Carlos Ortega, hasta ahora segundo entrenador de Pablo Ayuso en el Numancia B, se hará cargo de forma interina del filial numantino de Tercera división. Una información que ya se explicaba con el fichaje de Álex Huerta por el primer equipo.
El C. D. Numancia ya tiene entrenador. Tras la destitución ayer de Manix Mandiola como técnico del primer equipo, el soriano Alex Huerta será el nuevo entrenador del Numancia hasta final de temporada. Alex Huerta ha sido el segundo entrenador del primero equipo en las dos últimas campañas y conoce a la perfección la plantilla confeccionada para buscar un cambio de rumbo más positivo en el equipo soriano.
José Alejandro Huerta Romero (Soria, 11 de julio de 1981) es un técnico formado en las categorías inferiores del C. D. Numancia, pues lleva más de doce años ligado al club soriano. Ha sido entrenador del Juvenil B numantino durante cuatro campañas, durante otras cuatro dirigió al Juvenil A en División de Honor y al filial otras tres temporadas. En una de ellas jugó el play de ascenso a Segunda división B. La temporada 2019-20 dio el salto al primer equipo rojillo, siendo el segundo entrenador de Luis Carrión.
Con la incorporación de Alex Huerta como primer entrenador, el técnico del filial Pablo Ayuso será el segundo entrenador del Numancia. Pablo Ayuso se incorpora al staff del primer equipo en labores de segundo técnico, por lo que Carlos Ortega, segundo entrenador del Numancia B, se convierte, de forma interina, en el técnico del filial numantino de Tercera división.
Alex Huerta dirigirá al Numancia hasta final de esta temporada 20-21 y será presentado mañana martes a los medios de comunicación a partir de las 12.30 horas en la sala de prensa de Los Pajaritos.
El CD Numancia ha decidido relevar a Manix Mandiola al frente del primer equipo, al que llegó al inicio de la temporada 2020/2021. El club ha tomado esta complicada decisión en busca de un nuevo impulso, debido a la delicada situación deportiva del equipo en el presente curso. El C. D. Numancia quiere agradecer a Mandiola la entrega y dedicación mostrada hacia la entidad soriana desde el primer al último día que han ostentado el cargo.
Mandiola ha dirigido al C. D. Numancia un total de once partidos oficiales esta temporada (9 de Liga y 2 de Copa) con un balance de cuatro victorias, cuatro derrotas y tres empates. El C. D. Numancia agradece su trabajo y desea lo mejor a Manix en el futuro.
El CD Numancia no destituía ningún entrenador desde Sergio Kresic en la temporada 2008-09, en Primera división.
El Club Deportivo Numancia, que está en Segunda B por sus graves y estructurales problemas fuera de casa, va a tener muy difícil el regreso inmediato a la categoría de plata por esos mismos problemas lejos de Los Pajaritos.
Hoy, en su visita al colista Marino de Luanco, los sorianos han caído 1-0 con gol del exnumantino Alex Arias, el jugador con más clase de los locales, entrenados también por otro exnumantino (Manel), a quien ayuda Sergio Boris, otro viejo conocido en Soria.
El de hoy era el quinto partido de los de Mandiola fuera de casa. Todavía no han conseguido marcar, así que sus dos únicos puntos han sido empates a cero ante el Oviedo B y la Cultural Leonesa. Lo demás, derrotas por la mínima ante Sporting B, Burgos y, hoy Marino.
En la primera parte, floja por ambas partes, los rojillos han tenido alguna ocasión no muy clara para marcar, sobre todo en las botas de Asier Benito.
En la segunda, el CD Numancia no ha mejorado mucho, lo que no le ha impedido tener algún acercamiento como un cabezazo de Ronald atajado por Aramburu.
En el minuto 73, Alex Arias se ha beneficiado de un error soriano, sobre todo de Lillo, para hacer una buena jugada y anotar el único gol del partido.
Cerca del final, además, Menudo ha visto la segunda amarilla por una mano, con lo que en principio será baja para recibir la semana que viene a la Cultural Leonesa.
En el descuento, Iván Fernández se ha quedado solo ante Ximo Miralles, quien le ha hecho falta dentro del área. El penalti lo ha tenido Ximo tras lanzarlo Trabanco.
Mal el Numancia, que debe completar una gran segunda vuelta si quiere cumplir su objetivo de este año. Muy difícil.
De la crónica en la web del Numancia:
Marino Luanco: Aramburu, Emilio Morilla, Trabanco, Alex Arias (Chiqui, minuto 83), César Suárez, Luis Morán (Borja R., minuto 88), Nino, Guaya (Orviz, minuto 88), Lora, Enol (Borja, minuto 74) y Miguel Prado.
C.D. Numancia: Ximo Miralles, Lillo, Borja López, David Castro, José Fran, Traver, Manzanara (Tamayo, minuto 77), Menudo, Cotán (Ronald, minuto 56), Asier Benito y Gabarre.
Árbitro: Dirigió el partido Jerónimo Montes García-Navas (Comité Madrileño). Asistido por Cristian Ibáñez y Luis Alonso. Mostró cartulinas amarillas a Luis Morán y Nino por el Marino y por el Numancia a Ximo Miralles y Menudo, en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 86.
Goles: 1-0. Minuto 73. Alex Arias.
Municipal de Miramar: 300 espectadores
El sorteo de dieciseaisavos de la Copa del Rey estuvo a punto de hacer regresar a Pablo Machín a Los Pajaritos. El Almería, que eliminó en treintaydosavos al Numancia (un apurado 1-2 con un equipo soriano mucho mejor) ha recibido al Alavés (que casualmente acaba de echar al técnico soriano).
Hoy, el Almería ha ganado nada menos que 5-0 al equipo vitoriano, en el debut de Abelardo en el banquillo. Umar (2) y Aketxe han puesto el 3-0 al descanso, mientras que Battaglia en propia puerta y Juan Villar de penalti han hecho el 5-0 para un equipo andaluz muy superior en el campo al equipo de Primera.
El Club Deportivo Numancia visita esta tarde a las 17.00 horas al Marino de Luanco. Empieza de esta manera la segunda vuelta del grupo 1B de Segunda B frente a este equipo asturiano al que ya se ganó en Soria en la primera jornada liguera. El Marino es colista de grupo.
Mandiola se ha llevado a Luanco a 18 jugadores, todos los disponibles salvo Bikoro, que en breve saldrá del club.
Los rojillos necesitan los tres puntos para no alejarse más de los tres primeros puestos, los que dan acceso a seguir soñando con el ascenso a Segunda, algo que todos los recién descendidos buscan.
Si la anterior jornada se vio condicionada por la nieve, en esta sucederá lo mismo pero por el coronavirus, que ha obligado a aplazar dos de los cinco partidos del grupo, el Burgos-Valladolid Promesas y el Cultural Leonesa-Sporting B.
Mandiola cree que “pueden ser algo más de tres puntos” si su equipo logra una victoria ante el Marino de Luanco, ya que busca un triunfo fuera de casa que sirva de punto de inflexión para la dinámica de resultados a domicilio. El equipo soriano, con 18 jugadores, todos menos Bikoro, que saldrá del club numantino al no contar con minutos, ya están en el autobús rojillo rumbo a Asturias, para jugar mañana a las 17.00 horas. Mandiola asume que “no es un mal fútbolista”, pero “no ha contado” con muchos minutos y que tampoco “se ha integrado” a la propuesta rojilla, valoraba.
El técnico numantino cree que el temporal no ha trastocado de forma significativa la preparación de su equipo para este encuentro, aunque es consciente de que el terreno de juego podría sufrir las inclemencias del tiempo y marcar el choque. Aunque esta circunstancia podría condicionar el juego, asume que los jugadores que más tienen el balón son “muy inteligentes” y esa capacidad les permite “adaptarse al campo” y al juego que hay que desarrollar según las condiciones ambientales. Los numantinos han aprovechado el tiempo, pues tienen a todos los jugadores disponibles y recuperados, pero a pesar de todo podrían llegar refuerzos en forma de delantero y mediapunta con llegada, para dar más “competitividad a la plantilla” y preparar al duelo para una temporada que aunque no tiene muchos partidos “se puede hacer larga”.
El Marino de Luanco cierra la tabla del grupo y acaba de cambiar de entrenador, pero Mandiola confía en cambiar el dicho “de victoria segura”. Si bien sabe que el preparador, Manel, tratará de “implantar” sus nuevas ideas. Además, recuerda que el año pasado “nos pintaron la cara” con un 3-0, cuando el preparador vasco entrenaba al Atlético Baleares, y tiene la espina clavada desde entonces.
El preparador rojillo indica que ve a su equipo más cerca del gol y de ganar con dos delanteros, y también que le ha gustado el bagaje de los suyos con defensa de tres, por lo que tiene claro la propuesta que propondrá en el partido, aunque dependerá de cómo lleguen los jugadores al choque, pues siempre “hay alguna molestia”, pero “tengo alternativas en todas las posiciones”. Mandiola insiste en que está “enamorado de este equipo” y cree que para lo que resta de competición no hay que hacer grandes cambios en el rendimiento, pero sí en los resultados si se quiere estar arriba “y nosotros queremos”. Así, ha expresado que dos partidos son los que marcan estar donde están o “como líderes”, y ha puesto de ejemplo los goles en el último minuto encajados ante el Burgos y ante el Valladolid B.
A tenor del acierto goleador de Gabarre en diciembre, Mandiola ha vuelto a insistir en su confianza hacia el delantero, en el trabajo que realiza y en su calidad: “Si Messi tiene rachas sin marcar, cómo no las va a poder tener un delantero de Segunda B”, ejemplificaba. “Gabarre es un delantero muy difícil de defender”, añadía.
Tras el partido de Copa ante el Almería, donde se jugó a un gran nivel a pesar de caer eliminado, Mandiola cree que a ese nivel es difícil “que no ganemos partidos en nuestro grupo”, y cree que su equipo se motiva a diario para “darnos alegrías”, alegrías que espera puedan llegar en la primera visita de 2021.
El 14 de enero de 1999 se estrenó el Nuevo Estadio de Los Pajaritos con triunfo 1-3 ante el Zaragoza. La ciudad de Soria estrenó aquel día un campo moderno, a la altura de los tiempos y de la categoría en la que se había incrustado el equipo apenas año y medio antes, cuando se ascendió a Segunda división el 29 de junio de 1997, Domingo de Calderas.
El viejo estadio de Los Pajaritos tuvo una existencia efímera como anfitrión de los partidos del primer equipo del Club Deportivo Numancia: desde agosto de 1989, cuando se ascendió a Segunda B, hasta el citado 14 de enero de 1999. Ni diez años.
Los dos campos, ubicados ahora todavía a escasos centímetros de distancia, parecen de dos eras diferente: el primero tardó en construirse años y se quedó obsoleto casi al inaugurarse, el segundo se hizo en medio año y dos décadas después sigue pareciendo actual, en parte gracias a las reformas que se le han ido introduciendo.
Si el antiguo campo ofreció grandes tardes de gloria (tres fases de ascenso a Segunda B, la última de ellas con éxito, y el inolvidable torneo copero de la campaña 1995-96), el actual ha superado aquellas conquistas, al haberse celebrado en él nada menos que tres ascensos a Primera división. Además, la suerte quiso que los tres ascensos se consumaran en Soria.
Esos tres ascensos tienen otra gran implicación: el campo que hoy celebra 22 años ha acogido cuatro temporadas en Primera división, la última la 2008-09. Por aquí han pasado, por tanto, los mejores equipos y los mejores jugadores del mundo.
Además, gracias a la calidad de las instalaciones, en estos años se han celebrado dos partidos internacionales de la selección española Sub 21: en 1999 contra Holanda y en 2011 contra Rusia.
En Los Pajaritos se jugó también la final de la Copa del Rey de Juveniles entre el Zaragoza y el Barcelona en el año 2006 y, esporádicamente, se han disputado encuentros del Numancia Juvenil y del de Tercera división cuando había en juego algo importante.
Lamentablemente, el pasado 21 de julio fue testigo del descenso del equipo a Segunda B, en un fatídico 2020 donde el club cumplía 75 años de historia.
José Rojo Martín, ‘Pacheta’ (Salas de los Infantes, 1968) es el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Huesca. El club altoaragonés y el técnico burgalés han llegado a un acuerdo para que Pacheta y su cuerpo técnico lideren a la plantilla en LaLiga Santander hasta final de temporada. El preparador y su cuerpo técnico se incorporan a la entidad altoaragonesa de forma inmediata, junto con Chema Monzón, segundo entrenador, y Jorge Trigueros, preparador físico.
Pacheta cuenta con una amplia experiencia tanto en España como internacionalmente. Exfutbolista también con recorrido en clubes de la máxima categoría como el RCD Espanyol o el CD Numancia, su primera toma de contacto como técnico fue nada menos que en Primera división, dirigiendo a los sorianos en el último tramo de la temporada 2008/2009.
Posteriormente enlazó dos etapas como entrenador en Segunda B, en el Real Oviedo (2010-2012) y en el FC Cartagena (2012/2013). Tras ellas, vivió dos experiencias en el fútbol internacional, primero en el Korona Kielce polaco y después en el Ratchaburi FC tailandés, con un curso en el Hércules CF entre ambas aventuras.
Sin duda, de todo su bagaje deportivo queda el reciente éxito al frente del Elche CF. En solo tres temporadas entre 2017 y 2020 fue capaz de llevar al cuadro ilicitano de Segunda B a LaLiga Santander, con un histórico playoff coronado en Girona el pasado verano.
El Deportivo Alavés y Pablo Machín separan sus caminos. Desde este martes, la entidad gasteiztarra y el entrenador soriano finalizan la vinculación que les unía desde el pasado mes de agosto.
La sesión de entrenamiento correspondiente al día de hoy la dirigirá Javier Cabello, hasta el momento segundo entrenador del equipo.
Desde el Deportivo Alavés “queremos agradecer a Pablo Machín y Jordi Balcells el trabajo y la dedicación prestada al Club y desearles la mayor de las suertes en su futuro profesional”.
Esta destitución del entrenador soriano llega tras la derrota por 3-1 en Cádiz. Los vitorianos se encuentran dos puntos y dos puestos por encima del descenso, a falta de disputar algunos partidos de los equipos que están por debajo (ver clasificación).
Tras sus buenas prestaciones en el Numancia y, sobre todo, en el Girona, el entrenador de Gómara no ha podido terminar sus temporadas en el Sevilla, el Espanyol y, ahora, el Alavés.
Hoy martes 12 de diciembre ha fallecido Antonio de la Merced ‘Chares’, uno de los entrenadores míticos del fútbol soriano, también jugador –tocó la élite de Primera división en el Real Oviedo- pero sobre todo una persona íntegra y buena.
Chares jugó en el C. D. Numancia en dos etapas a finales de los cincuenta y a finales de los sesenta y también dirigió al equipo numantino a principios de la década de los setenta. Asimismo, entrenó al Almazán en la década de los ochenta.
Honesto, bueno, nunca tenía un no cuando el Numancia le llamaba. Como él decía, “cuando el Numancia no tiene dinero siempre me llama a mí o a Doro para echar una mano y ahí estamos”.
Además del C. D. Numancia, entrenó al Soria CF en sus inicios, dejando una huella imborrable entre la gran mayoría de los jugadores que pasaron por sus manos.
Como jugador, jugó en el conjunto rojillo en las dos etapas mencionadas e hizo carrera en el balompié fuera de Soria. Jugó en el Burgos, Constancia de Inca, tocó la Primera división en el Oviedo, Portuense y Tudelano.
Terminada su etapa de futbolista se convirtió en uno de los entrenadores más carismáticos del futbol soriano, Numancia, Almazán, Uxama, Ólvega y cuatro temporadas en el Soria Club de Fútbol son los equipos en los que Chares impartió sus conocimientos a los jugadores sorianos de los que recibió constantes muestras de agradecimiento y cariño. Además del C. D.Numancia también jugó en el Real Burgos, Langreo,Constancia de Inca, Portuense, Real Oviedo ( primera división ) y Tudelano.
Desde el C. D. Numancia quieren trasladar su más sentido pésame a toda su familia y amigos más cercanos.
DEP Chares.
Tras la jornada de ayer de descanso, el equipo vuelve hoy al trabajo en sesión vespertina (17.00 horas). Sigue el frío, la nieve y el hielo por lo que el entrenamiento se llevará a cabo en el gimnasio. El equipo entrenará de miércoles a viernes a las 11.00 horas y el mismo viernes viajará tras ejercitarse a Luanco donde jugará el sábado desde las 17.00 horas.
El C. D. Numancia quiere a los #numantinos en Los Pajaritos una vez que cumple con la reglamentación de seguridad y de sanidad marcada por la Administración y lanza una nueva campaña de abonados de cara a la segunda vuelta liguera, que comenzará dentro de dos semanas en Soria con la visita de la Cultural Leonesa.
El Club hace un llamamiento a todos sus antiguos aficionados y abonados para que acompañen al equipo en este tramo final de la temporada. Si siempre ha sido un privilegio ser numantino, ahora en tiempos difíciles lo tiene que ser más. La situación de pandemia es cierto que hace las cosas si cabe más difíciles, pero el numantino de corazón tiene que ser consciente de que el equipo y el club le necesitan siempre, pero sobre todo en los momentos más complicados.
Acudir a Los Pajaritos siempre ha sido un privilegio, pero ahora lo es más porque muchos equipos no puedan jugar con su público en sus estadios y, al menos, el Numancia lo puede hacer y eso tiene que ser un estímulo más, no sólo para el equipo sino también para la afición rojilla.
El estadio de Los Pajaritos es uno de los estadios más seguros y más eficientes del fútbol en España. Si ya lo era en el futbol profesional, ahora en Segunda B puede presumir de ser TOP en todos los sentidos: Seguridad, limpieza, calefacción y cumplimiento normativo.
¿Te vas a quedar sin tu abono del Numancia en Segunda B después de ser abonado durante más de veinte años? #SienteElPrivilegio y #Abónate
Desde hoy, el club abre un nuevo plazo para ser abonado de cara a completar los asientos libres que restan por cubrirse en aplicación de la actual normativa sanitaria y de seguridad. Hay dos tipos de precios, unos para los abonados que ya tienen su carnet de protector y otros para los nuevos abonados. Si por las actuales circunstancias, tanto de pandemia como por la climatología tan adversa, no puedes acudir físicamente a las oficinas del Club hemos habilitado los siguientes teléfonos y dirección de correo electrónico para atender las peticiones y consideraciones de nuestros aficionados.
Teléfono: 975 22 73 03
Mail: abonados@cdnumancia.com
Whatsapp CDN: 669 44 57 46
Los precios para esta nueva campaña de abonados son los siguientes:
El Juez de Competición de la Real Federación Española de Fútbol acuerda la suspensión del partido del Covadonga-Numancia, previsto para mañana domingo 10 de enero a las 12.00 horas. Hay que recordar que el equipo numantino no puede salir hoy de la ciudad por la nieve ni viajar en autobús.
El viaje programado a Oviedo queda cancelado a falta de la confirmación oficial de la RFEF. El club recuerda que es imposible salir de Soria capital y está prohibida la circulación de autobuses en la provincia de Soria. El Numancia se medía mañana a las 12.00 horas al Covadonga.
El CD Numancia tiene programado su partido de esta jornada mañana domingo a las 12.00 horas, en Oviedo, contra el Covadonga.
Dada la gran nevada, el club soriano ha informado a través de sus redes sociales que todavía no sabe (8.30) si podrá viajar hoy para disputar este encuentro.
En Soria ciudad es obligatorio el uso de cadenas.
El CD Numancia retomará el pulso a la Liga este domingo a las 12.00 horas frente al Covadonga después de la eliminación copera ante la UD Almería en Los Pajaritos por 1-2 en los últimos minutos de juego.
El conjunto de Manix Mandiola debe centrarse ahora en la Liga, que ha atravesado un parón más prolongado que en anteriores temporadas al encontrarse el equipo en la categoría de bronce, donde actualmente ocupa la sexta posición con 12 puntos, a menos de tres puntos de los equipos que le preceden en la tabla.
El Covadonga, por su parte, rival de este fin de semana, se encuentra en la octava plaza con seis puntos. Cabe destacar que los rojillos están encontrando dificultades para sumar puntos a domicilio, por lo que el técnico rojillo querrá hacer un borrón y cuenta nueva en este capítulo en 2021.