Diputación

Diputación apoya los programas de apoyo el medio rural de Fadiso y Autismo Soria

La aportación ha sido de 4.320 euros para cada una de las organizaciones del Tercer Sector
Convenio con Fadiso
photo_camera Convenio con Fadiso

La Diputación Provincial de Soria ha firmado este viernes dos convenios con el Tercer Sector, concretamente con la Federación de personas con discapacidad física (Fadiso) y con la Asociación Autismo Soria, para apoyar los programas de apoyo que ambas asociaciones llevan a cabo en el medio rural. La aportación ha sido de 4.320 euros para cada una de las organizaciones del Tercer Sector.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, y la presidenta de Fadiso Soria, Asunción Berrojo, han firmado un nuevo convenio que se lleva desarrollando desde el año 2010. Así, la Diputación colabora con los programas que se llevan a cabo en el medio rural para más de cien usuarios en nueve localidades. Serrano ha destacado el labor de Fadiso en la provincia, desde el año 1997.

La presidenta de Fadiso, Asunción Berrojo, ha puntualizado que, además del programa de Diputación, cuenta con programas con otras administraciones como el de empleo (para cerca de 180 usuarios) fisioterapia (con unas 25 personas) y el de nuevas tecnologías en el medio rural mediante.

AUTISMO SORIA

En relación al convenio con Autismo Soria Diputación aporta 4.320 euros, un apoyo que se lleva presentado desde su fundación en el año 2010 para promover actividades de bienestar y calidad de vida de los usuarios y sus familiares. El servicio se presta a más de cien personas en 29 localidades del medio rural, una cifra que ha crecido mucho en el último año cuando eran cerca de 70 los usuarios, al detectarse más en las aulas este trastorno del espectro autista.

Convenio con Autismo Soria
Convenio con Autismo Soria

La gerente de Autismo Soria, Nuria Santacruz, ha destacado la sensibilidad de las trabajadoras sociales de Servicios Sociales de Diputación. Así, ha apuntado que los servicios se dan solo en Soria capital por lo que el dinero es para paliar ese gasto de las familias y ha mostrado la intención de Autismo Soria de intentar llegar a cabeceras de comarca, algo "complicado porque la asistencia es muy personalizada".

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad