desdeSoria // Periódico digital de Soria
miércoles, agosto 10, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

Mañueco ensalza «el mejor periodismo» como «la vacuna óptima ante el virus de la desinformación»

El presidente de la Junta de Castilla y León entrega el XXXIV Premio de Periodismo Francisco de Cossío
Mié 26 de mayo de 2021
in CyL, Noticias
Mañueco ensalza «el mejor periodismo» como «la vacuna óptima ante el virus de la desinformación»
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha ensalzado hoy «el mejor periodismo» como «la vacuna óptima ante el virus de la desinformación». Así lo ha defendido durante la entrega del XXXIV Premio de Periodismo Francisco de Cossío, retomado este año tras la obligada suspensión por la pandemia el pasado ejercicio. 

En una gala celebrada de forma semipresencial y telemática en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, Fernández Mañueco ha expresado su reconocimiento a todos los medios de comunicación «por su labor profesional en estos tiempos de pandemia». «El virus vació estudios y redacciones, pero la información nunca dejó de fluir», ha valorado, además de recordar que en ese nuevo escenario los medios han tenido que responder a dos peligros adicionales.

Por un lado, «la desinformación. La llamada infodemia», ha advertido el presidente. Y ante «el virus de la desinformación», la «vacuna óptima» es la del «mejor periodismo». Por otro, «las amenazas a la propia libertad de comunicación”, entre las que ha señalado los intentos de crear organismos que controlen la verdad con la excusa de la desinformación. «La libertad de información es el oxígeno de la democracia», ha señalado Fernández Mañueco.

 

«Desde la honestidad intelectual, la capacidad crítica y el rigor en el análisis ofrecen a la sociedad las herramientas necesarias para saber, decidir y actuar», ha defendido.
«Merece la pena que nuestra tierra siga siendo protagonista de vuestra labor», ha apuntado, orgulloso de los medios de Castilla y León. «Junto a lo nacional o lo global, también queremos saber lo que pasa cerca de nosotros. En nuestros pueblos y barrios», ha resaltado.

La XXXIV edición del Premio Francisco de Cossío ha reconocido la trayectoria profesional de Ángel María de Pablos, «toda una vida dedicada al mejor periodismo», ha destacado el presidente, quien ha recordado especialmente por sus retransmisiones ciclistas. Una vertiente del deporte, pero con una visión menos grata ha hecho merecedor del Premio de Televisión a Manuel Centeno por su reportaje sobre el atropello de dos ciclistas. 

La dimensión humana la ofrecida también por Carlos Fidalgo en una serie de reportajes sobre la despoblación de las cuencas mineras en El Bierzo Alto reconocido en la categoría de Prensa. Visión humana la reflejada por María Coco Hernando en su reportaje sobre el incendio en la Sierra de Guadarrama, Premio al Periodismo Digital. En Radio, reconocimiento para José Antonio Ramos. Y en Fotografía, para Nacho Gallego con una imagen del ex presidente Juan Vicente Herrera en el momento de su despedida.

Y recuerdo especial a Roberto Fraile, asesinado el pasado 27 de abril en Burkina Faso, y a cuya familia entregará la Junta la Medalla al Mérito Profesional en los próximos días, así como al fallecido Luis Barcenilla.

No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.