A la mitad de la Sección Oficial de Cortos del XXIII Certamen de Cortos ‘Ciudad de Soria’ hay que reconocer que es un lujo conocer y sentir lo que pasa en el mundo viendo breves historias de Egipto, Irán, Líbano, Turquía, Italia, Ucrania, Chile, Alemania, España…
Los sorianos que cada día acuden a La Audiencia (menos que otros años) pueden salir dichosos por encontrar esas historias que ayudan a comprender la sociedad en la que, por suerte o por desgracia, nos ha tocado vivir.
Ves Los hijos de los muertos y salgo echo polvo porque hay personas que, con menos años que yo, aparentan muchos más. Mucho más que porque vivan en un cementerio.
Ves Espinas y descubres que también en tu vida, quizás, debas dar una segunda oportunidad a las personas que te rodean. Y, además, ves actuar a la GRAN Aitana Sánchez-Gijón ( que le den el premio de interpretación y que se lo entreguen el próximo sábado 27 que viene con la obra de teatro Malvivir). Y que le den un premio ya a Iván Sainz-Pardo que se lo merece por tantos y tan buenos cortos que nos ha hecho. Véase, por ejemplo, El Sueño del Caracol (Schneckentraum) (2001)
Ves Adieu Lulu y te emocionas incluso con las personas que se han portado mal con los suyos.
Ves Mila y te parece que el mundo no es tan ñoño.
Ves El protocolo y comprendes que, ante una situación tan grave (como por ejemplo, una pandemia), te puedes reír.
Ves Mti y te desesperas porque no entiendes que haya personas que quieren hacer el mal a otras.
Ves Beti-Jai. El templo olvidado y descubres que algunos propósitos, aunque parezcan imposibles, se pueden conseguir si te unes e insistes.
Ves Feeling through y dices que la vida es maravillosa y que la gente (en general y con todos sus problemas) es para abrazarla.
Ves Watani: My land y comprendes que una fotografía o cuadro puede ser más sugerente que un documental (aunque sea de sólo 3 minutos).
Ves Tuk-Tuk y aprendes en 26 (breves) minutos de los muchos comportamientos humanos: valientes, viles, egoístas, rastreros, familiares, fraternales, humanos, inhumanos…
Ves Bis Zum Letzten Tropfen y entiendes con sencillez y resignacón el cáncer y a luchar contra él, en blanco y negro.
Ves Of Hearts and Castles y aprendes que existe la dextrocardía y que con eso se puede crear un poema visual de amor.
Quedan aún las historias del miércoles, del jueves y del viernes.
NO TE LAS PIERDAS, CREO QUE SIRVEN PARA SENTIRTE Y HACERTE MEJOR
Todos los años me quedo con las ganas de ir a las otras secciones paralelas que hay, pero no me da la vida. Me consuela que esto mismo pasa en los mejores Festivales de Cine y de Teatro. No se puede estar ni ver todo. Y éste lo sigue siendo, aunque creo que desde el Ayuntamiento de Soria deberían poner más personas a trabajar en él.
Y el jueves y el viernes, durante toda la tarde, por 5€, en la Biblioteca del Gaya Nuño, durante 50 minutos, puedes pasar un rato ameno, agradable, simpático con los chicos de La Bo-eme y su Homenaje a Luis García Berlanga. Yo siempre que los veo salgo diciendo lo mismo: «qué bien lo hacen y qué profesionales son éstos aficionados». Poco reconocidos para todo su talento, aunque tienen muchos amigos. Y quizás eso sea la mejor valoración que pueda haber.