UO nos da las claves para lograr nuestras metas del próximo año

UO nos da las claves para lograr nuestras metas del próximo año
photo_camera UO nos da las claves para lograr nuestras metas del próximo año

Comenzar un nuevo año implica nuevos objetivos, nuevas promesas y nuevas experiencias; pero en muchos casos asociamos el mes de septiembre como uno de los meses más importantes en los cuales planificar el año nuevo. Tanto porque en septiembre comienza la nueva etapa escolar como porque se trata del último cuatrimestre del año, septiembre resulta el mes perfecto para planificar nuestros objetivos para el próximo año.

Reflexionar sobre los logros que hemos conseguido durante todo el año y planificar los objetivos del siguiente resulta una de las mejores formas de sentirnos plenos y también de autodescubrirnos. Establecer nuevas metas y propósitos es una de las principales metodologías para el desarrollo y el crecimiento personal que puede ayudarnos a descubrir buenas resoluciones para el futuro próximo.

En este artículo queremos hablarte de la importancia de planificar nuestro año y de crear metas y objetivos asequibles. Para ello, la planificación y la determinación van a ser dos aspectos esenciales. A continuación, te traemos algunos de los mejores consejos para planificar nuestros objetivos de la mano de UO, sobre todo, mediante la utilización de agendas planificadoras, las cuales pueden servirnos en gran medida para superar obstáculos y lograr nuestras metas.

¿Cómo planificarnos para el nuevo año?

Como bien hemos mencionado, septiembre resulta el mejor mes para muchísimas personas para hacer balance del año y también empezará a planificar el próximo de una manera limpia y nueva. En septiembre son muchas las personas que, en cierta manera, comienzan un año nuevo y, por lo tanto, que deben enfrentarse a nuevos retos, desafíos, promesas y objetivos. Septiembre es un mes perfecto para planificar nuestras resoluciones y fijar una planificación que nos ayude a focalizarnos en nuestras próximas metas.

Antes de hablar de por qué planificar con una agenda calendario es sencillamente el mejor método para exprimir al máximo todas nuestras ideas, queremos ofrecerte algunos consejos para planificar el año al destacar los aspectos que tenemos que tener en cuenta. Si queremos tener un año productivo y tener éxito en nuestros proyectos, lo mejor que podemos hacer es atender a estas indicaciones para conseguir planificar el nuevo año con excelencia:

  • Fíjate bien en los objetivos que tienes y márcate distintos plazos para cada uno de los objetivos. Crear objetivos dentro de un espacio temporal nos ayuda siempre a generar un mayor compromiso y también a centrarnos en la tarea de una forma más estricta. Marcarnos plazos también nos ayudará a ver que avanzamos conforme vayamos cumpliendo objetivo mes tras mes y semana tras semana.
  • Asegúrate de que los objetivos que te marcas son asequibles y obtenibles de una forma realista. En muchos casos, podemos dejarnos llevar y tratar de abarcar más de lo que somos capaces de hacer. Por ello, planifica conjuntamente los tipos de objetivos y sus plazos para asegurarte de que encajan en tu situación personal. Marcar distintos objetivos con prioridades diferentes te ayudará también a mantenerte motivado. Divide los objetivos por etapas del año y fíjate subobjetivos para ayudar en las tareas.
  • Los hábitos son otra excelente forma de conseguir los objetivos. Los hábitos nos ayudan a mantenernos motivados y a no rendirnos en ningún momento. Además, pueden servirnos para crear rutinas más saludables, tanto laborales como personales, en nuestras relaciones, etcétera.
  • Márcate distintas revisiones, tanto mensuales como trimestrales para ayudar a asegurarte de que no pierdes el rumbo. De esta forma, así te mantienes constantemente motivado, lograrás poner en valor todos los objetivos previamente cumplidos a lo largo del año y aquellos que te quedan por hacer. Esto también te ayudará a reevaluar objetivos en el caso de que no hayas podido cumplir algunos y a reordenar el calendario durante el tiempo que te queda.
  • Decide una buena rutina con los objetivos diarios. Generalmente, una excelente sugerencia es comenzar siempre por los objetivos más fáciles y sencillos, de modo que comiences el día motivándote y después te centres en los más duros. Sin embargo, son muchas también las personas que optan por hacerlo al revés y enfrentarse a los mayores desafíos al comienzo del día para que el resto de las horas fluyan con más naturalidad y simpleza.  Encuentra tu rutina ideal para lograr los objetivos a corto y a largo plazo.

Cómo lograr nuestros objetivos con agendas UO

Una vez que ya hemos visto la importancia de establecernos unas metas claras y asequibles, lo siguiente será encontrar los medios apropiados para desarrollar estas tareas. Existen muchas formas de planificarnos, pero las más habituales y las que mejor funcionan son los calendarios y las agendas.

Podemos utilizar uno o ambos estos elementos conjuntamente para llevar a cabo una planificación de objetivos y un plan de acción efectivo que nos ayudará a desarrollar estrategias personales y a convertir nuestros sueños en una realidad. Por todos estos motivos queremos recomendarte que le eches un vistazo al catálogo de UO, una tienda en la que puedes encontrar muchísimas opciones de agendas y de papelería, así como también organizadores y calendarios con los que planificar el año venidero.

La nueva colección de agendas UO está especialmente diseñadas para la planificación de objetivos, ya que incluyen planificadores semanales, listas de tareas para hacer, los doce meses ilustrados, un planning anual, horarios semanales, calendarios con planificadores mensuales y otros contenidos creativos e interactivos que te ayudarán a sacarle todo el partido a la agenda.

Y es que encontrar la agenda ideal para nosotros resulta primordial si queremos ver nuestros frutos a la hora de organizar los objetivos del año que viene. Las agendas deben ser cómodas, tanto en su tamaño como en su contenido. Es importante también que optemos siempre por agendas de gusanillo, puesto que estas resultarán bastante más fáciles de manipular. Agendas que utilicen separadores o que tengan extras de organización también pueden ser muy útiles para ordenar nuestras metas con más eficiencia.

Claves para planificar objetivos con agendas UO

Una vez que ya tenemos nuestra agenda lista, lo siguiente será comenzar con el planning. En líneas generales, la recomendación habitual suele ser establecer de dos a tres propósitos anuales, puesto que como ya hemos mencionado, queremos poder ser capaces de cumplirlos. Excedernos puede llevarnos a agobiarnos, mientras que quedarnos cortos puede hacer que no nos mantengamos lo suficientemente motivados.

Dicho esto, te recomendamos que utilice las agendas UO de la siguiente manera:

  • Establece recordatorios, que te sirvan para funcionar a modo de alarma y de fechas de vencimiento. De esta manera, te mantendrás alerta y con un propósito y rumbo claro en todos tus objetivos.
  • Trata de no saturar los días y las semanas, y distribuye bien los objetivos de manera que puedas verlos todos de un simple vistazo en la vista de semana.
  • Divide todas las metas en pasos concretos y pequeños de manera que resulten más digeribles y manejables.
  • Lleva un registro del progreso de todos los objetivos. Una buena idea es ir anotando diariamente cuánto avanzas con un objetivo.
Sé constante, pero también sé flexible. Habrá días en los que la agenda quede más vacía que otras, pero eso no tiene por qué desanimarte. El equilibrio es importante, así que reconoce tus éxitos y date tus días de descanso para no saturarte

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad