VER VÍDEO DE CALATAÑAZOR
VER VÍDEO DE TIERMES
VER VÍDEO DE NUMANCIA
Ayer jueves se presentó en el Casino el trabajo de digitalización de la obra cinematográfica que Juan Cruz Ormazábal rodó en los años 70, documentos únicos de una época de la que apenas quedan imágenes en movimiento de la provincia.
La presentación corrió a cargo de David Ormazábal, hizo de Juan Cruz y que ha continuado su relación con las cámaras, y por Enrique García Garcés, quien se ha encargado de digitalizar todo el material gracias a esta iniciativa de la Diputación Provincial de Soria.
Ormazábal habló de la larga trayectoria cinematográfica de su padre en Tenerife y Soria, trayectoria que le reportó varios premios y presencias en importantes festivales. Juan Cruz, que se inició con la fotografía en los años 50, trabajó la imagen en movimiento entre 1963 y 1984.
García Garcés, por su parte, mostró cómo realiza este trabajo de digitalización del Super 8, fomato en el que Ormazábal realizó entre 1974 y 1977 estos trabajos de Soria presentados ayer. Cada segundo de película requería 25 fotogramas, aunque por suerte hay máquinas que evitan tener que ir fotografiando uno a uno todos ellos. Aun así, es un trabajo despacioso.
Es precisamente en el canal de la Diputación donde han sido subidos estos tres vídeos, joyas de una Soria lejana y reciente y que retratan tres lugares únicos como son Calatañazor, Tiermes y Numancia.
VER VÍDEO DE CALATAÑAZOR
VER VÍDEO DE TIERMES
VER VÍDEO DE NUMANCIA