La sede de FOES ha acogido esta mañana la entrega de premios del II Concurso de la Croqueta de Soria. Un premio que en esta segunda edición ha estado muy disputado y que se ha decidido por muy pocos votos, valorando el jurado el "sabor, la presentación y la originalidad". El jurado profesional ha otorgado el premio a la Mejor Croqueta de Soria 2017 al restaurante Santo Domingo II, que ha recibido 500 euros por su croqueta 'Aire, tierra y mar'. El segundo puesto ha sido para el Termancia con 'Croqueta de codorniz asada en su juego' mientras que en la tercera plaza ha habido un empate entre Casa Toño y la Mejillonera. La votación popular, también muy igualada, ha decidido dar el premio a la mejor croqueta en esta categoría a El Fogón del Salvador, con el 14% de los votos. Este restaurante recibe 400 euros por su 'Croqueta de mar&placton'. El segundo premio, con el 13% de los votos, ha sido para la Mejillonera con 'Popeye' mientras que en la tercera posición se ha dado un nuevo empate entre Santo Domingo II y Red Lion.
El ganador de la croqueta amateur, Jesús Antón Monge con 'Ying y Yang', y el resto de finalistas también han recibido sus diplomas. En la entrega de premios también se han sacado las papeletas de los premios populares por participar. Así, Blanca Sevilla, ha ganado el pack 'Escápate tres días' por votar al bar Isla. Laura García Rodríguez, por su voto al Fogón ha ganado el premio 'mil días y una noche para soñar' mientras que la experiencia en el hotel Termal de El Burgo de Osma es para Cristina Lázaro González con su voto al Iruña.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Yolanda Santos, presidenta de Asohtur, ha recalcado estas jornadas que "casa vez atraen a más gente" así como la buena valoración de los hosteleros y de los consumidores, que han destacado la "calidad, creatividad y variedad". Santos ha recordado que se han vendido 30.000 tapas más 507 croquetas amateur y que han participado en esta segunda edición 27 establecimientos.
La concejal de Turismo, Ana Calvo, ha subrayado el "método de desarrollo económico" vinculado al turismo que tiene Soria como cita gastronómica. En la presentación también han estado presentes Pablo Moreno, en representación de Amstel, que ha destacado el espacio en el "calendario gastronómico de Soria" así como Tomás Mugarza, de Caja Rural, quien ha hecho hincapié en la labor de los establecimientos para que la provincia se encuentre "en el sitio que le corresponde".
María Eugenia Lafuente, representante del jurado del CIFP la Merced, ha aprovechado la presencia de los hosteleros para explicar alguno de los aspectos que han valorado negativamente como "el desconocimiento de algunos empleados, la variación de la croqueta y del servicio en función de la hora y el maridaje de las saldas". Lafuente ha recalcado que la puntuación ha sido "muy ajustada" y que ha variado mucho de un jurado a otro "en función de la hora en la que se han servido las croquetas".