Blog | Por Sergio Tierno / Viajes, geografía, deportes y curiosidades

7-6-2017. Gangkhar Puensum, eres la montaña más alta del mundo que no ha sido escalada

Hola, Gangkhat Puensum, con tus 7.570 metros sobre el nivel del mar, eres la montaña más alta del planeta cuya cima todavía no conoce la huella del hombre. Existen 39 montañas que sobrepasan esa altitud, pero ninguna de ellas puede decir lo mismo que tú, que todavía permanecen vírgenes.

Habrá gente que dirá: "Pues he leído que es la quinta montaña más alta de esa lista, no la primera". Sí, pero para que una montaña sea considerada como tal, debe tener una prominencia mínimamente apreciable y tú tienes nada menos que 2.990 metros, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta donde te encuentras, a unas pocas decenas de kilómetros de las dos montañas más altas del mundo, el Everest y el K2. Pero claro, aunque el Himalaya sea famoso por sus grandes altitudes, igualmente debería serlo por sus profundísimos valles.

¿Qué particularidades tienes, Gangkhat Puensum, para que nadie haya podido todavía hollarte cuando el ser humano ya ha conquistado casi cualquier picacho que se haya propuesto, independientemente de sus dificultades técnicas intrínsecas, de lo expuesto que se halle a las inconveniencias meteorológicas o de lo penosa que sea su aproximación? ¿Dónde estás?

amusingplanet.com amusingplanet.com

La respuesta a la primera pregunta hay que buscarla en la segunda. Gangkhat Puensum, estás en Bután, un pequeño trozo de tierra situado entre China y la India, y no existe en ese país ningún otro lugar más elevado. Estás a muy poca distancia de la frontera con el Tíbet, otro lugar cuya sola pronunciación ya despierta el apetito del viaje.

Allá en los años 80, en un ligero aperturismo de tu país, cuatro expediciones trataron de ser las primeras en coronarte. Algo quiso que ninguna lo consiguiera, lo que acrecentó el carácter sagrado que a ti y a todas las montañas de tu país les adjudican tus paisanos humanos. Por ello, a mediados de los años 90, escuchando a los hombres y a los dioses, el gobierno butanés decidió no conceder más permisos para subir por encima de los 6.000 metros. Ello te mantendrá virgen algún tiempo, pero al final terminarás cayendo y me gustaría contar ese momento.

Ya sabes lo que sucedió en 1999. Un grupo japonés quiso ascenderte desde el Tíbet, después de haberle sido denegado el permiso el año anterior. Se quedó en una cima subsidiaria, apenas 35 metros más baja que tú... pero no harían bien en apuntársete.

Si me acuerdo, mañana escribiré algo nuevo sobre las montañas más altas no ascendidas: según su altura total (independientemente de su prominencia), según su prominencia o entre aquellas que no estén prohibidas como tú lo estás. Lo he encontrado todo en una página inglesa que me gusta mucho, no sé si existirá en español en internet.