España busca el ascenso a la Superliga Europea de combinadas con presencia soriana

Nuestros mejores especialistas en combinadas tienen una cita ineludible este fin de semana en la localidad oscense de Monzón, donde se jugarán el ascenso a la máxima categoría del Campeonato de Europa de combinadas por equipos. Monzón alberga por segunda vez esta competición tras la celebrada en 2006 y verá en acción a los equipos que compiten en Primera y Segunda División. A la cita no faltarán los combineros sorianos, como Carmen Romero y Mario Arancón.

A pesar de contar con algunas bajas importantes como la de Pau Tonnesen, lesionado hace unos días, y Pablo Trescolí, que disputará el Campeonato de Europa Sub23, el objetivo de la selección española será lograr el ascenso a la máxima categoría de esta competición, la Superliga, en la que ya militó en el pasado y donde llegó a subir al pódium en tres ediciones (fue tercera en hombres en 1994, 1999 y 2005).

style="display:block"

data-ad-client="ca-pub-1279153839094220"

data-ad-slot="4546989696"

data-ad-format="auto">

El líder del equipo español es sin duda el medallista de plata europeo en heptathlón en pista cubierta Jorge Ureña, que afrontará su primer decathlón de la temporada con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos para el conjunto español y si es posible conseguir la mínima para el Campeonato del Mundo de Londres en esta prueba (8.100 puntos). Mientras, en categoría femenina destaca la presencia de la campeona de España Andrea Medina. Completan el equipo español en hombres Jonay Jordán, Vicente Guardiola y Mario Arancón y en mujeres Carmen Ramos, que viene de batir la plusmarca española júnior en Arona con 5.550 puntos, Yanira Soto y Carmen Romero. Junto a los atletas viajan Víctor Reverón, en calidad de jefe de equipo, los entrenadores Manuela Alonso, Enrique Márquez y Héctor González, el médico Vicente Moreno y los fisioterapeutas Manuel Rafael y Fermín Bañuelos.

La competición tiene su origen en la Copa de Europa de combinadas, que se disputó por primera vez en 1973 y cambió de formato en 2013. Desde ese año se realiza una clasificación conjunta de hombres y mujeres de forma similar al Campeonato de Europa de selecciones. España consiguió por primera vez el ascenso a la máxima categoría continental en 1991 al vencer en la final B disputada en la localidad británica de Stoke-on-Trent, militando hasta once veces en esta categoría, la última vez en Tallinn2010, donde descendió a Primera División tras ser octava en hombres. En esta ocasión en Monzón busca de nuevo el retorno a la Superliga. El historial de nuestro país en esta competición puede verse en este enlace.

Los rivales de España en la lucha por el ascenso a la Superliga serán Finlandia, Holanda, Italia, Portugal, Rumania, República Checa y Suecia, logrando el objetivo de competir con los mejores equipos europeos para la próxima edición, que se disputará en 2019, los dos primeros equipos clasificados. La lista de atletas inscritos puede consultarse en el siguiente enlace.

Junto con la Primera División, también en la localidad oscense veremos en acción a los equipos que disputarán la Segunda División, conformada por Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Eslovaquia y Turquía.

Toda la información sobre la competición: participantes, historial, normas de competición… está disponible en su página web: http://www.combinadasmonzon2017etch.com/

Más en Sin Categoria
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad