Un contrato por diferencias (CFD) es un derivado financiero que le permite especular sobre los futuros movimientos de precios de un activo subyacente sin poseer realmente el activo. Los CFD se negocian con margen, lo que significa que sólo necesita depositar una pequeña cantidad de capital para abrir una posición.
Los CFD son instrumentos apalancados, lo que significa que puede controlar una posición grande con una cantidad de capital relativamente pequeña. Esto puede aumentar sus beneficios, pero también sus pérdidas.
¿Cómo se negocian los CFD?
Los CFD se negocian over-the-counter (OTC), lo que significa que no se negocian en una bolsa. Esto significa que los precios de los CFDs están determinados por la oferta y la demanda entre compradores y vendedores.
Los CFDs están disponibles para una gran variedad de activos subyacentes, incluyendo acciones, materias primas, divisas e índices. En esta guía, los ejemplos que muestran cómo funcionan se referirán a las acciones como la clase de activo subyacente.
¿Cómo funcionan los CFD?
El funcionamiento de los CFD es bastante sencillo de entender si lo explicamos con un ejemplo. Puedes tener una creencia que el precio de las acciones de Apple va a subir, sabiendo esto, procede a comprar un CFD por 100 acciones de Apple. Supongamos que tenía razón, el precio de las acciones de Apple sube un 10%. En ese momento se puede vender el CFD y obtener un beneficio del 10% de su inversión.
Sin embargo, si el precio de las acciones de Apple baja un 10%, sufrirá una pérdida del 10% de su inversión.
Consideraciones con los contratos por diferencia
Saber que son los cfds no es todo dentro del mundo de las inversiones. Los productos apalancados como los CFD magnifican sus ganancias y pérdidas. Esto significa que puede ganar más dinero del que invirtió originalmente, pero también puede perder más dinero del que invirtió originalmente.
Cuando opere con un producto apalancado, tendrá que depositar un margen, que es una pequeña cantidad de dinero que retiene su corredor como garantía. Si el precio del activo subyacente se mueve en su contra, su agente puede exigirle que deposite más dinero para mantener su posición. Esto se denomina ajuste de márgenes.
Si no puede hacer frente a un ajuste de márgenes, su corredor puede cerrar la posición, lo que podría suponer una pérdida.
A continuación le indicamos algunos aspectos que debe tener en cuenta al operar con productos apalancados:
- Sólo debe operar con productos apalancados si conoce los riesgos que entrañan.
- Empiece siempre con una pequeña cantidad de dinero y aumente gradualmente su inversión a medida que adquiera experiencia.
- Debe utilizar stop losses para limitar sus pérdidas.
- Debe estar preparado para perder todo el dinero que invierta.
Siempre infórmese con profesionales acerca de los riesgos que puede entrañar hacer este tipo de operaciones.
Conclusión
Los CFD son un instrumento financiero complejo y sólo deben ser negociados por inversores experimentados. Son una inversión de alto riesgo y podría perder más dinero del que invirtió originalmente. La preparación y educación financiera, son claves aquí.
Si está considerando operar con CFDs, es importante que entienda los riesgos que conllevan y que investigue. También debería empezar con una cuenta de demostración antes de empezar a operar con dinero real. Sin embargo en tiempos en que la incertidumbre de lo que está pasando con el dinero en el mundo, tomar rutas alternativas para el desarrollo de la riqueza siempre es y será deseable.