desdeSoria // Periódico digital de Soria
martes, agosto 9, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

La Junta aprueba el Plan Sectorial del Hábitat que movilizará 392,8 millones de euros

Para mejorar el entorno de los ciudadanos a través de la construcción y el consumo responsable como actividades económicas generadoras de bienestar
Mié 05 de enero de 2022
in CyL, Noticias
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León con el objeto de impulsar un macrosector de actividad, marcar las líneas de relación público-privadas, potenciar la producción, la construcción y el consumo responsable, sostenible y circular en el sector y trasladar a la sociedad de Castilla y León la necesidad de mantener estas actividades económicas como generadoras de bienestar, equilibrio y sostenibilidad.

El Plan sectorial del Hábitat resulta imprescindible para lograr una rápida y profunda transformación de las ciudades y pueblos, así como para la generación de un valor propio y diferenciado de otros territorios. Esto permitirá mejorar el posicionamiento de Castilla y León y generar mayores oportunidades de futuro. El Plan, que prevé movilizar 392.846.162 euros, continuará orientando la política económica de la Comunidad hacia el progreso económico y social y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

La Junta de Castilla y León ha impulsado la elaboración participada de un Plan Sectorial del Hábitat acorde con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de España.

 

El Plan Sectorial del Hábitat se estructura en torno a seis ejes con retos y objetivos específicos: transición ecológica, transición digital, cohesión territorial, reforzamiento empresarial, imagen y difusión e igualdad de oportunidades: género y juventud.

Los retos y objetivos están desarrollados a través de 12 acciones marco con las que se pretenden visibilizar las necesidades del sector mostrando las oportunidades estratégicas de cara a las próximas décadas, así como consolidar un modelo de gobernanza participativo, plural e inclusivo en la planificación sectorial de la Administración. Además, estas acciones adecuarán los recursos disponibles y dinamizarán toda la cadena de valor, mostrando de forma clara y transparente el modelo de desarrollo del sector para los próximos seis años (2022-2027).

Las acciones marco del eje vinculado a la transición ecológica pretenden reducir la huella de carbono del sector del Hábitat, así como rehabilitar y conservar el entorno natural a través de una estrategia regional de movilidad sostenible, un sistema de gobernanza climática coordinada, el aprovechamiento, la valorización de los recursos endógenos de la Comunidad y la recuperación de entornos naturales y urbanos y las transformación del parque edificado de la Castilla y León con criterios de sostenibilidad y accesibilidad.

En el ámbito de la transición digital se busca aprovechar las herramientas digitales para el impulso y la consolidación del sector del Hábitat en todos sus ámbitos -conectividad, industrialización, descarbonización, formación e imagen-, a través de la digitalización de los servicios de las Administraciones Públicas relacionados, la incorporación generalizada de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial, la inclusión digital del entorno rural y la puesta en funcionamiento de servicios inteligentes en el territorio.

La cohesión territorial pretende desarrollar la economía circular desde una perspectiva territorial, para lo que se pondrán en marcha acciones vinculadas a la activación del territorio a través del aumento de la actividad del sector y la identificación del hábitat de Castilla y León con los valores de calidad de vida, bienestar y sostenibilidad.

El reto del reforzamiento empresarial busca mejorar la competitividad empresarial desde la capacitación, la formación profesional, la industrialización, la innovación y la potenciación de relaciones entre agentes. Para ello se proponen dos acciones marco: el incremento de la industrialización en toda la cadena de valor y la actualización e intensificación de la capacitación profesional.

En el ámbito de la imagen y difusión se trabajará para identificar y promocionar el sector del Hábitat de Castilla y León como una referencia de calidad y excelencia, reconocida y exportable por los agentes socioeconómicos de la Comunidad Autónoma a través de una imagen de marca de calidad.

Por último, en lo que se refiere al eje vinculado a la igualdad de género e igualdad de oportunidades, el reto planteado se centra en visibilizar el rol de la mujer y los jóvenes en este sector favoreciendo su integración mediante la inclusión e igualdad.

No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.