Sociedad

Los primeros auxilios de Cruz Roja ‘se vuelven’ digitales

En Soria y provincia este año se han incrementado las peticiones de formación presencial por parte de colectivos, instituciones, y empresas y continúa esta tendencia

Formación en primeros auxilios
photo_camera Formación en primeros auxilios

La digitalización y otras formas de avance tecnológico tienen un enorme potencial para mejorar nuestras vidas y hacerlas más prósperas y sostenibles, cambiando los escenarios del futuro del trabajo. Con la ventaja de las tecnologías digitales, Cruz Roja puede expandir el acceso a la educación y la capacitación en primeros auxilios, empoderando individuos y comunidades para que actúen en situaciones de emergencia, y haciéndolos accesibles para todos y todas. Abogando por un fácil acceso a los recursos digitales para primeros auxilios se pueden superar barreras de la capacitación presencial tradicional, como restricciones de tiempo, ubicación y limitaciones de movilidad; desde el aprendizaje básico o intensivo hasta cursos de actualización en técnicas de salvamento, la tecnología digital permite que cualquier persona con o sin acceso a Internet aprenda primeros auxilios. Es una nueva forma de convertirse en un salvavidas e intercambiar prácticas de primeros auxilios de todo el mundo.

Por eso es importante promover el uso de cursos en línea, videos instruccionales y simulaciones interactivas que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje y habilidades, haciendo más fácil para los individuos de todas las edades y contextos adquirir y retener el conocimiento.

Además, el uso de las tecnologías digitales es útil para entregar actualizaciones sobre las mejores prácticas y procedimientos actuales en primeros auxilios, asegurando que el alumnado esté siempre equipado con la información más reciente.

CRUZ ROJA SORIA

Desde Cruz Roja en Soria trabajamos cada día para mejorar las formaciones en primeros auxilios, tanto en cursos de iniciación como de mantenimiento y renovación de competencias en este ámbito.

Mayoritariamente se realizan formaciones presenciales, promoviendo el uso de los cursos y recursos digitales que Cruz Roja Española pone al alcance de toda la sociedad.

Este año se han impartido formación a diferentes colectivos, instituciones, organismos…

Se invita a la población a formarse con Cruz Roja, porque "todos podemos salvar vidas, a cualquier edad, ante una emergencia, hasta que llegue el personal cualificado".

Herramientas digitales de Cruz Roja sobre primeros auxilios

Cruz Roja Española tiene a disposición de toda la población píldoras formativas gratuitas y cursos sobre primeros auxilios en su apartado de formación de la web www.cruzroja.es: desde conceptos básicos, hasta específicos para bebés, niños y niñas, primeros auxilios en el ámbito deportivo o el hogar, en la naturaleza, o incluso en el plano de la cooperación internacional, son complementados con la formación inicial sobre desfibrilación automática externa, o los cursos de reciclaje .

APP Mundial de primeros auxilios

​En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios centrado en el mundo digital en 2023, el Centro Mundial de Referencia de Primeros Auxilios (CMRFA) de Cruz Roja lanza una app mundial de primeros auxilios accesible en todos los teléfonos inteligentes Android e IOS.

​Esta APP gratuita y multilingüe sirve para fomentar el conocimiento de primeros auxilios y dar la confianza para actuar y salvar vidas. ​Es accesible a personas de todas las edades y adecuada para quienes no tengan conocimientos de primeros auxilios o deseen actualizarse. ​Permite el acceso instantáneo a la información que necesitas para afrontar las emergencias cotidianas más comunes, así como a consejos de seguridad en situaciones de crisis. ​Te guía paso a paso a través del proceso, implicándote en tu propia seguridad mientras esperas a que llegue la ayuda en caso de accidente o en el lugar de una catástrofe.

Incluye contenido útil adaptado a una amplia gama de situaciones de emergencia:

  1. Dificultades respiratorias, asfixia, quemaduras, traumatismos, pérdida de conciencia, mordeduras y picaduras, etc.
  2. enfermedades (infecciones respiratorias, cólera, paludismo, poliomielitis) ​
  3. Primeros auxilios psicológicos (ataques de pánico, hiperventilación, desescalada verbal, etc.) ​
  4. Capacidad de evaluar una situación de emergencia en directo, con instrucciones paso a paso sobre qué hacer. ​
  5. Posibilidad de llamar a números de emergencia locales y extranjeros. ​
  6. Consejos de seguridad, sobre todo en materia de agua y seguridad vial, ​

La aplicación móvil cuenta con contenido precargado que incluye acceso a toda la información, en cualquier momento, incluso sin conexión celular o WiFi, y cuestionarios interactivos para poner a prueba tus conocimientos. ​

Entre sus funcionalidades, además, se encuentra la de poder enviar mensajes de alerta a los usuarios, y puede adaptarse a los contextos locales en términos de riesgo y accidente, así como a factores culturales, para ser lo más eficaz posible en todas partes y para todos. ​

App Ariadna

En la línea de la digitalización, Cruz Roja, en colaboración con la Fundación del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología, cuenta con la aplicación Ariadna (https://ariadna.fundaciondelcorazon.com/). Ariadna es un mapa colaborativo de desfibriladores en España que busca poner fácil a cualquier ciudadano o ciudadana localizar los mismos, aprovechando la tecnología. Además del voluntariado formado en reanimación cardio-pulmonar (RCP), cualquier persona puede prestar su ayuda subiendo, por geolocalización, la ubicación de los dispositivos DEA en espacios públicos o privados, o bien validando los que ya han sido dados de alta anteriormente por otros usuarios, e incluso completando con fotografías del lugar.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 159 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional y más de 8 millones de personas en actividades de sensibilización y entorno. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad