desdeSoria // Periódico digital de Soria
lunes, agosto 8, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

La ciudad de Soria optará a 4 millones de fondos europeos para «naturalizar» su urbanismo

Jue 13 de enero de 2022
in Capital, Destacado, Noticias
Intervención en Los Pajaritos
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Soria optará a 4 millones de fondos europeos para «naturalizar» su urbanismo. Se trata del proyecto BRERA ‘Bienestar, restauración, resilencia y adaptación. Soria 2030’. Este plan está proyectado con 4,5 millones de euros, hasta 4 de ellos podrían proceder de Europa y surgen con la alianza de Cesefor y Patrimonio Natural de Castilla y León. Cuenta con 25 actuaciones, que podrían reducirse dependiendo de la partida presupuestaria. De momento, son ya 9 las solicitudes a subvenciones presentadas por la ciudad, con un montante de 14 millones de euros, 12 de ellos llegarían de Europa.

BRERA permitirá incrementar las áreas verdes, garantizando su accesibilidad y su distribución con 171.587 metros cuadrados de nuevas áreas verdes y restaurando 66.095 meros cuadrados. Esto supone 68.000 nuevas unidades de infraestructura verde, caso 2.600 árboles y más de 42.000 arbustos y matorrales con 18.000 unidades de repoblación forestarl, lo cual implicará que la capacidad de absorción de CO2 sea de 24,25 tCO2eq.

El alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, insiste en que este proyecto va en consonancia con el nuevo modelo de ciudad a implementar haciendo un enfoque global. Martínez espera que este 2.022 se elabore un Plan de Desarrollo Urbano en esta línea, para que a partir de ahora el enfoque sea común para cada actuación y no ocurra como en la calle Sagunto, cuya remodelación reciente «ha sido errónea» ya que no contempla la naturalización de la zona.

 

El arquitecto del proyecto, el soriano Miguel de Lózar, ha explicado algunas de las principales actuaciones que se contemplan. Una de ellas es la «microactuación», que consiste en una acción de pequeñas dimensiones en cualquier punto y calle de la ciudad que incorporará más vegetación, por ejemplo, suprimiendo un aparcamiento por arbolado.

También se plantea una transformación del perímetro de la ciudad con cinturón verde. En este caso, el parque de los Royales se uniría con la vía verde y se transformaría para hacerlo más natural y menos urbano, para que «funcione como un conjunto» con una visión «global» de la ciudad.

IMG 3096 150x113 - La ciudad de Soria optará a 4 millones de fondos europeos para "naturalizar" su urbanismo

En la Fuente del Rey y la calle Doctor Fleming se eliminarán aparcamientos y se crearán paseos ajardinados. Martínez ha destacado que las actuales aceras son estrechas para una zona de colegio e instituto, que también se ampliará con los espacios verdes del polideportivo. Además, el alcalde ha apuntado que en la zona se instalará el recinto ferial cuando se desmantele la prisión. Dicho paseo contempla una zona de acceso para ambulancias.

En Los Pajaritos, el aparcamiento será un paseo con flexibilidad, es decir, que será un espacio «más amable», ya que habitualmente no tiene gran demanda de ocupación, pero que cuando se requiera, tendrá la oportunidad de emplearse para aparcar. También se proyecta «naturalizar» la fachada del polideportivo.

De nuevo en Los Royales, se contempla un parque con huertos urbanos junto a una fase posterior de la ronda del Duero, con arbolado e invernadero.

Otro de los puntos más significativos es la creación de una zona verde de grandes dimensiones con zona de ciclocross en el polígono industrial Las Casas.

ACTUACIONES

1 Huertos urbanos ecológicos
2 Bosque de la Circunvalación Norte
3 Bosque de la Circunvalación Sur
4 Corredor Urbano Ecológico Norte
5 Solución drenaje calle A y humedal
“Bosque infantil”
6 Corredor Urbano Ecológico Sur
7 Parking Los Pajaritos
8 Corredores periurbanos
9 Renaturalización de la Cañada Real
Soriana Occidental a su paso por Soria
10 Red de caminos ecológicos
periurbanos del monte a la ciudad
11 Renaturalización de los arroyos
12 Renaturalización y adaptación al
cambio climático de Patios de escuelas
13 Renaturalización del Polígono
Industrial Las Casas
14 Liberación de espacio público: nuevo
parque de usos múltiples
15 Parque urbano geológico
16 Jardín para polinizadores con plantas
aromáticas
17 Nuevo parque deportivo con circuito
bici
18 Nuevo parque deportivo con circuito
OCR
19 Maceteros móviles para la ciudad
20 Actuaciones para la mejora de la
biofauna (SEO)
21 Micro jardín drenante
22 Plan gobernanza y participación
23 Plan de sensibilización y comunicación
24 Plan de medición y seguimiento
No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.