En Ucero se hallan los restos de la canalización romana para el abastecimiento de Uxama. Es un túnel excavado en la roca de 133 metros. Enclavado en el Cañón del Río Lobos, además de disfrutar de este espectacular paraje natural, merece la pena llegar hasta Ucero para disfrutar de su gastronomía, su Castillo y la bonita vereda del río que lleva hasta este túnel totalmente accesible.
Destaca la forma de sus sección, que se debe al ensanche del canal para aumentar el caudal de agua. Un túnel que formaba parte de la obra hidráulica que abastecía de agua a la ciudad romana de Uxama, desde las fuentes del río Ucero en el nacedero de la Galiana. Recorre 18 kilómetros y a su paso abastece pequeñas presas de riego en las múltiples villas que se sitúan en su trazado. El canal circula a cielo abierto en la mayor parte del trayecto, debiendo salvar algunos obstáculos por medio de túneles, represas, acueductos y sifones.
Atraviesa el cerro de lado a lado con una longitud de 133 metros y está divido en tres tramos por dos pozos de ataque que ascienden hasta la superficie. Se puede recorrer fácilmente y prácticamente de pie. Su misión, una vez realizada la obra, será permitir el paso al canal para su mantenimiento y proporcionar cierta iluminación. Su excavación se realiza desde los extremos y desde los pozos de ataque simultáneamente, observándose en el trazado del túnel las rectificaciones que hubieron de hacerse por ligeros errores den el cálculo de pendientes.
Para saber mas, el ingeniero e historiador Isaac Moreno Gallo, publicó un imprescindible vídeo sobre el acueducto de Uxama que se puede ver a continuación.