco de Arévalo con un 2-0.
Mañana domingo, dos derbis sorianos: Abejar-Uxama a las 15.45 y San Esteban-Tardelcuende a las 16.00.
La atleta soriana Marta Pérez ha terminado en cuarta posición en el 3.000 del Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia. Su marca, 9:04.61, es mínima para el Campeonato de Europa de Torun (Polonia), mínima que por tanto también han conseguido las tres atletas que hoy la han precedido, las tres del FC Barcelona: Carolina Robles (8:59.93), Blanca Fernández (9:01.67) y Marta García (9:02.93). Cristina Espejo también logró la mínima la semana pasada.
Y por la mañana, en la prueba B de hoy, también han corrido por debajo del 9:08 que se pide Lucía Rodríguez y Águeda Muñoz, quienes de hecho han corrido más rápido que Pérez (9:04.31 y 9:04.55).
La prueba de la tarde, la prueba A, ha estado tirada por Laura Méndez, quien ha pasado el 1.000 a 3:04, a una proyección de 9:12, aunque parecía claro que se iba a correr más en lo que quedaba.
Retirada Méndez, se ha puesto primera Espejo y segunda Blanca Fernández, con Marta Pérez siempre tercera hasta que en el 1.900 ha decidido ponerse en cabeza.
Ese primer puesto provisional apenas le ha durado una vuelta. Carolina Robles la ha adelantado y ya no se ha movido más de ese primer puesto. Sus compañeras de club también se han puesto por delante de la soriana, en un tramo final de carrera en la que la distancia de primera a segunda, segunda a tercera, y tercera a cuarta ha sido casi todo el rato igual, sin que Pérez haya podido recortar diferencias.
Su puesta a punto invernal continuará la semana que viene, el viernes 29, en la localidad alemana de Karlsruhe, ya en la que es su prueba, el 1.500.
El soriano Elgar Lloret ha sido segundo en la serie B del 1.500 del Gran Premio Internacional Ciudad de Valencia en Pista Cubierta. Su valentía ha sido además premiada con su mejor marca en la distancia, 3:49.52 (tenía 3:51.13)
Ha sido una carrera extraña. La liebre, Abdelmonaim El Khayami, se ha retirado pronto. El favorito, Llorenç Sales, se ha quedado en cabeza, con Elgar Lloret unos metros por detrás.
El deportista de San Leonardo, nacido en 1998, pronto ha recuperado esos metros y se ha puesto detrás de Sales. A falta de algo más de tres vueltas, Lloret incluso parecía algo frenado para no adelantar a Sales.
De hecho, poco después le ha pasado para ponerse en cabeza y soñar con una victoria. En ese momento ha salido a relucir la calidad de Sales, que ha vuelto a ponerse primero, pero sin conseguir despegar a Lloret, que ha entrado finalmente en meta un segundo y 70 centésimas por detrás del vencedor de esta serie B.
En los 60 metros vallas femeninos, la soriana de las Celtíberas Jimena Borque, corriendo por la calle 1 de la semifinal 2, ha hecho un tiempo de 9.10.
A la final se clasificaban los ocho mejores tiempos de las dos semifinales, independientemente de puestos, lo que ha ido en su contra, ya que la primera semifinal ha sido mucho más rápida. Tendría que haber hecho 8.94 para meterse en esa final.
Este domingo, a las 12.00 horas en Los Pajaritos y en directo por streaming para todo el mundo en el canal oficial de Youtube (Río Duero Voley) del club Río Duero Soria, se juega uno de los partidos de mayor tradición de la historia de este deporte en nuestro país, el choque entre sorianos y Unicaja Costa de Almería. Y una vez más, el cuadro andaluz llega a Soria en búsqueda de los puntos que le permitan estar en la zona alta de la tabla y reafirmarse como uno de los aspirantes a los títulos. Por su parte, los locales llegan a este encuentro con ganas de poner contra las cuerdas a uno de los favoritos y evidenciar que cuentan con potencial para poder sumar puntos en cualquier encuentro y ante cualquier rival, especialmente en casa, aunque en esta ocasión el apoyo de su afición no podrá quedar patente en la grada.
La confianza en las aspiraciones sorianas se basa en el bagaje de juego puesto de manifiesto en los dos partidos disputados hasta el momento en este 2021. Por un lado, los sorianos derrotaron a Melilla hace una semana, quinto clasificado, por 3-1, sumando tres puntos de gran valor de cara a sumar el objetivo de la permanencia. Un nivel de juego que tuvo su continuidad en Boiro, en un choque donde a pesar de la derrota por 3-2, el equipo celeste acarició la victoria y solo se vio superado por la abrumadora inspiración en la línea de saque de los gallegos.
En el banquillo soriano, de nuevo tendrá que asumir la dirección técnica el segundo de a bordo de Río Duero Soria, Elías Terés, ante los problemas de salud de Manuel Sevillano, que sigue peleando con crudeza ante los síntomas del COVID-19, que afectan también con intensidad a tres directivos del club. Afortunadamente, el coronavirus no ha perjudicado el estado de salud de la plantilla, lo que permite afrontar el duelo ante Almería con garantías, pero el técnico tendrá que evitar distracciones ante el empeoramiento del estado de salud de los afectados. Se trata, en definitiva, de acelerar “la adaptación” de los jugadores, algo que hasta el momento han sabido realizar los celestes. Al igual que es necesario adaptarse a los elementos externos, el plantel debe abordar la preparación del partido analizando a un rival que presenta pocas fisuras.
En este sentido, el Río Duero tiene ganas de revancha de la primera vuelta, donde los ahorradores se impusieron con autoridad por 3-0. Además de ese precedente, los técnicos locales conocen bien a varios jugadores almerienses con pasado reciente en Soria, como los colocadores Esteban Villarreal e Ignacio Sánchez, así como del opuesto Augusto Colito o incluso, de hace más años, los receptores Carlos Jiménez y Marlon Palharini. No obstante, uno de los grandes puntales del cuadro que dirige Manuel Berenguel es el potencial de sus centrales, con tres jugadores de una calidad abrumadora tanto en bloqueo como en ataque, como son Jean Pascal Diedhiou de 2,10, Alejandro Vigil también de 2,10 y Miquel Angel Fornes de 2,04.
Si Soria había comenzado con buen nivel de juego y sumando puntos el 2021, lo cierto es que los almerienses están a un nivel estelar, ya que han ganado los tres encuentros que han disputado, superando por 3-0 a Almoradí y a Boiro en el Moisés Ruiz y por 2-3 en Melilla. Por tanto, ambos conjuntos medirán su verdadero estado de forma en un momento competitivo complejo, ya que los equipos abordan jornadas intersemanales, con una importante acumulación de encuentros en pocas fechas que también puede jugar un papel importante en el choque matinal del domingo.
Enfermería: Manuel Sevillano, por COVID-19.
Hoy sábado 23 de enero, a las 20.00 horas, será presentado a través del Facebook y del Instagram de Mushing Ólvega el vídeo promocional del Campeonato de España que se va a celebrar en la localidad soriana el fin de semana del 27 y 28 de febrero.
El vídeo de esta tarde, realizado por la organización “con muchas ganas, ilusión y cariño”, pretende difundir el deporte, la provincia, los patrocinadores y el propio Campeonato de España de Mushing de Ólvega.
Hoy se celebra el Gran Premio Internacional de Valencia de Atletismo en Pista Cubierta, en realidad una reunión de atletas españoles de primerísima fila entre los que hay varios sorianos.
Marta Pérez correrá a las 18.10 un 3.000 de alto nivel en el que mirará de reojo la mínima para el Campeonato de Europa de Torun, Polonia, del 5 al 7 de marzo.
Saúl Martínez Moreno ejercerá de liebre en el 1.500, a las 16.15. En el 1.500 B, a las 13.45, estará Elgar Lloret.
Y sin dar vueltas a la pista, Jimena Borque correrá las semifinales del 60 vallas a las 13.15 o 13.20. Si se clasifica para la final, volverá a correr a las 14.30.
El Club de Montaña Los Pelendones ha decidido organizar la X edición del Arganza Trail – Cañón del Río Lobos, con muchas novedades: respetando unas normas y manteniendo unas medidas de seguridad extraordinarias y siempre que las condiciones sanitarias y restricciones lo permitan. La fecha será el 23 de mayo de 2021.
El guardameta Diego de Miguel regresa al San José, el club de San José. El meta abejaruco se ha convertido en jugador colegial y jugará en la categoría Regional de Aficionados. El portero cuenta con gran experiencia ya que debutó en Primera división con el Numancia.
La pista Luis Puig acoge mañana sábado el Gran Premio Internacional en Pista Cubierta Ciudad de Valencia 2021, una cita que en realidad será un encuentro con muchos de los mejores atletas españoles de la actualidad.
Entre esos atletas hay varios de clubes sorianos y del CAEP, así como atletas de la provincia. Entre estos últimos se encuentran Marta Pérez, quien correrá a las 18.10 un 3.000 de altísimo nivel en el que mirará de reojo la mínima para el Campeonato de Europa de Torun, Polonia, del 5 al 7 de marzo.
Saúl Martínez Moreno ejercerá de liebre en el 1.500, a las 16.15. En el 1.500 B, a las 13.45, estará Elgar Lloret.
Y sin dar vueltas a la pista, Jimena Borque correrá las semifinales del 60 vallas a las 13.15 o 13.20. Si se clasifica para la final, volverá a correr a las 14.30.
El Comité de Apelación ha desestimado el recurso presentado por el CD Numancia en relación a la segunda cartulina amarilla que vio Menudo el pasado sábado en Luanco. Este organismo entiende que no es posible apreciar un error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral, con independencia de que las imágenes aportadas por el club sean compatibles con otras versiones de los hechos, incluida la que expresa el Numancia.
Por tanto, el futbolista deberá cumplir un partido de sanción en el próximo encuentro que dispute el conjunto numantino.
Duruelo de la Sierra se convertirá este fin de semana en el centro de actividad pelotazale de la provincia. Acogerá el sábado a las 17.00 horas la segunda jornada del campeonato de España en la segunda categoría donde recibirán al club sestaotarra Laguna Artea, mientras que el domingo a las 12.00 horas será el turno de la categoría honor, esta vez para enfrentarse al club navarro Ikastola Paz Ziganda.
Este último enfrentamiento será retransmitido en directo por Televisión Castilla y León, una buena oportunidad para disfrutar de este deporte y de los pelotaris del CP Urbión y de dar a conocer la comarca de Pinares.
El segundo entrenador del Río Duero Soria, Elías Terés, da el visto bueno al punto de Boiro y ve a su equipo con opciones ante Unicaja. Aunque su equipo tuvo bola de partido para haber ganado los tres puntos, por lo que “puede que nos quede esa sensación, creo que analizado el partido en conjunto, el largo viaje, el partido duro ante Melilla y la baja de Manolo que lo condiciona todo, creo que el punto es para estar satisfechos”, valorando que en la tabla no se ha perdido posición e incluso se ha alejado la permanencia y dado que Boiro “tuvo que hacer un gran partido para ganarnos”, indica.
Sobre el parón de partido dados los problemas del acta electrónica, Terés cree que si benefició a alguien fue a su equipo, que iba por detrás en el marcador y comenzó la reanudación con “una reacción que permitió igualar el set”, no obstante “no se materializó en la consecución del parcial”. En cualquier caso, la clave del partido estuvo en el saque-recepción. “Habitualmente solemos estar por encima del rival y en esta ocasión estuvo mejor Borio, pero en ataque estuvimos mejor. Se decantó por su lado por eso”. Para el técnico no pasa inadvertido que el encuentro estaba disputándose con una dinámica en la que el Río Duero Soria estaba mejor que su rival en la cancha, hasta que el saque del opuesto Juan Pablo Moreno rompe la recepción soriana con el saque. “Cogieron confianza, asumieron riesgos en saque para hacernos daño y les funcionó”, asume.
Tres puntos habrían “reforzado la confianza” del equipo para afrontar el choque de este fin de semana ante Unicaja Costa de Almería, pero el preparador señala con argumentos por qué confía en hacer un buen partido ante el cuadro andaluz. “Intentarán hacernos daño, pero el domingo esperamos estar por encima del rival en saque y recepción”.
No obstante, la entidad del rival es digna de reseñar, si bien a diferencia de otras campañas, en cada jornada hay encuentros difíciles y disputados, por lo que Terés entiende que “el planteamiento táctico y estudio del rival” puede ser decisivo, ya que hay duelos tan igualados que quien acierta en los momentos decisivos se acaba imponiendo. Entre las numerosas armas de los andaluces, Elías se queda con sus centrales. “Almería tiene tres centrales que son de lo mejor de la liga, probablemente el trío más fuerte. Volveremos a intentar hacer daño en el saque para que Ignacio o Esteban, dos conocidos, no puedan jugar por el medio y podamos intentar bloquear por las bandas”, valora. Todo ello en un encuentro donde podría tener más protagonismo Manu Salvador, ya que se decidió “rotar” un poco en estos dos partidos para afrontar mejor físicamente los cuatro choques en dos semanas.
Sobre el papel de Salvador en el equipo celeste, Terés no ha podido estar más agradecido. “Todos los jugadores ayudan a Fernando, que tiene la barrera del idioma, dónde tiene que estar en cada acción de juego. Pero Manu, que es su rival en su posición, está ejerciendo como capitán de una forma sobresaliente, anteponiendo el bien del equipo por encima de todo”.
Sobre Sevillano, Terés destaca que durante el encuentro estuvo dando su visión desde la distancia y, por las conversaciones que comparten, “creo que está algo mejor, aunque necesitará un tiempo porque ya ha perdido unos kilos”. En cualquier caso, reconoce que sus sensaciones al frente del equipo “son buenísimas” después de haber pasado “algo de ansiedad”.
El entrenador del CD Numancia, Alex Huerta, ha valorado este jueves la suspensión del partido previsto para el sábado entre el equipo soriano y la Cultural Leonesa por diez casos positivos de COVID-19 en el equipo visitante. Huerta ha reconocido que todos tenían “ganas de jugar” tanto plantilla como cuerpo técnico para “empezar a competir y sumar puntos para revertir la situación”.
“En cualquier caso lo aceptamos porque sabemos que estamos inmersos en una pandemia y está a la orden del día”, ha indicado el entrenador, que ha conocido la noticia en pleno entrenamiento.
Alex Huerta ha detallado que están pendientes de “cómo se va a ajustar la semana” y de cuándo se celebre el otro duelo aplazado peo ha asegurado que la afrontan “con normalidad y aprovechando el tiempo para ajustar algunas cosas, seguir trabajando a nivel táctico y que los jugadores tengan más claro lo que los quiero transmitir desde los cambios que vamos afrontar desde ya”.
“Aunque preferíamos jugar vemos el vaso medio lleno para intentar sacar provecho de esta situación”, ha matizado el míster soriano, que tendrá que esperar unos días para debutar oficialmente como primer entrenador del Numancia.
Los jugadores sorianos de bádminton del Club Bádminton Soria-CS24 y AD89 de El Burgo de Osma estrenarán el año 2021 desplazándose este próximo fin de semana hasta Vitoria para disputar el primer Máster Senior de la temporada.
Tras el buen sabor de boca de los jugadores séniors en el Campeonato de España, la expedición soriana formada por ocho integrantes es optimista en la consecución de varias medallas en este torneo del máximo nivel nacional.
Son varios los sorianos que parten como cabeza de serie, en categoría A1 y A2, Víctor Ortega y David Hernansanz son cabeza de serie número uno en individual, mientras que el burgense José Romero y el soriano Santiago Martínez comenzarán como cabeza de serie número dos en las categorías B1 y B2, respectivamente.
También hay favoritos en las modalidades de dobles, David Hernansanz junto con el jugador del Club Bádminton Leganés, Sebastián López, en A2 y los sorianos Manuel Acero y Santiago Martínez en B2, son los principales favoritos.
Finalmente, Esther Pereira, de la AD89, es la cabeza de serie número uno tanto en doble femenino junto a la palentina Jennifer Fernández y en doble mixto con su compañero Sergio Latorre.
Completan la participación soriana, la burgense Cristina Puebla y el soriano Alvaro Sanz, también con opciones de subir al pódium.
En una situación condicionada por la pandemia del coronavirus, la organización de la competición ha comunicado a los clubes implicados que cuenta con la autorización de las autoridades competentes y que implementarán todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de jugadores, técnicos y árbitros.
La Real Federación Española de Fútbol, a través de su Juez de Competición, ha resuelto aplazar el partido que el sábado se tenía que disputar en Los Pajaritos entre la Cultural Leonesa y el C. D. Numancia.
El aplazamiento solicitado por la Cultural y Deportiva Leonesa, que informó de la existencia de hasta diez casos positivos por Covid-19 en el seno de su plantilla, ha sido tenido en cuenta por el estamento federativo, que determinará una nueva fecha de celebración del encuentro tan pronto como se acrediten todas las circunstancias que permitan la disputa del mismo.
Por otro lado, el C. D. Numancia se ha sometido en la mañana de hoy jueves a los preceptivos tests de antígenos previos a la disputa del partido del próximo sábado –ahora aplazado- ofreciendo todas las pruebas resultado negativo.
En la primera vuelta, el Numancia logró sacar un punto del difícil campo de León en su primer partido fuera de casa.
HISTORIAS DEPORTIVAS. Óscar Acebes Montejo (12-12-1977) ha vuelto a pisar las pistas de atletismo después de un ‘parón’ que ha durado más de dos décadas, concretamente 22 años. La ultima vez que compitió lo hizo durante once años con el Foto Montoya (actual Club Atletismo Politécnico Soria), entonces tenía 19 años. El pasado 4 de […]
JCYL AHPSO 36897. Año: 1970-1975. Fotógrafo: Salvador Vives Soriano. Descripción: Visita escolar a la Fábrica de Embutidos Moncayo, en Ólvega. Colección: Fondo Vives. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 36784. Año: 1970-1975. Fotógrafo: Salvador Vives Soriano. Descripción: Visita escolar a la Papelera Sarrió de Almazán. Colección: Fondo Vives. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.
JCYL AHPSO 36743 . Año: 1970-1975. Fotógrafo: Salvador Vives Soriano. Descripción: Visita escolar a la Fábrica Confecciones J.A. Colección: Fondo Vives. Esta imagen no se puede reproducir sin permiso del Archivo Histórico Provincial.