Provincia

La Gran Recogida será “vital” para el Banco de Alimentos de Soria

Se llevará a cabo este fin de semana, del 24 al 26 de noviembre en toda la provincia

Óscar Arancón y Eva Pascual
photo_camera Óscar Arancón y Eva Pascual

El próximo 24 de noviembre y hasta el día 26 de noviembre, se llevará a cabo La Gran Recogida de alimentos, el acontecimiento del año para el banco de alimentos de Soria, en toda la provincia. Una campaña “vital”, ha explicado Óscar Arancón, representante del Banco de Alimentos de Soria, de cara a recaudar fondos que pemitan afrontar el 2024 con garantía y  atender a los más desfavorecidos.

En la capital participarán 11 supermercados, así como establecimientos de toda la provincia hasta llegar a un total de 40. Para esta actividad también buscan voluntarios que les permitan una proximidad con la ciudadanía y propiciar una gran recepción por parte de la ciudadanía. La campaña buscará motivar a los clientes de los supermercados para que hagan una aportación en caja. De esta forma, ya no se recogen alimentos, si no que las aportaciones son económicas en el propio supermercado. Después, la cantidad donada, se convierte en el saldo del Banco de Alimentos en el Supermercado, por lo que no llega el dinero a la entidad, solo, los alimentos que necesiten a través del establecimiento. Arancón explica que este sistema conlleva muchas ventajas logísticas, porque evita el manejo de las caducidades, tener un espacio de almacenaje y dirigir mejor las necesidades a través de una mayor variedad de alimentos.

Este año, la campaña es más importante que nunca, ya que Arancón ha explicado que los 45.000 kilos de alimentos anuales que llegaban desde Europa en el anterior periodo de siete años acaba, y aún no está claro la cantidad a establecer en los próximos siete años. "Van a implantar un nuevo sistema con saldo para las familias, pero mientras se instala, seguro se va a retrasar", advierte. Por lo que insta a la solidaridad de la ciudadanía para poder tener recursos con los que prepararse.

Por otra parte, Arancón ha recordado que a través de la web del Banco, es posible hacer aportaciones por Bizzum o comercio electrónico en http://balso.es

Eva Pascual también ha destacado la importancia de que haya voluntarios que quieran colaborar, y recuerda que "es gratificante ser voluntario".

En estos momentos, desde el Banco de Alimentos destacan que las necesidades en la provincia se han estabilizado, con cerca de 2.200 beneficiarios, a los cuales el banco provee a cerca de un millar de personas, con cerca de 170.000 kilos de alimentos al año.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad