desdeSoria // Periódico digital de Soria
lunes, junio 27, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

Nuevos descubrimientos en Siega Verde acercan al centenar el número de rocas grabadas

La Comisión de seguimiento del Convenio de colaboración para la gestión del yacimiento de Siega Verde conoce en la reunión anual el descubrimiento de nuevas figuras paleolíticas en cinco nuevas rocas
Mar 10 de agosto de 2021
in CyL, Noticias
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Aula de Recepción de Siega Verde ha acogido recientemente la reunión de la Comisión de seguimiento, vigilancia y control del convenio entre la Consejería de Cultura y Turismo, el Ayuntamiento de Villar de la Yegua, el Ayuntamiento de Villar de Argañán y el Ayuntamiento de Castillejo de Martín Viejo, que vela por la conservación, protección y difusión de la zona arqueológica de arte rupestre de Siega Verde. Dicha Comisión está compuesta por los alcaldes de las tres localidades, el jefe de servicio de Cultura y Turismo de Salamanca, y está presidida por el director general de Patrimonio Cultural. Su objetivo es el seguimiento de la gestión de este singular enclave incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2010 como ampliación del sitio de Vale do Côa.

Durante la sesión se han abordado los resultados de las acciones previstas en el programa Interreg ‘Arte Paleolítico Transfronterizo. Paleoarte’ del que la Junta de Castilla y León es el principal beneficiario y en el que participan la Fundación Côa Parque y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y. así mismo, se han desarrollado las visitas guiadas, todo ello manteniendo las recomendaciones sanitarias de acuerdo a la evolución de la pandemia por la Covid

Se han destacado los trabajos de estudio e investigación que en esta primera mitad del año, está llevando a cabo un equipo del CENIEH bajo la dirección de Manuel Santonja, anteriormente director del Museo de Salamanca y descubridor del yacimiento. Los trabajos, actualmente en ejecución, se centran en el entorno de la zona de grabados, y entre sus objetivos está el poder definir áreas o zonas de ocupación que en el vecino Côa se han desvelado como campamentos temporales de las gentes que realizaron los grabados paleolíticos.

 

También, en el segundo trimestre, Carlos Vázquez ha documentado, en el interior del yacimiento de Siega Verde, el hallazgo de cinco nuevos paneles, con lo que se alcanza la cifra total de 96 rocas grabadas, concentradas en poco más de un kilómetro y medio. Se trata, de nuevo, de figuras de cérvidos y équidos realizados con la técnica de piqueteado, mayoritaria en el conjunto salmantino, y otras con incisiones finas y múltiples que se encuadran en la última fase del conjunto, etapa de transición al epipaleolítico.

Otras actividades

Dentro del ámbito de acciones para mejorar la gestión del yacimiento, y dentro del programa Transfronterizo Paleoarte, se ponen en marcha un estudio del paisaje cultural del conjunto de Siega Verde y otro sobre Patrimonio y Turismo Cultural, que pretende analizar los recursos de difusión y acceso a este bien y determinar estrategias que posibiliten una mayor dinamización.

En cuanto a las actividades de difusión, además de la mejora de los caminos del recorrido de visita dentro del yacimiento, se mantiene la itinerantica de la exposición conmemorativa del aniversario de la declaración de Unesco, actualmente, en el Museo de Valladolid, y se ha reeditado el mapa de Siega Verde /Vale do Côa que ofrece una interesante información de la oferta de recursos culturales y naturales en este territorio, manteniendo la colaboración entre ambos conjuntos que recientemente se han asociado al ‘Pasaporte Rupestre Unidos por el Primer Arte’.

Durante el mes de agosto se realizarán, como todos los años, las visitas nocturnas y los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre se llevaran a cabo las Visitas teatralizadas al yacimiento.

En conjunto, se desarrolla un completo programa de actividades que se hace posible por la implicación conjunta de los Ayuntamientos de Villar de la Yegua, de Villar de Argañán y de Castillejo de Martín Viejo, propietarios de los terrenos en los que se ubica el conjunto de arte paleolítico, y la Consejería de Cultura y Turismo a través del citado convenio de colaboración.

No Result
View All Result

Recent Stories

  • Temperaturas en descenso, chubascos débiles
  • Un estudio sobre el potencial fotovoltaico de los edificios municipales, en una nueva revista internacional
De las últimas 24 horas
De la semana

Categories

  • Agenda
  • Almazan
  • Archivo historico
  • Area Noticias
  • Ayuntamiento
  • Banners
  • Blogs
  • BuenasArtes
  • Capital
  • CD Numancia
  • Celebrity
  • Consejos naturales
  • Cosas habituales
  • Cultura
  • Culture
  • CyL
  • Deportes
  • Despalabro
  • Destacado
  • Destacado2
  • Destacado3
  • Destacado4
  • Destacado5
  • Diputacion
  • Educacion
  • El Burgo
  • El Burgo de Osma
  • El tiempo
  • Empleo
  • Empresas
  • Entertainment
  • Equipos sorianos
  • Especiales
  • Especiales-banner
  • Esquelas
  • Eventos
  • Fashion
  • Galerias
  • Gastronomia
  • Health
  • historiasdeportivas
  • Infancia
  • Living
  • Noticias
  • Noticias App
  • Principal
  • Provincia
  • Pueblos
  • Reportajes
  • San Juan
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Travel
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.