Blog | Periodista y cocinera

Kabuki en casa

Ricardo Sanz en el Mercado con Estrella

Tener un blog en el que se cuentan cosas de gastronomía tiene, en ocasiones, contrapartidas de interés. Una de ellas es haber podido participar en la iniciativa Mercado con Estrella, organizada por la Asociación Cultural Gastronómica Soriana y el propio Mercado Municipal de Soria, que ha permitido conocer de primera mano algunos de los secretos de cocineros que cuentan con las preciadas estrellas de la Guía Michelin, la más conocida y respetada del mundo. En la última sesión el invitado fue Ricardo Sanz, un cocinero hecho a sí mismo que, fascinado por la cocina japonesa, fue haciéndose un hueco entre los mejores chefs del país. Con Kabuki como buque insignia, Sanz dirige hoy un emporio de restaurantes en los que el buen hacer nipón y sobre todo, un producto excepcional, han creado escuela y marca. Fruto de esa merecida fama el grupo ha establecido una alianza con Pescanova para crear lo que han llamado Experiencia Kirei, esto es, poder llevar a cualquier domicilio productos frescos para elaborar platos japoneses con la garantía de Kabuki. Evidentemente, la experiencia nunca será la misma que la de acudir a uno de estos grandes restaurantes, pero la ventaja de poder montar una gran cena en casa también tiene su atractivo.

La caja con el pedido de Kirei

Así que unos días después de conocer a Ricardo decidí embarcarme en el pedido para vivir mi propia Experiencia Kirei. Lo primero que hay que advertir es que es esencial darse una vuelta completa por la web donde se explica cómo hacer los pedidos de los distintos platos, divididos en entrantes, sashimi, nigiri, tartar, maki, futomaki y platos calientes, además de una selección de sakes y cervezas para acompañar. Si alguien no está familiarizado con la nomenclatura japonesa, la web explica perfectamente en qué consisten las categorías y los platos. Por otra parte, también hay una selección de menús concretos para parejas, familias y amigos, por si uno se pierde en la carta. Yo elaboré mi propio menú, con un poco de todo y adaptado a nuestros gustos. Los platos elegidos sirvieron para componer una comida para tres personas de las que comen y fue más que suficiente.

El pedido llega en 24 horas a cualquier lugar de España, pero recomiendan hacerlo con dos días de antelación. El día convenido y en la franja horaria elegida llegó el paquete de Kirei a través de una compañía de transporte y en condiciones térmicas adecuadas, es decir, en frío. Al abrir la caja te encuentras cada producto perfectamente envasado al vacío y en unas barquetas, con el nombre de lo que contiene y algunos consejos de preparación. En este punto también es conveniente acudir a la web, donde se explica cómo preparar el plato y aderezarlo, además de que sugieren cómo presentarlo. El pedido incluye todas las salsas y aderezos, palillos e, incluso, un aro de presentación para el tartar.

Conviene que los platos se atemperen y algunos requieren ser calentados, como los dim sum, por ejemplo. De esta manera se aprecia todo el sabor del pescado y del resto de ingredientes. También es importante pensar en la vajilla. No es lo mismo comer en un plato que en otro, y esta experiencia es mucho más completa si se atienden todos los detalles.

Aquí van los platos, ya montados y listos para su consumo:

Sopa de miso

La sopa de miso llega en forma de pasta. Hay que añadir agua y los condimentos indicados en un mix: algas wakame y tofu. Deliciosa como entrante.

Dim sum de gambón y manzana y de bacalao y calamares al curry

Los dim sum, de dos tipos diferentes, los calentamos en una vaporera de bambú y los acompañamos con un chutney de mango que también venía en el pedido. Otro entrante perfecto.

Atún dulce

Atún rojo aderezado con salsa teriyaki, que le aporta dulzor. Se come atemperado y en boles individuales. Potentísimo sabor.

Sashimi de salmón

Sashimi de rodaballo

En el capítulo de sashimi, es decir, pescados cortados en lonchas finísimas y aderezados con salsa ponzu y sal nos decantamos por el de atún y el de rodaballo. Cada plato contiene ocho cortes de pescado. Delicado y sabroso.

[gallery columns="4" ids="3217,3219,3222,3220"]

Los nigiri son bolas de arroz amasado a mano y cubiertas por una loncha de pescado o marisco crudo. En cada plato hay dos unidades. Pedimos uno de langostino, otro de tataki de hamachi, dos de anguila y otros dos de chicharro. En esta ocasión sólo había que atemperar y añadir unas gotas de aceite.

El tartar de vieira, aderezado con soja y cebollino, fue el plato que más nos gustó de todo el pedido. Increíble la textura y el sabor.

Maki y futomaki

Makis y futomakis son las piezas de sushi a las que estamos más acostumbrados, si bien hay muchas diferencias entre los que están bien hechos y los que no. En Kirei llegan de seis en seis y tienen el tamaño perfecto para mojarlos ligeramente en soja y comerlos de un bocado. Los pedimos de pez mantequilla, de anguila y mango y de atún. Muy ricos.

Y hasta aquí nuestra experiencia Kirei. Quizá eché en falta algún plato dulce de postre. El precio del pedido ascendió a 82 euros (con un ticket que supere los 80 euros el envío es gratis). Es evidente que no es una comida barata, pero se trata de ingredientes de calidad que son caros y el pedido llega en perfectas condiciones y con todo lujo de detalles. Merece la pena si se quiere preparar una comida o cena especial, si se tiene una celebración, si se quieren probar nuevos sabores o si se es un loco de la comida japonesa.