Deportes

La campaña deportiva de verano oferta 5.000 plazas en 50 actividades, muchas al aire libre

El Ayuntamiento incorpora actividades al aire libre gratuitas como iniciación a carrera de montaña, marcha nórdica, quedadas para caminar o entrenamientos de calistenia

Manu Salvador explica la campaña deportiva
photo_camera Manu Salvador explica la campaña deportiva

El concejal de Deportes, Manu Salvador, ha desgranado este martes la campaña deportiva municipal de verano, que contará con 5.000 plazas y 50 actividades, con novedades entre las que destacan las actividades a la calle o los campus de verano para menores con 1.200 plazas y en colaboración con clubes de la ciudad colaboradores.

Salvador ha recordado que el año pasado la campaña de verano fue "la primera que se hizo sin restricciones de pandemia pero no consiguió llegar a los números de participación" por lo que ha confiado en que este verano se recupera la asistencia anterior al COVID. de junio.

En cuanto a los campaña, además de los deportes que se ofertan durante todo el año como natación, tenis, patinaje o pádel, habrá perfeccionamiento al golf en el campo de Pedrajas, pequejuegos recreativos, pequeatletismo, así como campus de multiaventura, triatlón, baloncesto, multideportivo, bádnminton, voleibol, fútbol, voley playa u juegos recreativos en el agua. 

En este sentido, ha apuntado que los campus de verano son una de las actividades más demandadas ya que "no están tan centradas en perfeccionamiento técnico y sí más en la diversión" con actividades lúdicas que a su vez cumplen la función de conciliación de las familias. 

Como actividades novedosas, algunas de ellas gratuitas, se encuentran 'a bailar en el aire en la dehesa'; yoga en familia, donde donde cada niño puede ir un adulto en el margen del Duero; juegos populares y tradiciones en la Dehesa pensada para niños, como bolos o carreras de sacos;  yoga caminando por las márgenes del Duero; ritmos latinos, aquagym, cursos de piragüismo o pádel surf, etc.

En cuanto a las actividades de naturaleza, habrá rutas nocturnas para caminar los miércoles por el entorno del Duero, pensada para todos los públicos y rutas de montaña, con ascensión al Moncayo y a los Picos de Urbión. Otra de las novedades serán las jornada de iniciación a carreras de montaña, gratuita, para mayores de 15 años en el Sotoplaya y marcha nórdica con bastones en Valonsadero, también gratuita. Asimismo, habrá quedadas activas para mayores de 60 años para caminar por Soria y su entorno, los martes y viernes, con quedada en el Árbol de la Música, con carácter gratuito, así como quedadas de entrenamiento en calistenia en los parques de Los Pajaritos y Los Royales por la mañana, gratuito y con la asistencia de personal técnico. Dentro de la extensa programación se incluye el día de la piragua para mayores de 16 años.

El presupuesto de la campaña es de 132.000 euros y las inscripciones se pueden realizar del 5 al 13 de junio. El sorteo será el día 15 y las inscripciones se formalizarán del 16 al 23. Las personas que en la primera convocatoria no hayan conseguido plaza estarán las primeras en las listas de espera, que se abrirán el 19 de junio.