Blog | Por Sergio Tierno / Viajes, geografía, deportes y curiosidades

6-9-2023

Cuatro cosas que hay que saber del paso de La Vuelta a España por Soria

Triunfo de Filippo Ganna en la contrarreloj de Valladolid de este martes
photo_camera Triunfo de Filippo Ganna en la contrarreloj de Valladolid de este martes

Este miércoles 6 de septiembre llega la Vuelta a España a Soria, y concretamente a la Laguna Negra. Y el jueves 7 sigue en la provincia, con salida desde Ólvega. Estas son cuatro cosas muy sencillas que hay que saber, sobre todo para quien quiera subir a la Laguna Negra.

1.- El martes 5 y el miércoles 6 estará cortado el acceso motorizado a la Laguna Negra. Se podrá aparcar a 6,8 kilómetros, y desde allí se puede subir andando o en bicicleta. Las pistas forestales que salen de la zona de Covaleda y Vinuesa sí podrán utilizarse hasta sus respectivos cruces con la carretera que sube a la Laguna Negra, aparcando en los márgenes.

2.- Tanto para quienes no quieran subir a la Laguna Negra como para los que bajen una vez visto el final, de 16.00 a 20.00 estará ubicado el Parque Vuelta en Vinuesa, Allí habrá más de una veintena de expositores para realizar diferentes actividades.

3.- El único horario fijo es el de la salida de la etapa del miércoles en Lerma (13.15) y el de la salida de la etapa del jueves en Ólvega (13.58). A partir de ahí, dependerá del empeño de los ciclistas y de las posibles condiciones del tiempo. Los horarios completos previstos, según el tiempo más rápido, son estos:


MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
15.14. Límite provincias Burgos-Soria
15.19. Duruelo de la Sierra
15.26. Covaleda
15.40. Salduero
15.42. Molinos de Duero
15.45. Vinuesa
16.13. Cidones
16.16. Villaverde del Monte
16.30. Abejar
16.47. Molinos de Duero (la etapa hace una especie de bucle, pasando dos veces por el mismo sitio)
16.51. Vinuesa
17.08. Comienza el puerto
17.17. Meta en la Laguna Negra

JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
13.58. Ólvega
14.10. Salida lanzada desde Ólvega
14.17. Ágreda
14.29. Límite provincias Soria-Zaragoza

4.- Lo más importante de todo, al fin y al cabo, es cómo va la carrera. Después de la contrarreloj de este martes en Valladolid, Sepp Kuss sigue líder, con 26 segundos a Soler, 1:09 a Evenepoel, 1:36 a Roglic, 2:02 a Lenny Martinez, 2:16 a Almeida, 2:22 al bicampeón del Tour Vingegaard, 2:25 a Ayuso, 2:50 a Enric Mas, 3:14 a Vlasov, 3:21 a Mikel Landa... ojalá uno o varios de ellos ofrezcan un espectáculo acorde a la leyenda de la Laguna Negra.