Blog | Por Sergio Tierno / Viajes, geografía, deportes y curiosidades

19-9-2023

Futbolistas que se retiraron en el Numancia (1)

Diego Cervero
photo_camera Diego Cervero

En los últimos 25 años, por el Club Deportivo Numancia han pasado alrededor de 400 jugadores, alguno más de hecho. Me refiero desde la temporada 1997-98, la primera del fútbol profesional. De todos ellos, muy pocos pueden decir que su último equipo fue el rojillo. Unos por suerte 'medraron' y varios de ellos siguen jugando en Primera división, otros no encontraron cabida en el siguiente proyecto, otros decidieron probar suerte en ligas aparentemente extrañas, y otros optaron seguir compitiendo en categorías inferiores para satisfacer el gusanillo del fútbol. Todos esos no cuentan. Aquí van los cuatro primeros, sin ningún tipo de orden.

1. Diego Cervero. Empezamos con él porque fue el último y porque sale en la foto. El asturiano hizo pocas cosas más que meter goles y estudiar Medicina entre 2002 y 2022. En Soria dejó un recuerdo imborrable por cómo se entregó cuando jugó y cuando no jugó, y por la gran importancia de sus dos únicos goles: el 1-0 al Brea en el minuto 71 y el 2-1 al Tarazona en el 90. Dejó el fútbol a punto de cumplir los 39 años. Siempre que hable de aquella temporada 2021-2022 intentaré subrayar el grandísimo trabajo que hizo el entrenador Diego Martínez, ascendiendo al equipo a Primera RFEF a la primera y sin promociones.

2. Alfonso Serrano. Vamos un poco para atrás para recordar a este jugador vallisoletano que estuvo en el Numancia como jugador entre 1995 y 1998. Vivió, por tanto, el gran éxito de la Copa del Rey, el ascenso a Segunda, donde fue fundamental, y la gloriosa y agónica primera permanencia en Segunda, donde todavía jugó bastante aunque ya menos. Unos problemas de cadera le hicieron retirarse aquella temporada con apenas 27 años. Empezó entonces, hace un cuarto de siglo, una extensa carrera como director deportivo en la que todavía sigue (Numancia, Valladolid, Valencia, Tenerife, Recreativo, Málaga, de nuevo Tenerife, Córdoba, Deportivo y Albacete).

3. Felipe Guréndez. Si no se han hecho ya, algún día se harán estudios de cómo ha ido evolucionando la edad de retirada de los futbolistas de Primera y Segunda división. El lateral vitoriano, tras jugar una decena de temporadas en el Athletic Club, las últimas de ellas de manera testimonial, llegó a Soria con 30 años para seguir disfrutando del fútbol, para vivir en una bonita ciudad, para aportar y, si sonaba la flauta, para volver a jugar en Primera división. Todo ello lo consiguió, aunque en sus dos últimos años, en Primera (2008-09) y en Segunda, ya jugara algo menos. Colgó las botas con 34 años.

4. José Luis Gallego. Llegó a Soria en el invierno de 2002-03. Centrocampista de mucha clase cuando el Numancia tenía grandes equipos en Segunda con el deseo de subir a Primera. Empezó a ser titular cuando se acercaba el final de la temporada y cuando soñar con el ascenso (el que se consiguió un año después con Quique Hernández) no era una quimera. Para su desgracia, sufrió una grave lesión de rodilla que le hizo dejar el fútbol cuando todavía no había cumplido los 33 años de edad.