Que me coma el tigre
Que me coma el tigre

Aires internacionales en Soria Gastronómica

  9.11 Con el retraso de rigor comienza la sesión más internacional de Soria Gastronómica. El asturiano Nacho Manzano abre la jornada a la que se van sumando los más rezagados. El mago de Casa Marcial alaba a Óscar García de Baluarte, como su anfitrión en Soria y comienza su intervención con una receta de macrolepiota en forma de kokotxa, con un pil pil...

De setas dulces y guarniciones de lujo

13.00 Después de una intensa sesión de mañana, llega la hora de probar las delicias preparadas por Grumer Catering. El Palacio de la Audiencia se convierte en un improvisado bar y expositor de distintos productos gastronómicos sorianos. Hay por aquí muchos periodistas nacionales e internacionales y hay que mostrar lo mejor de nuestra gastronomía. [gallery...

Un comienzo ilusionante

9.20 Con un poco de retraso, Marcos Canas da comienzo a la quinta edición de Soria Gastronómica . Arrancamos. #CongresoSG16 9.23 Pepe Solla y Javier Pérez Andrés abren Soria Gastronómica aludiendo a la falta de setas de este año. El periodista gastronómico habla de la riqueza micológica de Soria y de los comienzos del congreso, con la presencia, entre...
Foto: Concha Ortega

Millán Maroto, el último romántico

Millán Maroto es cocinero, por encima de todo, pero también un precursor, una persona curiosa, un estudioso del porqué de las cosas y un apasionado de enseñar lo que sabe. Y sabe mucho. Con 16 años se fue a Barcelona porque ya intuyó que Soria se le quedaría pequeño. Allí fue aprendiz durante muchos años, pero recuerda que el primer día que entró en una cocina supo...

10 razones para no perderse Soria Gastronómica

Soria Gastronómica está ya a las puertas. Tras dos años de espera, esta misma semana se conocía el 'cartel' de los participantes y las principales novedades. Si aún estás en duda de si asistir o venir a Soria los próximos 24 y 25 de octubre, aquí van diez razones: 1.- Conocer las propuestas de Enrico Crippa y Bill Jones : dice Massimo Bottura ( Ostería Francescana , el...

Las mil caras de un calabacín

Calabacines. No hay una casa ahora mismo que no tenga uno o varios ejemplares. Es la estrella del verano. Barato, fácil de cultivar, sano y rico si se prepara con un poco de mimo. No se puede pedir más a una hortaliza. O sí. Hoy le he dado unas cuantas vueltas a los calabacines de mi casa y os lo quería contar por si os da alguna idea. Hay vida más allá de la crema de...

Vuelta a StreetXo

Si hay algo bueno de viajar a Madrid en agosto es que puedes encontrar aparcamientos, incluso gratis. Desde ayer, tengo otra ventaja que añadir: puedes comer en Streetxo sin guardar kilométricas colas y esa es la única manera de que merezca la pena darse una vuelta y dejarse los dineros en el ático del Corte Inglés de Serrano. En agosto muchos restaurantes echan...

Una vuelta (gastronómica) por Jaca

Cordero deshuesado. Marbore (Jaca). Jaca es una localidad eminentemente turística, especialmente en invierno, pero no ha caído en la locura de establecimientos sin sentido, caros y malos como ha ocurrido en otros lugares. Y es perfectamente posible tapear con fundamento buenos pinchos y vinos de la zona como ocurre en zonas próximas de influencia, como el País...
Pulpo al horno

¡Viva Murcia!

Típica marinera murciana Este sacrosanto país es lo que tiene, que está lleno de contrastes y también de incongruencias seculares, pero hay algo que aúna coordenadas y es de común unión: en todos los lugares se come estupendamente. Me gusta viajar, conocer sitios, productos locales y comer, así que he recorrido muchas zonas de esta vasta España en la que la...

La oferta se amplía

Pocas veces se ha visto en Soria tal eclosión de establecimientos en poco tiempo. En prácticamente un par de meses hemos visto cómo la oferta gastronómica de la capital ampliaba horizontes con nuevos bares y restaurantes, y eso en una pequeña ciudad como ésta es todo un acontecimiento. Una pulpería gallega junto al Hospital en el antiguo bar El Paso, una...

Frutos rojos

Un poco tardías llegan fresas, frambuesas y cerezas a las huertas y jardines sorianos. En casa tenemos la suerte de contar con dos hermosos cerezos y unas cuantas matas de frambuesas y fresas que nos surten durante la temporada. Es corta, pero abundante. Cuando maduran estas frutas no hay nada como consumirlas directamente, después de lavarlas. Ningún postre o plato es...

Donosti, más que pintxos

Hola, gente. Como sabéis los que me seguís, ando liada entre fogones, y la verdad es que no son unos fogones cualquiera. Casi todo mi tiempo está empleado en el 'stage' que estoy haciendo en Donosti , aunque siempre reservo un poquito para seguir conociendo y creciendo en este vastísimo campo de la gast ronomía. San Sebastián vive el culto a la comida como ningún otro...

Una torrija diferente

Tiempo de torrijas. La Semana Santa llena las casas de ese aroma a canela tan familiar y un sabor que nos traslada a la infancia. No hay mucha ciencia en el arte de la torrija, y sin embargo, cada quién le da su toque especial, porque todo depende del pan, de cómo se empapan, de cómo se fríen, de cómo se emborrizan en azúcar y canela... Hay quien les añade licor o miel o...

Sanja Matsuri soriano

En este país, todo se celebra comiendo y bebiendo, esto es un hecho, pero la realidad es que ocurre lo mismo en todo el mundo. En el gigante y tecnificado Tokio se celebran al año varios festivales llenos de tradición y mística, en los que no pueden faltar las multitudes alteradas, la música, el baile, y cómo no, la comida. En la Crepería Lilot han recreado su...

Madrid Fusión en diez apuntes

Este es mi tercer Madrid Fusión , con tareas de comunicación en las redes. En el congreso gastronómico pasan muchas cosas y muchas a la vez, con lo que es imposible estar presente en todo, pero si uno está atento se puede hacer una idea de lo que 'se cuece' en las cocinas nacionales e internacionales. Tras tres días visitando stands, escuchando ponencias y probando...

Un estreno de altura

Este año que empieza no se merece menos. Vamos a estrenar 2016 en el blog con una crónica de nuestra última gran cena gourmet, esa en la que nos juntamos una panda muy aficionada al buen comer y al buen beber una vez al año, eligiendo un sitio especial para homenajearnos a nosotros mismos. Y esta vez, fue Barcelona . Es difícil decantarse por un restaurante en la...

Con el delantal en Navidad

Buenas amigos, Volvemos por estos lares por Navidad, como el turrón. Antes de que entremos en harina, me gustaría anunciaros la sesión de cocinitas que vamos a tener en el Mercado de El Hueco. Será este sábado día 26 de diciembre desde la una, es decir, a la hora del vermú. Mi compañera Patricia y yo nos ponemos los delantales para enseñaros algunos platos...

10 cosas que se hacen bien (y 10 mal) en Soria

Esta semana participé en las charlas de El Hueco hablando sobre gastronomía, como 'supuesta' experta en la materia. Allí mismo ya aclaré que poco tengo de experta, aunque sí soy muy curiosa y procuro leer y estudiar todo lo que cae en mi mano de temas gastronómicos. Entre otros muchos asuntos hablamos también de lo que se está haciendo mal y bien en Soria en...
Diego Pascual

Buen comienzo (setero)

Hongo en el bosque Las setas ya están aquí, es un hecho. No en todos los sitios, no todas las setas, pero la temporada ha comenzado y eso siempre es un gustazo gastronómico. El menú del que hoy os hablo es uno de los primeros que se ha puesto en marcha en Soria . Se trata de las VIII Jornadas Micológicas del Hotel Alfonso VIII , en la capital, que se podrán...