El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria, Javier Alonso, han firmado el convenio de colaboración que se lleva desarrollando desde hace diez años en la provincia con el objetivo de que las farmacias rurales controlen la medicación de sus pacientes.
Un proyecto piloto que nació en la provincia de Soria y que ha suscitado el interés de otras provincias, que ya han copiado el modelo. "Atiende a personas mayores en el medio rural para controlarles su medicación y a la vez se cumple una labor social", ha apuntado Serrano sobre este convenio de colaboración y coordinación a través de los CEAS de Diputación con el fin de asegurar que toman la medicación y la dosis adecuada.
Diputación aporta 24.000 euros a este convenio del que ya forman parte 20 de las 60 farmacias de Soria y que atiende a cerca de cien usuarios, con una media de edad de 84 años.
Javier Alonso por su parte ha recalcado que el proyecto mejora la adherencia de los pacientes y ayuda a fijar población ya que "no tienen necesidad de acudir a la capital pudiendo residir en sus hogares". "Los pacientes van a tener siempre un farmacéutico rural a menos de cinco minutos por lo que ayuda mucho a fijar población", ha manifestado sobre este programa que empezó con 60 pacientes y ahora ronda los cien. Así, ha recalcado la buena relación con CEAS, médicos, profesionales sanitarios y farmacéutico para apoyar al paciente.