Ascendidas ya las 45 cimas más altas de cada provincia española, expliqué que iba a hacer una primera ampliación intentando subir a las más altas de las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) y de las Plazas Menores de Soberanía (situada en la isla del Congreso, en las Chafarinas).
Lo de las ciudades autónomas es también medio habitual, pero lo de las Plazas Menores de Soberanía sí es un buen elemento diferenciador, aunque sé que va a ser muy complicado.
Además de esa primera y breve ampliación, quiero hacer una segunda, que es el intento de conquista de la cima más prominente de cada provincia española.
La prominencia (los metros que hay que bajar necesariamente desde un punto antes de subir a otro más alto) es un concepto cada vez más de moda entre los amantes de la montaña, especialmente entre los amantes teóricos. Ya se han publicado libros sobre las principales montañas españolas por su prominencia y me consta que en breve saldrá algún otro.

Para darle mayor valor a este reto, quiero incluir estas montañas prominentes y, ya desde hoy, digo que va a ser la última ampliación. ¿Es necesario este aviso? Sí, porque existe un tercer concepto para valorar una montaña, que es la relevancia. Aunque es muy interesante, incluye una pequeña apreciación subjetiva. La relevancia de una montaña es una mezcla de su altitud y de su prominencia, pero la importancia que se le da a cada una de estas dos variables incluye ese elemento de subjetividad al que me refiero.
La prominencia, sin embargo, es un valor absoluto, aunque en ocasiones difícil de medir. Con el tiempo, es posible que la lista cambie por el avance de la tecnología, pero de momento las montañas que quiero subir son las que aparecen en la biblia del montañismo español, Mendikat, como las más prominentes de cada provincia.
Ello me da que tengo que regresar a 19 cumbres más… quizás 20. En 30 provincias, coincide la mayor altitud con la mayor prominencia. En una más, en Lugo, su cima más prominente es el monte Faro, que casualmente es la más alta de Pontevedra, así que ya está tachada.
Por tanto, las 19 que faltan son:
Provincia-cima más prominente-metros de altitud-metros de prominencia
Albacete-Almenara-1.796-650. Cima 65. 19-7-2020
Almería-Morrón de la Lagunilla-2.247-1.323. Cima 60. 29-8-2019
Barcelona-Turó de l’Home-1.706-1.121. Cima 52. 20-10-2018
Burgos-Castro Valnera-1.718-866
Cáceres-Villuercas-1.595-956. Cima 66. 23-9-2020
Cantabria-Morra de Lechugales-2.443-995. Cima 59. 3-8-2019
Castellón-Tossal de Saragossa-1.082-553. Cima 53. 25-1-2019
Ciudad Real-Bañuela-1.332-649. Cima 50. 16-9-2018
Coruña-Iroite-687-550. Cima 56. 7-5-2019
Cuenca-Collado Bajo-1.840-414. Cima 64. 26-1-2020
Gerona-Puigmal-2.910-1.331. Cima 51. 20-10-2018
Huelva-Castaño-960-424. Cima 55. 15-2-2019
Málaga-Torrecilla-1.919-1.472. Cima 67. 26-9-2020
Murcia-Carrascoy Occidental-1.064-857. Cima 61. 30-8-2019
Navarra-Beriain-1.494-899. Cima 63. 26-12-2019
Palencia-Cuchillón-2.174-880. Cima 58. 20-7-2019
Tarragona-La Creu de Santos-942-697. Cima 54. 26-1-2019
Valencia-Mondúver-843-587. Cima 62. 2-9-2019
Valladolid-El Pozuelo-866-111. Cima 57. 8-5-2019
Esta segunda ampliación me permitirá ir a sistemas montañosos que se escaparon en la primera parte del reto y que me apetecen muchísimo: Sierra Morena, Sierra de Gádor, de las Nieves, Alto Campoo, la Cordillera Costero-Catalana, Aracena, Andía… y alguno más. Otros me dan un poco más de pereza, pero en cualquier sitio encontraremos algún atractivo, arriba de las montañas o en sus faldas.
Además, me temo que en Ceuta su cima más prominente no es el Torre Anyera (que sí es la más alta pero que tiene muy cerca y sin apenas collado intermedio otro montículo cuyo nombre no encuentro, seis metros más elevado pero ya en la zona neutral España-Marruecos) sino el Monte Hacho (Cima 47. 13-9-2018). Así que me acercaré a este lugar, para el cual creo que también tendré que ponerme en contacto con las autoridades militares como ya me ha sucedido en anteriores ocasiones en este reto.
Plazo
Como ya hice con la primera parte del programa, me quiero poner un plazo para terminar estas dos ampliaciones. Me gustaría ascender a estas 22-23 cimas nuevas antes del 31 de diciembre de 2020. El ritmo es similar al de la otra vez, ni muy relajado ni muy estresante.
Como siempre, se irá informando.