El mundo del campo no es muy atractivo para los jóvenes, pero aun así sigue ofreciendo un amplio abanico de posibilidades para los jóvenes. Si eres joven y te gusta el mundo agrícola, debes saber que es un mercado lleno de oportunidades de negocio. Es verdad que cada vez menos jóvenes quieren este mundo, pero los pocos que optan por él pueden optar por negocios realmente rentables.
Como sucede en la ciudad, en el mundo rural hay muchas oportunidades de negocio, aunque los jóvenes no suelen ver con buenos ojos esas oportunidades. Eso se debe a que los jóvenes quieren estar rodeados de gente y eso hace que poco a poco el mundo agrícola pierda interés. Recuerda, es un sector muy envejecido, lo que significa que los jóvenes tienen muchas oportunidades para coger el relevo y hacer sus proyectos adelante. Como leemos en el artículo de Laboralea.com, actualmente hay muchos negocios rentables que se pueden abrir en un pueblo. Si a eso sumamos que el precio de la vivienda es mucho más bajo en el pueblo, entonces podemos concluir que es una muy buena opción de futuro.
1- Cultivos ecológicos
El mundo urbano cada vez se quiere cuidar más y eso hace que cada vez sean más las personas que optan por los alimentos ecológicos. Pero esos alimentos ecológicos no nacen por arte de magia, siempre hay alguien que los tiene que cultivar. Y aquí es donde puedes entrar tú. Puedes crear tu propia huerta ecológica.
Se está demostrando que los emprendedores que optan por este tipo de negocio están ganando mucho dinero. Eso se debe a que la demanda cada vez es más alta y como la oferta no lo es, eso hace que las ventas y los precios estén asegurados. Si quieres ganarte la vida y cuidar el planeta, este tipo de negocio encaja muy bien con tus ideales.
2- Talleres de formación agrícola
Si tienes conocimientos y te gusta enseñar, puede ser una buena opción optar por este tipo de negocio. Para que te hagas a la idea, es una especie de turismo agrícola, pero con algo más de formación. Eso quiere decir que tus clientes no acudirán a ti por curiosidad, sino que buscan información más profunda. En muchas ocasiones buscan información para aprender y poder emprender a través de la información que han obtenido.
Sin lugar a dudas, cuando sepas algo sobre el mundo agrícola, siempre puedes transmitir esa información mientras ganas dinero a través de tu negocio. Hay muchos tipos de enseñanzas, solo deberías especializarte en el tema que mejor encaja con tus conocimientos. Puedes enseñar técnicas de cultivo, preparación de huertos, jardinería orgánica... realmente hay muchos temas. Si tienes claro que dominas algo en particular y quieres enseñarlo, este tipo de negocio te reportará muy buenos beneficios. Recuerda, cada vez hay más personas que quieren aprender.
3- Turismo agrícola
Es algo más ligero, pero que te reportará muchos beneficios. Cada vez más personas quieren saber cómo funcionan las cosas en el mundo agrícola. Eso significa que el turismo agrícola está de moda y ahora lo puedes aprovechar para obtener mayores beneficios.
Hasta hace poco parecía imposible que alguien pagase por saber cómo se hacía por ejemplo un cultivo o ver cómo se cuidaban los viñedos. Pero las cosas han cambiado y podemos certificar que este tipo de turismo cada vez tiene más demanda. No te quedes atrás y comienza a emprender. Si tienes dudas y te das a conocer muchas personas querrán demandar tus servicios. Además, puedes combinar el negocio de la agricultura con el negocio del turismo. Así obtendrás el doble de beneficios y te será más fácil sacar tu proyecto agrícola adelante. Por ejemplo, durante los días de diario puedes cuidar el proyecto agrícola y en los fines de semana hacer rutas turísticas. Si lo haces bien no te van a faltar turistas.
4- Floristería online
El negocio de las flores está más vivo que nunca, pero alguien tiene que cuidarlas. Si quieres emprender, montar una floristería puede ser una buena opción. En el mundo agrícola todo te será más fácil y, además te saldrá más barato. Eso sí, para sacar adelante la floristería será necesario conocer todos los detalles de las plantas que vas a comercializar.
Si buscas información de calidad sobre plantas, te recomiendo visitar plantateca.com donde podrás encontrar información sobre todo tipo de plantas y flores. No solo aprenderás a cuidarlas, también aprenderás a cortarlas para posteriormente poderlas comercializar. Recuerda, los clientes son muy exigentes, es decir, siempre deberás hacer trabajos de calidad. Para conseguirlo será vital que cuides tus plantas al máximo. Si lo haces bien te podemos asegurar que no te van a faltar clientes, sobre todo si sirves en grandes ciudades.
5- Marketing agrícola
Todos los negocios necesitan del mundo del marketing, incluso el agrícola. Si te gusta mucho el mundo del marketing y además el agrícola, acabas de encontrar la opción que mejor encaja con lo que estás buscando.
El objetivo del marketing agrícola es ayudar a los agricultores a dar salida a sus productos. Y es que en ocasiones los mismos pueden tener problemas a la hora de venderlos. Y ese problema siempre surge porque el marketing de venta no está siendo el adecuado.
Con este tipo de negocio no solo estarás creando tu propio negocio, sino que también ayudarás a los productores y empresarios de la zona. Es una gran opción a la hora de conseguir sacar adelante una zona rural determinada. Con tu ayuda todo será más fácil y verás como los beneficios no tardan en llegar. Por ejemplo, son pocas las personas rurales que optan por el medio online. Tu les puedes ofrecer las herramientas necesarias para que vendan online. Así eliminarán los intermediarios y vender les resultará mucho más fácil. El marketing agrícola cada vez tiene más fuerza en Soria como en el resto del país.
Lo que está claro es que actualmente hay muchos negocios para jóvenes dentro del mundo de la agricultura. Solo hay que aprovecharlos y disfrutar al máximo del medio rural.