Un libro del mundo
Un libro del mundo
En la Lieja-Bastoña-Lieja de 1980

Ciclismo salvaje: Bernard Hinault en 1980

Como aventuré en la entrada de ayer , hoy vuelvo a escribir sobre ciclismo, ciclismo 'viejuno', ochentero, cuando ya empezaban a verse algunas cosas por televisión, el mismo deporte y tan distinto del que se practica ahora bajo el mismo nombre. Y si no, basta con ver dos ejemplos salvajes del mismo año, 1980, y del mismo protagonista, Bernard Hinault. Como ya se han...

Joya total: el Mundial de ciclismo de 1983, con Rupérez cuarto, completo

Con motivo de la entrada que publiqué ayer sobre el pueblo soriano de Piquera de San Esteban , donde nació el ciclista Faustino Rupérez, me dio por buscar en Youtube algunas de las carreras en las que participó y consiguió resultados importantes: su triunfo en el Campeonato de España de 1979 , su triunfo en la Vuelta a España de 1980 , su triunfo en el Giro del...

El pueblo donde nació el mejor ciclista que ha dado Soria

De los deportistas más importantes que han nacido en la provincia de Soria, y sin contar el atletismo, es fácil pensar que el nombre más destacado sea el de Faustino Rupérez Rincón. Su carrera deportiva no fue muy larga, pero sí muy exitosa, pues ganó la Vuelta a España de 1980, fue campeón de España en 1979 tras la descalificación por dopaje de Isidro Juárez, y fue cuarto...
Segoviela

Tres pueblos de Soria que casi se llaman como tres provincias españolas

Siguiendo con este largo y aleatorio repaso a las curiosidades sobre las denominaciones de los pueblos sorianos, hoy van tres localidades que recuerdan a tres provincias (y sus respectivas capitales) españolas. 1. Segoviela. En esta zona a caballo entre la capital y Tierras Altas hay varios pueblos que reciben su nombre de repobladores llegados de la provincia de...

Dos carteles antiguos de entidades bancarias sorianas

Cuando un elemento del paisaje urbano deja de tener la utilidad para la que fue colocado, hay dos opciones: que sea retirada de manera inmediata o que permanezca en su lugar. En este segundo caso, llega un momento indeterminado en el que ese elemento pasa a tener un valor histórico, etnográfico, sentimental... Hoy, dos carteles antiguos de entidades bancarias...

Quizás, la iglesia de Soria que más impresiona por su tamaño

Como decíamos en un breve intercambio en los comentarios de la entrada sobre iglesias sorianas sin techo o con amenaza de perderlo , si hay una iglesia que realmente impresiona en la provincia de Soria por su tamaño es la de La Cuesta. No sabía si estaba solo en esa percepción, pero ya he comprobado por ese comentario y por alguna otra referencia que no lo estoy. Por...

La silla más grande de la provincia de Soria

Hace unos años comenzó en la localidad soriana de Castejón del Campo una iniciativa diferente para sensibilizar sobre la despoblación, iniciativa en la que las grandes protagonistas eran las sillas. En agosto de 2021, como uno de los hitos de ese proyecto, se lograron juntar 243 sillas en este pueblo, los kilómetros que separan Castejón del Congreso de los Diputados de...

Los dos municipios más pequeños de Soria, bendecidos por la naturaleza

La provincia de Soria tiene 183 municipios y 10.300 kilómetros cuadrados, así que la superficie media de cada municipio es de algo más de 56 kilómetros cuadrados. Sin embargo, apenas medio centenar de municipios superan esa superficie, y casi 130 no llegan a ella. Algunos, de hecho, se quedan lejísimos. Los dos municipios más pequeños de la provincia de Soria, a cambio,...
La Barbolla

Otra iglesia soriana sin techo, y otra que no debería perderlo

Recientemente conocimos dos iglesias sorianas que carecen de techo en la provincia de Soria . Hoy conocemos otras dos, una que también lo ha perdido ya, y otra que, como se haga nada, pronto verá sus tejas en el suelo. 1. La Barbolla. Esta iglesia románica, en un pueblo apenas habitado, corre riesgo de perder ese tejado. Sería una auténtica pena, pues es el paso casi...

Dos pueblos de Soria para sorprender o sorprenderse

Más allá de los pueblos sorianos más conocidos desde el mundo del turismo, hay algunas decenas más incapaces de dejar indiferente a nadie, o que al menos tienen la capacidad de sorprender a aquellas personas que desconocían su existencia o su atractivo. Por ejemplo, estos dos. 1. Chaorna. Este es realmente otra liga. Si estuviera a tres cuartos de hora de una ciudad de...

Cuatro iglesias almenadas en Soria

En un recorrido por la provincia de Soria pueden encontrarse numerosas iglesias interesantes. Muchas de ellas pueden agruparse por alguna característica curiosa. Por ejemplo, la de presentar almenas, como estas cuatro. 1. Miño de Medinaceli. Al sur de la provincia se encuentra este pueblo, con importantes yacimientos arqueológicos en su término y con esta iglesia de San...

El pueblo con más STOP de la provincia de Soria

Si la localidad valenciana de Xirivella destaca por tener más de 30.000 habitantes y ningún semáforo , la soriana de Abejar destaca, al menos para mis ojos, por ser el pueblo de la provincia con más señales de STOP pintadas en el suelo. También hay algunas verticales y algunas incluso en paredes, pero las más abundantes son las del suelo: en gran cantidad de cruces...

Dos llamativos lugares de Soria para pernoctar

Ahora que se va acercando el buen tiempo, empiezan a aumentar los planes de pasar fines de semana o lo que se pueda fuera de casa, tanto en Soria como fuera de Soria. Hoy presentamos dos lugares llamativos de la provincia para pernoctar. 1. Open·Orbi. Situado en Lodares de Osma, un curioso lugar pensado para el coworking en la naturaleza, con diferentes ofertas para...
Aliud

Los dos pueblos de Soria terminados en la letra 'D'

Después de conocer los pueblos sorianos que terminan en la letra 'X' y los pueblos de la provincia que terminan en la letra 'Y' , hoy van los pueblos que acaban en la letra 'D', que apenas son un par de ellos. 1. Aliud. En pleno Campo de Gómara se encuentra esta localidad en cuyas  cercanías se encuentran el interesante despoblado de Alcocabe, la antigua...
Ortaklal, en nuestro Flat Iron de Estambul

Otro Estambul es posible

Es posible visitar Estambul sin hacer algunas cosas que ya hicimos en nuestra visita previa de 2015: pasar a la zona asiática, conocer Dolmabahce y las inmensas Cisternas, subir a la Torre Gálata, entrar a Topkapi, Santa Sofía y la Mezquita Azul… Por lo que se refiere a estos tres últimos, como hemos estado alojados en pleno Sultanahmet, no hemos parado de verlos y...

En las montañas nevadas de Turquía. Teleférico Bursa-Uludag

Estambul. Con la sola competencia de Samarcanda, la ciudad del mundo cuya simple mención más poder evocador desprende. El centro del mundo, de nuestro mundo. Una vez más, el atletismo nos trae hasta otra ciudad, la más conocida de Turquía, en la que se celebra el Campeonato de Europa en pista cubierta del 2 al 5 de marzo, de jueves a domingo. Lunes 27 Y hasta aquí...
Abioncillo de Calatañazor

Los tres pueblos de Soria apellidados 'Calatañazor'

Se puede pensar que la inmensa mayoría de los sorianos Calatañazor, que no en vanos es uno de los pueblos más bonitos y celebrados de la provincia ( ver fotos ). En Soria, además del despoblado de Escobosa de Calatañazor, hay otras tres poblaciones que llevan ese mismo apellido. 1. Abioncillo de Calatañazor. Pueblo repleto de encanto, lo que fue aprovechado en su día...

Los pueblos que pertenecen a la Asociación de Viñas Viejas

En la provincia de Soria hay alrededor de una quincena de bodegas que elaboran caldos con viñas viejas, todas ellas pertenecientes a la Ribera del Duero. Es algo realmente único no ya en la Ribera, ni en Castilla y León, ni en España, sino en el mundo, como recuerda Bertrand Sourdais, dada la gran cantidad de viñedos centenarios que hay en esa zona occidental de la...

Los dos pueblos de Soria en los que 'nace' el Jalón

De siempre, han existido controversias acerca de las fuentes originales de los río. La búsqueda de las fuentes del Nilo ha generado grandes epopeyas en otras época. En Europa, tampoco está del todo claro donde nace el gran Danubio, por ejemplo, más allá de estar de acuerdo en que lo hace en alguno de los puntos de Alemania que se adjudican ese honor. Pero tampoco hay que...
Morales

Cuatro árboles de Soria que debes conocer

Según datos del año pasado, de junio de 2022, en Soria hay aproximadamente 250 millones de árboles. No es fácil, por tanto, conocerlos todos, pero tampoco estaría mal buscar estos cuatro, por ejemplo. 1. La picota de Morales. Son varias de gran porte, pero la de la imagen destaca. Las picotas son sabinas, y están cerca del Duero, en la pista que va hacia la Estación de...