GALERÍA DE FOTOS
El Burgo de Osma pone sobre la mesa 180 ofertas de empleo en la celebración de la II Feria del Empleo y el Emprendimiento de Soria, el escaparate de empresas y desempleados que en esta segunda edición ha salido de la capital.
El secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz Pico, el presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, y el alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo, han inaugurado la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Soria.
Santamaría ha repasado que son 26 stands los que se dan cita, con un puesto propio de la Cámara de Comercio de Soria con ofertas de distintos perfiles. La jornada ha contado con cerca de 350 inscritos y se espera que 600 personas pasen por el Centro Cultural San Agustín a lo largo de la mañana.
El presidente de la Cámara ha destacado la importancia de deslocalizar la feria de la capital a otras zonas que también están industrializadas y necesitan mano de obra, y que en este caso ha llamado la atención en comarcas como el Jalón o Aranda de Duero.
"Marquemos un punto de inflexión y en lugar de que la gente se vaya fuera seamos capaces de cubrir nuestra economía con gente de fuera que venga a trabajar y vivir en Soria y así cambiar la tendencia de población negativa", ha señalado Santamaría. "Todo ello con cero complejos, teniendo caso el potencial de Soria para autoexigirnos a nosotros mismos y avanzar como comarca y provincia", ha manifestado.
Así, ha abogado por "acercar la empresa de la sociedad y quitar esa barrera que pueda existir entre empresa y trabajador, acercando las necesidades de las empresas con un acercamiento positivo para tener proyectos de éxito y por la cobertura socio económica que las empresas".
En este sentido, ha destacado la importancia de la industria en la comarca de la Ribera, una "tierra próspera" donde ha destacado la relación trabajadores y empresa "tan positiva que lo convierte en un territorio atractivo para vivir":
POLÍTICAS DE EMPLEO
El secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz Pico ha incidido en el compromiso de la consejería con las políticas de empleo con "más de seis millones de euros invertidos en políticas de empleo y formación este año", lo que se refleja en los datos de empleo con Soria "cuatro puntos por debajo de la tasa de desempleo de la media española".
Así, ha destacado este tipo de eventos que se vienen realizando por la Comunidad en el último año y medio para "poner en contacto oferta y demanda de empleo" así como para "que los trabajadores conozcan en qué deben cualificarse para optar a estas ofertas de empleo"
EMPLEO EN EL BURGO DE OSMA
El alcalde de El Burgo de Osma, Antonio Pardo, ha analizado el empleo en la localidad donde la oficina cuenta con algo menos de 160 desempleados y casi 2.000 personas cotizando en la Seguridad Social para una población de unos 5.100 censados.
En cuanto a los perfiles que cuentan con déficit de incorporación de empleados pasa por la asistencia en materia de servicios sociales o la hostelería, algo común en el resto de territorios. También en sectores emergentes como el de automoción, en este caso con mano de obra cualificada para hacer frente a la transformación digital como en el caso de la apertura de un coche, algo a lo que se adaptarán empresas como Huf España, que ronda los 500 empleados en El Burgo de Osma.