El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, asiste estos días para recibir la llegada de la undécima etapa al paraje natural de la Laguna Negra y la salida desde la localidad soriana de Ólvega en su recorrido número 12.
De acuerdo, a un convenio de colaboración de la Diputación de Soria, con la cuantía economía de 100.000 euros se lleva a cabo la planificación de la competición a nivel nacional.
En esta ocasión, la carrera se desarrollará con más de 3.000 personas que pernoctarán en la provincia de Soria y se espera que generen un impacto económico superior a 325.000 euros por día.
La llegada de este evento supone un impulso tanto en el sector turístico como en el económico, generando un aumento de afluencia de visitantes aficionados al ciclismo y contribuyendo positivamente al desarrollo económico de la región. Además, se potencian los entornos naturales como la Laguna Negra y los pueblos de los alrededores del recorrido.
Se podrá disfrutar del paso de los corredores en estas dos etapas disputadas en tierras sorianas en:
Recorrido Etapa 11º, miércoles 6 de septiembre (desde las 15 horas a las 17 horas aproximadamente): Límites de las provincias de Burgos-Soria, Duruelo de la Sierra, Covaleda, Salduero, molinos de Duero, Vinuesa, Cidones, Villaverde del Monte, Abejar, Molinos de Duero, Vinuesa y meta en la Laguna Negra.
Recorrido Etapa 12º, jueves 7 de septiembre (a partir de las 14 horas): Salida en Ólvega, Ágreda y límites de las provincias de Soria-Zaragoza.
Soria Ni Te La Imaginas y Soria Puro Oxigeno son los protagonistas de esta colaboración con la Vuelta a España de la Vuelta a España 2023. Encargados de poner en valor el territorio desde el punto de vista deportivo, turístico y de arraigo a la provincia de Soria.