Los 'All blacks' reciben el Premio Princesa de Asturias de Abel Antón y del jurado

Jurado de los Premios Princesa de Asturias del deporte.

Los 'All blacks' de Nueva Zelanda, la selección masculina de rugby de este país, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2017 tras darse a conocer esta misma mañana el fallo del jurado en Oviedo. El presidente del jurado ha sido, por tercer año consecutivo, el atleta soriano Abel Antón, que ha estado acompañado por Alejandro Blanco, Alberto Borregán, Vicente del Bosque, Marisol Casado, Josep María Casanovas i Punti, Juan Ignacio Gallardo, Patricia García, Santiago Nolla, Edurne Pasabán, Alfredo Relaño, Theresa Zabell y Julián Redondo.

"El jurado ha decidido conceder el premio Princesa de Asturias de los deportes 2017 a la selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los 'All blacks' por haberse convertido en un icono del deporte en el mundo gracias a sus extraordinarios éxitos deportivos logrados a lo largo del año, y por reflejar grandes valores como la solidaridad y la deportividad. La selección de Nueva Zelanda es el combinado nacional más laureado de la historia del rugby. El jurado también ha valorado el altísimo porcentaje de victorias, que la sitúa entre los equipos más exitosos de cualquier deporte. Esta selección, además está considerada un ejemplo de integración racial y cultural, que ha contribuido a la unidad de los neozelandeses de diferente origen, simbolizado en la haka, danza tribal mahorí, vínculo con sus raíces y su patrimonio cultural ancestral", exponía Abel Antón en la lectura del fallo del jurado, después de presentar a los miembros integrantes y justo antes de dar por cerrada la sesión.

La selección masculina de rugby de Nueva Zelanda, donde esta disciplina está considerada el deporte nacional, es la más representativa de los diez equipos de distintas categorías que la Federación de Rugby de este país tiene en competiciones internacionales. Creada en 1893, la selección disputó su primer partido internacional en 1903 contra Australia en Sídney y, en 1905, realizó una gira por las Islas Británicas. Convertida en un icono de este deporte en todo el mundo, la selección neozelandesa también está considerada ejemplo de integración racial y cultural, que transmite valores de unidad, amistad, solidaridad y deportividad.

En esta edición concurrían un total de un total de 24 candidaturas procedentes de 11 países.

Este ha sido el cuarto de los ocho Premios Princesa de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su trigésimo séptima edición. Anteriormente fueron otorgados el Premio Princesa de Asturias de las Artes al artista sudafricano William Kentridge, el de Comunicación y Humanidades al grupo musical y humorístico Les Luthiers y el de Cooperación Internacional a la Hispanic Society of America. En las próximas semanas se fallarán los correspondientes a (por orden) Ciencias Sociales, Letras, Investigación Científica y Técnica y Concordia.

Cada uno de los Premios Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón−, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia. Los galardones serán entregados en otoño en Oviedo en un solemne acto presidido por SS.MM. los Reyes.

Más sobre los All Blacks

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad