Recuerdo y Dignidad trabaja para buscar una fosa común de la Guerra Civil en la zona de Lubia. En estos momentos están realizando trámites para esta nueva actuación, que se uniría a la que se está llevando a cabo en el cementerio de Las Casas con la búsqueda de otras personas desaparecidas.
Blanca Villar Mateo, una de las responsables de la Asociación, explica que se ha realizado una solicitud. "Hay varios proyectos sobre prospecciones y exhumaciones, pero es muy difícil encontrar a estas personas cuando no buscas en un sitio bien acotado como un cementerio. En Lubia hay muchos sitios, probablemente fue uno de los lugares de la provincia donde se llevaron a cabo más asesinatos. Se han identificado varios sitios y hemos solicitado el permiso en una zona en la que tenemos más certezas, pero es muy difícil", lamenta.
En el caso de que se encontrasen a personas, se activaría el proceso judicial, como ocurre con cualquier asesinato en la actualidad, siendo el juzgado quien autorizaría finalmente la exhumación de los restos. En estos momentos no hay un cálculo de cuántas personas podrían estar enterradas en esta zona conocida como La Fuente del Caminero. Mientras llega la autorización, la Asociación busca financiación para llevar a cabo la búsqueda.