La candidata popular Belén Izquierdo ha presentado esta mañana su propuesta para solucionar el problema urbanístico surgido en el Cerro de Los Moros, con un proyecto que contempla la edificación de una gran superficie del mismo en una zona próxima al entorno del parque del castillo y del río Duero.
Izquierdo sostiene que en el caso de que llegue a la alcaldía de Soria, el cerro se va a edificar únicamente en la parte más próxima a la calle Marcelino Camacho y con viviendas unifamiliares y de baja altura "con un bajo más tres plantas". La candidata ha hecho historia, recordando que en 2006 había una gran necesidad de disponer de suelo urbanizable, pagando los promotores un gran precio por dicho suelo. Ahora, Izquierdo sostiene que el precio del suelo es mucho menor, por lo que las responsabilidades que se le pueden exigir al Consistorio deben ser muy inferiores. En cualquier caso, la candidata contempla permutas de terreno con los propietarios para poder llevar a cabo su propuesta. Izquierdo ha cifrado la edificabilidad del terreno actual en 200 o 300 viviendas.
A tenor de las similitudes de esta solución con la planteada hace unos meses por el candidato socialista, Carlos Martínez, la candidata popular critica que desde que el PSOE votara en contra del PGOU aprobado por su partido hace 16 años, el equipo de Gobierno no haya emprendido la modificación del mismo. "Han pasado 16 años en los que su programa ha propuesto la modificación del PGOU y hasta aquí hemos llegado. No se ha modificado el plan, seguimos con un urbanismo de una ciudad del año 2006. Y la ciudad de entonces con la de 2023 no tiene nada que ver", sentencia. "Nos comprometemos de verdad a que una de las primeras modificaciones será la modificación del PGOU para que podamos acometer el modelo de ciudad que nosotros contemplamos", porque "diecisiete años después seguimos sin soluciones. Las prisas nos entran en los últimos 15 días de campaña", critica.
Izquierdo asume que la ciudad ha evolucionado y el PGOU ha quedado desfasado: "Lo que no sirve hay que cambiarlo. Lo que no podemos es no hacer nada. Vamos poniendo parches. Aquí los problemas los cogemos y los solucionamos", prosigue, y considera que no debe pedir perdón en nombre de su partido porque "es algo que yo no he hecho. Pediré perdón de lo que a mí me corresponda. No mezclemos temas". Si bien, ya existen sobre la mesa varias reclamaciones de los propietarios que podría tener que asumir el Consistorio: "También los ciudadanos tenemos que pagar las costas del IBI. ¿Pero de cuánto estamos hablando de responsabilidad patrimonial? Esa es la cuestión", señala y propone una actuación rápida "antes de que lleguen los procedimientos".
Sobre otras soluciones, como la ampliación del BIC de San Saturio a estos terrenos que, por tanto, no serían edificables y para lo que sería necesario el apoyo del Gobierno regional, Izquierdo sostiene: "Solucionaremos este problema que llevamos diecisiete años con él y luego iremos dando pasos con la Junta o con quien haya que darlos para tratar de preservar el patrimonio de los sorianos".
Otra posibilidad de solucionar dicha problemática se perdió hace siete meses, cuando los terrenos iban a pasar a ser suelo rústico pero una modificación legislativa de la administración regional cambió el escenario, un cambio que Izquierdo no ha valorado: "Las administraciones están para legislar y nosotros vamos a resolver problemas, no estamos para crearlos. Hace ocho meses yo no estaba. Vamos a centrarnos en el presente y en el futuro. Vamos a mirar hacia delante".