Sociedad

Minuto de silencio por los fallecidos en las carreteras sorianas, 14 en lo que va de año

Durante el presente año de 2023, ha habido un total de 12 accidentes mortales con 14 fallecidos en las carreteras sorianas, seis heridos hospitalizados y siete heridos leves

Minuto de silencio víctimas accidentes de tráfico
photo_camera Minuto de silencio víctimas accidentes de tráfico

Con un minuto de silencio se ha conmemorado este mediodía, en la Jefatura Provincial de Tráfico, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, el jefe provincial de Tráfico, Sergio Gómez y el teniente del Subsector de Tráfico, Joaquín García, se han sumado a este acto en el que también han participado, entre otras personas, Mamen Rubio, representante en Soria de la Asociación de Stop Accidentes, así como representantes de la Policía Local y de la Unidad de Carreteras del Estado.

Desafortunadamente las lesiones y muertes por accidente de tráfico siguen siendo un problema en las carreteras sorianas puesto que, durante el presente año de 2023, ha habido un total de 12 accidentes mortales con 14 fallecidos, 6 heridos hospitalizados y 7 heridos leves.

Según ha recalcado el subdelegado del Gobierno, “labor común de todos es lograr una reducción significativa de esta dramática siniestralidad y de ahí que, desde la Dirección General de Tráfico, se insiste en concienciarnos a los conductores para que no cometamos imprudencias al volante que luego se saldan en vidas humanas. Esta labor de concienciación se lleva a cabo, fundamentalmente, a través de campañas específicas de la Dirección General de Tráfico centradas en aquellos aspectos que más se repiten en los accidentes con víctimas, destacando la velocidad, el alcohol y las drogas, la somnolencia y las distracciones, entre las que se encuentran principalmente las motivadas por el móvil".

En 2010 y 2011 hubo 15 víctimas mortales cada año. En 2012 se registraron 7. En 2013 se llegó a 9 fallecimientos por accidente de tráfico. Fueron 14 los fallecidos en 2014. Al año siguiente, 2015, murieron 8. En 2016 hubo que lamentar 19 víctimas mortales, y en 2017, 9 fallecidos. En 2018 fueron 13, en 2019 se produjeron 7. En 2020 hubo 6 víctimas mortales, 13 en 2021,14 en 2022, y en el presente año de 2023 suman 14 las víctimas mortales en accidentes de tráfico.

Si desglosamos mensualmente este año de 2023, hubo 1 accidente mortal en el mes de enero, 1 en febrero, 3 en marzo; 3 en mayo, 1 en junio, 1 en agosto, 1 en octubre y 1 en noviembre.

Accidentes mortales de tráfico en Soria provincia 24 h (2014 – 17 nov.2023)

Año

Accidentes

mortales

Fallecidos

Heridos graves

Heridos leves

 

2014

 

13

 

14

 

2

 

4

2015

6

8

3

4

2016

16

19

13

11

2017

9

9

6

3

2018

9

13

0

4

2019

7

7

3

0

2020

6

6

2

2

2021

9

13

6

5

2022

14

14

8

4

2023

12

14

6

7

 

Día Mundial

El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005 como un día mundial que se observa cada tercer domingo de noviembre de cada año, como el "reconocimiento apropiado para las víctimas de lesiones causadas por accidentes de tránsito y sus familias". El Día Mundial de la Memoria está marcado en todo el mundo por gobiernos, agencias internacionales y grupos como la Federación Europea de Víctimas de Accidentes de Tráfico (FEVR), la Asociación Internacional de Víctimas de Carreteras (IRVP) y la Alianza Global de ONG para la Seguridad Vial y sus miembros asociados.

Como cada año, los objetivos del Día Mundial son proporcionar una plataforma para que las víctimas del tráfico y sus familias puedan:

  1. Recordar a todas las personas que murieron y resultaron gravemente heridas en las carreteras.
  2. Reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia;
  3. Llamar la atención sobre la respuesta legal, generalmente insuficiente, a las muertes y lesiones culposas en la carretera;
  4. Abogar por un mejor apoyo a las víctimas del tráfico y sus familias;
  5. Promover acciones basadas en evidencia para prevenir y eventualmente detener más muertes y lesiones por accidentes de tráfico.

Guía de recursos y servicios

La Dirección General de Tráfico ofrece una guía de recursos y servicios para las personas que hayan sufrido un siniestro de tráfico: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/atencion-a-victimas/informacion-en-caso-de-accidente/.

Asimismo, se puede encontrar información sobre las principales asociaciones de víctimas de tráfico en el siguiente enlace: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/atencion-a-victimas/asociaciones-de-victimas/

Por su parte, la revista Tráfico y Seguridad elaboró el reportaje: “La vida tras un siniestro de tráfico”, que puede leerse en el siguiente enlace: https://revista.dgt.es/es/reportajes/2022/10OCTUBRE/1013-Integracion.shtml