La Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa acogerá, entre las 9 y las 15 horas, en su sede del Paseo del Prado de la Magdalena a 120 participantes de ESO y Bachillerato.
![]()
Acudirán a esta primera edición un total de 40 equipos, 11 de ESO y 29 de Bachillerato, formados por tres alumnos cada uno. Estos 40 equipos proceden de 10 centros escolares del distrito UVa, 6 de Valladolid, 3 de Segovia y uno de Soria.
![]()
El reto al que se enfrentan los participantes consiste en desarrollar un prototipo de minicentral hidroeléctrica con materiales reciclables que permita encender varios LEDs con el máximo aprovechamiento de agua posible. Para ello, desde mediados de febrero, los equipos han ido diseñando sus prototipos y probándolos en los centros escolares, bajo la supervisión de un tutor del centro, y mañana deberán montarlo desde cero, con los materiales que se les proporcionarán, y probar su buen funcionamiento.
![]()
Para la construcción del prototipo disponen de una hora (de 9:30 a 10:30) y a continuación comienza la fase de prueba. 4 jurados formados por 5 miembros cada uno, (profesores de universidad y de instituto y personal de las entidades y empresas patrocinadoras) evaluarán los trabajos.
![]()
En cada categoría (ESO y Bachillerato) se premiará a los primeros clasificados. Además, al equipo ganador en cada categoría se le sufragará el transporte y alojamiento durante su participación en la II Olimpiada Nacional, que este año 2023 se celebrará en Cartagena, coincidiendo con el Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET-30) entre el 18 y el 21 de julio.
![]()
Adicionalmente, se concederán 2 accésit para los clasificados en segundo y tercer lugar de cada categoría, consistentes en un diploma y regalo.
![]()
Esta iniciativa, puesta en marcha por la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, de la Delegación de Valladolid del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, de IngenierosVa, y las empresas Elecnor y Quinto Armónico. Además, cuenta con el patrocinio y colaboración especial de Michelin, quien financiará el viaje a la fase nacional.

Acudirán a esta primera edición un total de 40 equipos, 11 de ESO y 29 de Bachillerato, formados por tres alumnos cada uno. Estos 40 equipos proceden de 10 centros escolares del distrito UVa, 6 de Valladolid, 3 de Segovia y uno de Soria.

El reto al que se enfrentan los participantes consiste en desarrollar un prototipo de minicentral hidroeléctrica con materiales reciclables que permita encender varios LEDs con el máximo aprovechamiento de agua posible. Para ello, desde mediados de febrero, los equipos han ido diseñando sus prototipos y probándolos en los centros escolares, bajo la supervisión de un tutor del centro, y mañana deberán montarlo desde cero, con los materiales que se les proporcionarán, y probar su buen funcionamiento.

Para la construcción del prototipo disponen de una hora (de 9:30 a 10:30) y a continuación comienza la fase de prueba. 4 jurados formados por 5 miembros cada uno, (profesores de universidad y de instituto y personal de las entidades y empresas patrocinadoras) evaluarán los trabajos.

En cada categoría (ESO y Bachillerato) se premiará a los primeros clasificados. Además, al equipo ganador en cada categoría se le sufragará el transporte y alojamiento durante su participación en la II Olimpiada Nacional, que este año 2023 se celebrará en Cartagena, coincidiendo con el Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET-30) entre el 18 y el 21 de julio.

Adicionalmente, se concederán 2 accésit para los clasificados en segundo y tercer lugar de cada categoría, consistentes en un diploma y regalo.

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, de la Delegación de Valladolid del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, de IngenierosVa, y las empresas Elecnor y Quinto Armónico. Además, cuenta con el patrocinio y colaboración especial de Michelin, quien financiará el viaje a la fase nacional.