El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha repasado este viernes los más de seis millones de euros que están en marcha en obras de la ciudad para impulsar y pacificar el casco histórico y el centro de la capital. Así, se ha referido a los 600.000 euros de entorno de la plaza de Carmen, los 800.000 euros de Cinco Villas y Arboleda, los cerca de 1,4 millones para las viviendas del antiguo Trinquete o el proyecto de Betetas, Travesía Postas y plaza de San Lorenzo.
Martínez ha recalcado que, «dentro de la estrategia de desarrollo urbano había que intentar generar un impulso y una serie de actuaciones del casco histórico la zona central y intentar de alguna forma ampliar lo que es el espacio comercial del entorno de las calles de Collado, lo que llevaba aparejado una serie de inversiones que se han ido desarrollando en función de la disposición económica presupuestaria».
Todo ello «en función de las de los objetivos de financiación que nos marcamos desde el principio que era acudir a cuántas convocatorias fuera posible primero a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Integrado (EDUSI) y después a través de los Fondos Next Generation».
El alcalde de la ciudad ha visitado la ejecución de obras del entorno de la plaza del Carmen, con una inversión de 600.000 euros, «con una cambio de la pavimentación en la reordenación de toda la plaza una pacificación de todo este entorno, con la recuperación de este espacio para la ciudadanía, con la recreación de una de una plaza con una fuente ornamental en el centro que de alguna forma permita el tránsito de vehículos pacificados y la movilidad en torno al casco histórico de la ciudad con clave peatonal».
«Eso se tiene que dar continuidad en unas obras que comenzará el 29 de agosto en dos fases en lo que es el entorno de Cinco Villas, con 360.000 euros de inversión, y 440.000 en la Arboleda, por lo que se planteará la conexión de la Arboleda con la zona histórica», ha manifestado.
Así, la ejecución continuará con el siguiente proyecto que ya ha sido registrado en el Ayuntamiento que es la reconversión de la travesía de la ciudad en «una vía más estrecha donde se prime la prioridad del peatón y se retire el carril lento».