Capital

El consejo municipal de la mujer insta a la movilización ciudadana el 25 de noviembre

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
En el centro, Gloria Gonzalo, acompañada por sus compañeras del Consejo Municipal de Mujeres
photo_camera En el centro, Gloria Gonzalo, acompañada por sus compañeras del Consejo Municipal de Mujeres

El próximo 25 de noviembre se celebrará una nueva edición del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, que en Soria contará con una manifestación a las 12 horas desde la plaza Mayor hasta la plaza de Las Mujeres. Así como un homenaje a las mujeres asesinadas en la plaza de destino, que organiza Antígona y un micro abierto contra la violencia machista.

La concejala de igualdad del Ayuntamiento de Soria, Gloria Gonzalo, ha dado cuenta de las actividades del 25N organizadas por el Consejo Municipal de Mujeres para la cita, en el que se podrán contemplar pañuelos de sensibilización inspirados en un movimiento feminista mejicano que hace memoria de las mujeres asesinadas. Gonzalo agradece la respuesta de diferentes colectivos de la ciudad a esta jornada que rechaza la violencia machista. "Es un paso imprescindible contra la violencia machista", señala, incidiendo en que la mayoría de las sociedad rechaza estas conductas y aboga por una sociedad igualitaria.

Además, la concejala recuerda que la luchas es en España y en todo el mundo, y que es importante aprovechar un día en el que los focos se centran en el problema porque "nos queremos iguales y libres". Sin embargo, los datos aportados por Gonzalo son desalentadores y "cifras de la vergüenza". Así, en lo que llevamos de año ha habido 52 asesinatos de mujeres por violencia de género que han dejado a 51 niños huérfanos. Desde 2003, 1.237 mujeres han sido asesinadas, año en el que se empezaron a contabilizar los casos. 

En Soria, en estos momentos hay 171 casos activos en viogén, con diez mujeres que han pasado por el centro de acogida, con menores, con ocupación completa en algunos momentos que ha impedido atender a todas las víctimas. En todo el país, hay 82.000 mujeres en casos activos. Este año se han denunciado 2.300 violaciones, lo que implica que cada dos horas en España se denuncia una agresión sexual.

Especialmente emotivas han sido las palabras de Gonzalo en referencia a las "mujeres que ya no están", a las que víctimas de la violencia machista han perdido la vida, cuatro de ellas, en Soria, de forma relativamente reciente. "Nos sobran argumentos para salir a la calle todos los días, lo que nos faltan son muchas mujeres".

Desde Antígona, Mirenchu Salinas, ha recordado que se hará un homenaje a todas las víctimas en la plaza de Las Mujeres donde la Asociación estará presente durante todo el día, "Soria es pequeño, estaremos acercándonos a la sociedad, para que nos conozcan y puedan acudir a nosotras", ha comentado.

Sobre el centro de emergencia comprometido de la Junta de Castilla y León en 2023, Gonzalo ha lamentado que tan solo queda un mes para que finalice el año sin que se haya producido, y aunque la administración regional estaría buscando las instalaciones para el centro, Gonzalo no entiende que no hayan querido visitar las instalaciones que el Ayuntamiento ponía a su disposición. "Esperamos que la Junta cumpla y podamos decir de verdad que nos importan las víctimas", ha finalizado.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad