Aunque únicamente sea una forma de expresar mis ideas, aunque no sirva absolutamente para nada, al menos me doy el gusto de decirlo.
Hablando de población, la provincia de Soria es carne de cañón. Las medidas tomadas hasta ahora, las acciones realizadas, se antoja hubieran sido diseñadas justo para lo contrario de lo que nos dicen.
Ustedes, los de arriba: ¿Alguna vez han pensado en comenzar las acciones por abajo? Pregúntennos a quienes vivimos a diario en nuestros pueblos.
El alcalde de cada pueblo es la primera cara visible para los ciudadanos, es la ‘Oficina de Información y de Reclamaciones’ es el saco de los golpes, (por ser bien hablado, o escrito), el servicio 24 horas.
Y con el los concejales.
Además somos sus recaudadores de votos.
Y seguimos.
No lo hacemos por ustedes, los de arriba.
Lo hacemos por nuestros vecinos, los de abajo.
Ustedes los de arriba deberían darnos al menos la posibilidad de plantearles lo que queremos, lo que pensamos necesario para nuestros vecinos, para nuestro territorio.
Déjennos equivocarnos a nosotros.
Controlen hasta el último céntimo que gastemos en nuestros municipios, pero dennos la oportunidad de decidir que es lo mejor para nuestro pueblo.
Quiero hablar desde mis vivencias diarias, desde mi observación de los hechos.
Tardelcuende, mi pueblo, podría subir en el padrón.
Podría reverdecer épocas mejores.
Podría crear más puestos de trabajo.
Pregúntennos dónde.
Pregúntennos cuánto.
Les diremos cómo.
Y así, uno por uno en todos los pueblos de Soria. Y de la Comunidad. Y de España.
Hubo algo parecido en el año 2010 a nivel Comunidad.
Unas memorias valoradas en las que nos gastamos un dinero, un sinfín de proyectos, productivos la mayoría, y que deben dormir el sueño de los justos en el baúl de los recuerdos.
Podemos crear puestos de trabajo, mejorar nuestro día a día, recuperar gran parte de nuestro patrimonio, dar vida a nuestros pueblos e intentar recuperar aquella gente que se ha marchado.
Necesitamos cobertura económica, necesitamos confianza a largo plazo.
Teniendo en cuenta que nos tienen cogidos por los… ‘Ingresos de la AGE’, pues no veo donde puede estar el problema.
Y cuando digo esto no digo ‘subvenciones a fondo perdido’, hay maneras de hacerlo sin que ello tuviera que ser así.
De verdad que es ponerse a estudiar, a trabajar y rápido, no nos tiremos de los pelos de la negligencia en breve.