Blog | Por Sergio Tierno / Viajes, geografía, deportes y curiosidades

Cap. 312. 14-9-2023

Un café donde se tomó un par de ellos el mejor chef del mundo

Hola Coffee 1
photo_camera Hola Coffee 1

Al ir a comprobar qué capítulo de El Libro era este que comienza justo ahora, he visto que el anterior, con Budapest como protagonista, tenía la misma palabra en el titular: café. Casualidades... o no.

Aproximadamente el 90-95 por ciento de los viajes que he hecho en el último cuarto de siglo han sido sufragados gracias a la publicidad. Es necesario por tanto creer en ella, y quizás cada vez más, aunque va variando como todos los sistemas de comunicación.

Hoy he pasado unas pocas horas en el centro de Madrid. En lugar de entrar al primer café apetecible que me encontrara, he probado a buscar en internet con algunas de las típicas palabras clave.

Y, de este modo, he llegado al Hola Coffee en el barrio de Lavapiés, atraído por el texto que he encontrado según el cual estuvo desayunando en él dos días seguidos el que ha sido considerado mejor chef del mundo, el danés René Redzepi, del restaurante Noma.

Aunque también hay bocados para acompañar, la gran especialidad de este lugar es la que le da nombre, el café, tratado con el máximo mimo en todos sus elementos: el producto, el tueste, el agua, la cafetera, la elaboración y el recipiente.

Además de poder tomar allí un café tranquilamente, en un local de decoración también llamativa, el concepto de los idéologos de Hola Coffee, Pablo Caballero y Nolo Botana, es ir extendiendo ese proyecto por otros lugares de Madrid, España y el mundo. Ello lo hacen de varias maneras, como es vendiendo su café, formando a baristas o, incluso, formando personas que quieran abrir su cafetería siguiendo su estilo.
VER WEB DE HOLA COFFEE

Hola Coffee 2
Hola Coffee 2