Arcos de Jalón acoge el evento 'Memorias Ferroviarias y Horizontes Culturales'

Completísimo programa de actividades entre el 10 y el 12 de junio

Arcos de Jalón acogerá, el segundo fin de semana de junio, el evento 'Memorias Ferroviarias y Horizontes Culturales' de la Fundación Jesús Pereda. Los próximos 10, 11 y 12 de junio, visitas guiadas, actuaciones musicales, charlas, exposiciones y conferencias, todo ello entorno al ámbito del ferrocarril, tendrán lugar en la localidad del sur de Soria con el objetivo de generar futuras dinámicas de desarrollo cultural alrededor del glorioso pasado ferroviario del municipio.

La Fundación Jesús Pereda, creada por Comisiones Obreras de Castilla y León, celebra anualmente este evento, cada año centrado en un oficio diferente, moviéndose por toda Castilla y León. Tras centrarse el año pasado en la minería, este año el protagonista será el ferrocarril y han elegido Arcos de Jalón como sede por "su importante trayectoria ferroviaria" y la clara vocación de la Fundación de "poner en valor las localidades pequeñas", señala María Luisa López, gestora cultural de la Fundación Jesús Pereda, quien destacaba también "el Espacio Cultural de la localidad, que tiene un gran potencial".

Con la intención de generar dinámicas de futuro entorno al atractivo turístico que puede provocar la historia ferroviaria del municipio del Alto Jalón, la Fundación Jesús Pereda y el Ayuntamiento de Arcos de Jalón ponen en marcha un evento en el que la desaparición del tren en Arcos de Jalón, la reconversión de usos, la memoria histórica y la cultura como forma de aprovechar las infraestructuras y proyectar nuevos usos y referencias, serán las protagonistas.

Un paseo guiado por Arcos de Jalón coordinado por el ferroviario arcobrigense Juan Carlos Soriano, dará comienzo el viernes 10 de junio, a las 17.30 horas, a un extenso programa de actos que incluye la emisión de documentales, actuaciones, conferencias, talleres, coloquios y conciertos, durante todo el fin de semana. Soriano, será el encargado de guiar a los asistentes a través de los enclaves y las anécdotas ferroviarias sucedidas en la localidad con más espíritu ferroviario de toda la provincia de Soria, dando paso a Eleuterio Bueno 'el Lute', Alfredo Andrés, Felipe Gamarra y Manolo Barbacil, ferroviarios históricos del municipio que revivirán junto a los asistentes los años gloriosos del ferrocarril en Arcos de Jalón.

Ignacio Fernández, presidente de la Fundación Jesús Pereda y Secretario de Cultura y Movimientos Sociales de CCOO Castilla y León; y Jesús A. Peregrina, alcalde de Arcos de Jalón, han explicado en rueda de prensa esta mañana las motivaciones para llevar a cabo este evento en el municipio del Alto Jalón soriano. "Este evento no solo sirve para colocar a Arcos de Jalón en su lugar histórico a nivel ferroviario, sino también para mirar hacia delante", señalaba el presidente de la Fundación, insistiendo en que "esto no tiene que ser una isla, sino que tiene que convertirse en una vía de futuro y continuidad para el Ayuntamiento". 

Por su parte, el alcalde arcobrigense agradecía a la Fundación Jesús Pereda "que haya elegido a Arcos de Jalón para hacer este evento", algo para lo que según señalaban desde la propia Fundación, ha pesado mucho la historia ferroviaria de Arcos y también todas las posibilidades que ofrece el Espacio Cultural de cara a desarrollar eventos de este calibre. Recogiendo el guante de Ignacio Fernández, desde el consistorio de Arcos de Jalón, su alcalde indicaba esta mañana que "queremos utilizar la nostalgia y aprovecharla para generar desarrollo futuro". Esperando que "la gente se anime y se acerque a Arcos, sobre todo esa gente que vivió en Arcos y con la que esperamos reencontrarnos recordando aquella época", Peregrina remarcaba que "esto va a servir también para que la propia gente de Arcos, sobre todo la más joven, redescubra su historia ferroviaria de su pueblo".

Peregrina ha insistido esta mañana en que con este evento "trataremos de encontrar posibilidades que puede ofrecer el mundo ferroviario como atractivo de cara al turismo" y se mostraba esperanzado con dos mesas redondas que tendrán lugar el sábado, sobre el reaprovechamiento cultural de espacios ferroviarios y sobre el patrimonio ferroviario y paisajes culturales, en las que se pondrá el foco sobre ejemplos de reconversión que podrían ponerse en marcha en el municipio. "Tenemos un caso cercano en Miño de Medinaceli recuperando la estación como albergue y pretendemos buscar elementos atractivos entorno al tren para desarrollar en Arcos" .

La inauguración oficial de 'Memoria ferroviaria y horizontes culturales', se llevará a cabo inmediatamente después del 'Paseo guiado por Arcos con experiencias de vida ferroviarias', el viernes 10 de junio, a las 19.3o horas, en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón, y lo hará con la emisión del documental 'Los hijos del hierro' y un posterior coloquio con Miguel Muñoz Rubio, coordinador de la producción del documental e Historiador de la Fundación de Ferrocarriles Españoles. Todo ello dará paso a una extensa programación oficial que se hará pública en los próximos días, dentro de la que se incluye una comida popular, consistente en una Olla Ferroviaria, para la que los interesados en asistir ya pueden apuntarse, con fecha límite del 8 de junio, en las oficinas del Ayuntamiento.

En Arcos de Jalón ya se cuentan los días para la puesta en marcha de un evento que "es una oportunidad para que el propio Ayuntamiento identifique su legado ferroviario como una vía de trabajo futuro y recoja el testigo para hacer algo a mayores a nivel turístico entorno a su historia ferroviaria", ha remarcado el presidente de la Fundación Jesús Pereda, convencido de que "el tren y su historia provocan mucho atractivo" y seguro de que "va a resultar un revulsivo para Arcos".

PROGRAMACIÓN

VIERNES 10 DE JUNIO

17,30h  Paseo guiado por Arcos de Jalón con experiencias de vida ferroviarias. Salida desde el Espacio Cultural.

  • Coordina Juan Carlos Soriano.

19,30h Inauguración oficial (Salón de Actos Espacio Cultural)

           Ignacio Fernández, Presidente de la Fundación Jesús Pereda.

          Jesús Ángel Peregrina, Alcalde de Arcos de Jalón.

          Fundación de Ferrocarriles Españoles.

            Documental “Los hijos del hierro”. (Espacio cultural)

Coloquio con Miguel Muñoz Rubio (Coordinador de Producción Documental e Historiador de la Fundación de Ferrocarriles Españoles).

21,30h Actuación de Cardelina (Espacio Cultural).

SÁBADO 11 DE JUNIO

12,00h El Ferrocarril y Arcos de Jalón en términos históricos. Conferencia en el Espacio Cultural a cargo de Luis Santos Ganges. Director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid.

13,30h Concierto al aire libre de El guapo calavera  (Exterior Espacio Cultural)

14,30h Comida de catering inspirada en la olla ferroviaria. (Polideportivo). Entradas en el Ayuntamiento hasta el miércoles 8 de junio.

17,30h Reaprovechamiento cultural de espacios ferroviarios. Mesa Redonda (Espacio Cultural)

  • La Estación (Burgos). Cipriano Santidrián de la Granja, Jefe de la Sección Técnica de Centros Cívicos, Empleo Social, Juventud y Voluntariado del Ayuntamiento de Burgos, y Jordi Rovia, Catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Burgos.
  • El Cielo gira (Soria). Cándido Laguna, promotor del proyecto.
  • Bibliovagón (Toral de los Vados, León). Eva Martínez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento.
  • Andén 47 (Valladolid). Juan Pardo, coordinador

Modera: Elena Cabrera, periodista de Eldiario.es.

17,30 h Talleres didácticos sobre ferrocarril para niños y niñas. Maqueta de la “Mikado”.

19,30 h Patrimonio ferroviario y paisajes culturales. Mesa Redonda.

  • Francisco Polo Muriel. Director del Museo del Ferrocarril de Madrid.
  • Pedro Molina Holgado. Proyecto Erasmus+ RailtoLand, Equipo Universidad Autónoma de Madrid.
  • Jaime Díaz Antolín. Presidente de la Asociación de Frontera por una Vía Sostenible.

Modera: Loli Escribano, periodista o Ana Pilar Latorre, periodista de El Día de Soria.

DOMINGO 12 DE JUNIO

12,00h   Presentación de Trenes por el mundo. (Espacio Cultural)

           Sergi Reboredo (Fotoperiodista)

13,30 h            Visita de la exposición de fotografías y objetos ferroviarios de Soria (Espacio Cultural)

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad