Capital

UGT pide que se retome la Ley de Bomberos Forestales para dignificar sus condiciones laborales

UGT ha lamentado que no exista la figura del bombero forestal y ha instado a formar Gobierno cuanto antes para dar respuesta a las propuestas sindicales
UGT analiza la situación de los bomberos forestales
photo_camera UGT analiza la situación de los bomberos forestales

UGT ha pedido que se forme "cuanto antes" un nuevo Gobierno de España para que se retome el proyecto de la Ley de Agentes y Bomberos forestales para dignificar las condiciones laborales de estos profesionales.

El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, el vicesecretario de política sindical confederal de UGT, Fernando Luján, el secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Tomás Pérez, y el secretario general de UGT Servicios Públicos Soria, Alberto Lozano, han analizado este miércoles en Soria el estado del sector.

Alberto Lozano ha puntualizado que en este último año no se han declarado grandes incendios en Castilla y León pero los dos anteriores provocaron "grandes destrozos en provincias como Ávila y Zamora". "Soria se salva más bien por la concienciación de los vecinos de montes comunales y la fortuna que por las medidas de la Junta", ha señalado el responsable en Soria.

El secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Tomás Pérez, ha matizado que en Castilla y León no existe la figura de bombero forestal en el colectivo privado ni público, solo la empresa pública Tragsa por lo que se ha pedido un reconocimiento de la categoría, con "una descripción de la misma".

El secretario general de UGT Servicios Públicos de Castilla y León, Fernando Luján, ha apuntado que en la anterior legislatura ya estaba en proyecto una Ley de Agentes y Bomberos Forestales "necesaria para dignificar las condiciones laborales de estos profesionales y más en estos tiempos de cambio climático" por lo que ha pedido "dar más importancia al medio ambiente y a las personas que lo cuidan".

FORMACIÓN DE GOBIERNO

Luján ha instado a que se forme "con rapidez un nuevo Gobierno para dar respuesta a las demandas del movimiento sindical", como es el caso de retomar la Ley de Bomberos Forestales.

Así, ha reclamado que "se mantengan y garanticen los acuerdos que se han alcanzado, casi todos ellos de forma tripartita con las patronales, en la anterior legislatura como la reforma laboral".

También ha acusado a la falta de formación del gobierno de la "alarmante subida en los precios de los alimentos, por encima del diez por ciento".

Fernando Luján se ha referido a la inflación subyacente. "Llama la atención que las empresas han aumentado sus márgenes comerciales y empresariales, están ganando más dinero, la inflación de segunda vuelta es consecuencia de la avaricia de aquellos que están ganando más, se deben y se pueden subir los salarios", ha explicado.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad