Blog | Por Sergio Tierno / Viajes, geografía, deportes y curiosidades

Cap. 316. 3/5-11-2023

En el pequeño templo blanco

Don Alfredo di Stéfano
photo_camera Don Alfredo di Stéfano

Como esto, además de un blog turístico y de viajes, pretendo que sea una especie de diario de recuerdos de mis ausencias de Soria, dedico una entrada de El Libro a estos tres días que he pasado en Madrid, en realidad desde la noche del jueves hasta la noche del domingo.

La ida y la vuelta se realizan en tren, aprovechando esta tarifa plana que lleva vigente desde el año pasado y a la que tan buen partido le estamos sacando.

El preámbulo del primer párrafo viene a cuento porque apenas he hecho nada especial estos tres días, especial en el sentido de 'turístico'. Han sido tres días de amigos, familia y velas, con escapadas gastronómicas a Lazzarella en Valdebebas (viernes) y a Padilla 54 (ayer sábado, como casi siempre desde hace un tiempo).

Lo más destacable ha sido esta mañana domingo. A pesar de que se encuentra a apenas diez minutos en coche de mi casa, todavía no conocía la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas, donde juegan sus partidos las categorías inferiores del club blanco.

Esta mañana he ido para ver el Real Madrid Castilla contra el Atlético Baleares, con la excusa de ver el juego del centrocampista soriano César Palacios. Había 1.200 espectadores en el campo, me ha gustado el ambiente, algo para lo cual supongo que habrá influido que ha sido un partido muy plácido.

Según se entra a Valdebebas, te recibe con los brazos abiertos la persona que da nombre al campo de juego principal de la instalación: Don Alfredo Di Stéfano Laulhé, en una estatua que recuerda a la celebración más icónica de uno de sus cientos de goles.

La segunda foto de la entrada, la de abajo, es una de las 14 copas que adornan el paseo entre la entrada al recinto y la tribuna de prensa y público. Son, claro, réplicas de las 14 Copas de Europa, cada una de ellas con el año y la ciudad donde se jugó la final. La Octava, la de París 2000, el 3-0 al Valencia, es la única en la que estuvimos, en otra historia que quizás algún día merezca ser contada.

La Octava
La Octava