Deportes

La belleza y el misterio de la Laguna Negra se muestran, ahora sí, al mundo entero

La niebla de octubre de 2020 ha dejado paso a un espectacular día en septiembre de 2023
Jesús Herrada gana en la Laguna Negra. Foto: Concha Ortega
photo_camera Jesús Herrada gana en la Laguna Negra. Foto: Concha Ortega

IMÁGENES DE LA LLEGADA A META

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS EN LOS PODIOS

SORIA SUBE A VER LA VUELTA

FANZONE EN VINUESA

VUELTA A SU PASO POR ABEJAR

DULZAINA Y PERICO DELGADO

El 16 de diciembre de 2019 se conoció que, el 20 de agosto de 2020, la tercera etapa de la Vuelta a España llegaría nada menos que a la Laguna Negra de Soria. Aquella edición fue presentada en Madrid el día siguiente, martes 17 de diciembre. La etapa sería Lodosa (Navarra)-Laguna Negra, y al día siguiente sería Garray-Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

Por aquellos días de diciembre ya se escuchaban noticias procedentes de China de un virus que no tardó muchas semanas en poner patas arriba a la humanidad. La Vuelta a España de 2020 no se suspendió, sino que se retrasó un par de meses y, por supuesto, sin público en meta.

No recordamos qué tiempo hizo el 20 de agosto de 2020, quizás un gran sol. Sí es fácil recordar lo que hizo el 22 de octubre de ese mismo año, cuando finalmente se disputó aquella tercera etapa. Después de un día relativamente agradable, el pelotón se encontró con una increíble niebla en toda la subida final a la Laguna Negra.

Aquella niebla impidió al helicóptero volar para retransmitir toda esa última parte de la etapa, precisamente la más atractiva y la que más interés tenía en promocionar la Diputación Provincial de Soria. El aficionado al ciclismo se quedó un poco 'plof' y los sorianos que querían ver imágenes bonitas de su tierra desde las alturas, junto a los mejores ciclistas del mundo, se quedaron más 'plof' todavía.

Tanto la Diputación de Soria como la organización de la Vuelta entendieron que había que reparar aquello que, por otra parte, siempre puede pasar, aunque haya muchas más posibilidades en octubre que en agosto. Después de atender a los compromisos que hubiera para las ediciones de 2021 y 2022, en diciembre de este segundo año se supo que la Laguna Negra volvería a ser final de etapa en la Vuelta, esta vez de la undécima.

Ese día, por suerte, ha llegado hoy y no hace tres o cuatro días, cuando buena parte de la provincia de Soria, y sobre todo el norte, estuvo completamente cubierta de nubes que descargaron gran cantidad de agua, que falta hacía... pero no hoy.

Hoy, el sol ha lucido y, con él, la provincia de Soria, sobre todo su zona de Pinares, y la Laguna Negra. Los espectadores han podido disfrutar de estos espectaculares paisajes, como repetidamente han comentado en TVE Carlos de Andrés y Perico Delgado. Junto a esa belleza de los paisajes y de los pueblos, también han tenido tiempo de recordar algunos importantes eventos deportivos que se celebran en la zona como La Histórica de Abejar o el Desafío Urbión de Covaleda.

Si quizás millones de personas han disfrutado de la etapa sentados en sus hogares, también ha habido unos pocos miles que lo han hecho aplaudiendo en sus pueblos o desde alguna de las rampas de la Laguna Negra. Durante toda la mañana no han parado de subir ciclistas y personas caminando, pues los coches había que aparcarlos a siete kilómetros de meta. La temperatura agradable, los bocadillos, las neveras, los dos bares abiertos (mucho ambiente en la zona de podio) y el encuentro con el resto de espectadores han amenizado la espera de los presentes.

En lo deportivo, ha habido dos batallas. La de la etapa se la ha llevado un corredor de gran fuerza como es el conquense Jesús Herrada, quien se impone así en su tercera etapa de la Vuelta a España y que ya se proclamó dos veces campeón de España en ruta, en los años 2013 y 2017... esta segunda vez en Soria. Es el primer triunfo español este año en la Vuelta.

La segunda batalla, la de la general, ha sido completamente nula. Todos los favoritos han llegado juntos, a 5:50 de Herrada: el líder Kuss, Evenepoel, Roglic, Soler, Mas, Vlasov, Ayuso, Almeida, Vingegaard, Landa, Lenny Martínez, casi nada... El ganador del Tour en 2019, Egan Bernal, ha llegado poco después, a 6:18. El tercer ganador del Tour presente hoy en la etapa (Vingegaard venció en 2022 y 2023) ha sido Geraint Thomas, que se ha metido en la escapada de 26 ciclistas y ha sido quinto a 19 segundos de Herrada. Todos ellos se han quedado a quizás 200 metros de conocer los escarpes rocosos que cierran la Laguna Negra, que sí han podido verse por fin en la retransmisión televisiva tres años después de aquel primer intento fallido.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad