Un protocolo entre Junta y Diputación permitirá actuar en la Villa Romana de Cuevas de Soria los próximos cuatro años

La última actuación realizada en la Villa Romana ha sido la restauración del mosaico de la habitación 27. Hoy también se ha inaugurado una exposición
Galería de fotos

El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, y el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, han firmado este miércoles un protocolo que permitirá actuar en la Villa Romana de Cuevas de Soria durante los próximos cuatro años por 100.000 euros al año, 50.000 por cada institución.

Ambos han destacado la colaboración puesta en marcha desde la década de los 90 para su protección, conservación y difusión, y la inversión de 1,8 millones de euros por parte de la Consejería de Turismo para su acondicionamiento, a través de obras de cubrición y cerramiento para conservar los mosaicos romanos y realizar pasos de acceso, información y pasarelas. La Villa Romana abrió sus puertas al público en 2012.

En cuanto al convenio, la consejería se compromete al asesoramiento técnico que fuera preciso para la adecuada realización de actuaciones y para su mantenimiento y conservación y la Diputación de Soria promoverá un adecuado mantenimiento y conservación del yacimiento, así como acciones de difusión y promoción.

El consejero de Cultura ha recordado que en los últimos años se han realizado trabajos de conservación preventiva, la restauración de la zona termal y en este año la zona de hypocastum por parte de ambas instituciones, con la restauración del mosaico de la habitación 27 por el equipo de Pablo Yagüe.

LEGADO AQUEOLÓGICO

Javier Ortega ha destacado la "amplia red de yacimientos arqueológicos de Castilla y León" entre los que se encuentran los más de 4.000 enclaves solo en la provincia de Soria inventariados, "algunos tan conocidos como Numancia, Ambrona, Tiermes, Torralba o el de Cuevas de Soria".

El consejero ha subrayado que el protocolo entre Junta y Diputación manifiesta la "firme voluntad de ambas en la conservación y difusión del legado arqueológico de la provincia y la gestión sostenible y eficiente en la intervención del patrimonio", línea que marcará el nuevo Plan de Intervención de Turismo de Castilla y León.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha destacado la colaboración para la puesta en valor de la Villa Romana y de la provincia".

Estos lugares arqueológicos cuentan desde este año con una nueva línea, dotada con 200.000 euros, para proyectos de investigación que impulsen la exploración sobre el pasado de Castilla y León a través de la aplicación de la metodología arqueológica, con el fin de generar y transferir conocimiento científico.

LAS ERAS DE LA CIADUEÑA

El consejero de Cultura y Turismo ha inaugurado en la propia Villa Romana de la Dehesa de Cuevas de Soria la exposición 'Las Eras de Ciadueña. Ciudad oculta', organizada por el servicio de Cultura de la Junta en Soria y donde se permite conocer la organización urbana de la ciudad, la defensa o la tipología de las viviendas.

La muestra estará abierta hasta diciembre y busca ser un atractivo más para atraer visitantes.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad