La sección número 1 de la Audiencia Provincial de Soria ha resuelto a 16 de julio lo ocurrido en la madrugada del día 27 de junio de 2019 en la puerta de un establecimiento nocturno de la calle Rota de Calatañazor de Soria. El tribunal considera probado que el acusado propinó un fuerte golpe con la mano abierta en el lateral izquierdo de la cara a la víctima, tras un incidente previo de la víctima con el hermano del procesado.
El golpe dejó a la víctima inconsciente, cayendo al suelo y golpeándose la cabeza contra el pavimento. A consecuencia de los hechos sufrió un grave traumatismo cráneo encefálico, apareciendo síntomas en su evolución posterior relacionados con el grave traumatismo cráneo encefálico sufrido que requirieron de asistencia, destacando varios episodios de agitación psicomotora y disfagia mantenida. Durante el ingreso hospitalario sufrió complicaciones inmediatas. Para su curación precisó, además de una primera asistencia facultativa, ingreso hospitalario en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Burgos y posteriormente en la unidad de neurología. Una vez trasladado al complejo hospitalario de Soria, inició tratamiento rehabilitador. En fecha 14 de agosto de 2019, ingresó en el centro de neuro-rehabilitación «Instituto Guttman» (Barcelona).
El tiempo total de curación de las lesiones fueron de 481 días de los cuales 49 fueron de perjuicio personal muy grave, 72 días de perjuicio personal grave, 258 días de perjuicio personal moderado y 102 días de perjuicio personal básico. En estos momentos cuenta con numerosas secuelas.
A tenor de todo ello, se condena al autor responsable de un delito leve de lesiones en concurso ideal con un delito de lesiones imprudentes, a la pena de un año de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el mismo tiempo, y a la pena de dos meses de multa, con una cuota diaria de 6 €, con la consiguientes responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, y la prohibición de acercarse y comunicarse a la víctima, a menos de 300 metros.
Igualmente, el procesado abonará las costas del procedimiento, incluidas las de la acusación particular. En concepto de responsabilidad civil, indemnizará a la víctima en la cantidad de 94.791,90 €, a los familiares de la misma en la suma de 5.768,09€. Y a la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, en la cantidad de 9.719,54 €.
Contra la presente sentencia cabe interponer recurso de apelación en el plazo de 10 días, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.