desdeSoria // Periódico digital de Soria
jueves, agosto 18, 2022
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo
No Result
View All Result
desdeSoria // Periódico digital de Soria
No Result
View All Result

El Programa de Doctorado de Traductología del Campus de Soria organiza unas jornadas virtuales

Este programa internacional se desarrolla de manera conjunta entre la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria y la de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
Lun 15 de marzo de 2021
in Capital, Noticias
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los días 16 y 17 de marzo, se van a celebrar por videoconferencia las Jornadas del Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual 2021, organizadas por el Programa de Doctorado de Traductología. Se trata de un programa de doctorado internacional que llevan a cabo de manera conjunta la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid en el Campus Duques de Soria desde el curso 2015-2016. A pesar de su juventud, el programa ha generado a fecha de hoy un total de 17 tesis doctorales.

Las jornadas han tenido un gran éxito de participación y en ella se van a presentar 36 ponencias cuya temática girará en torno a la historia y teoría de la traducción, a la traducción y nuevas tecnologías, a la traducción especializada, la lexicografía, la terminología, la fraseología, la traducción audiovisual y de entornos de discapacidad y a la traducción humanística y literaria.

 

 

Cabe destacar el carácter internacional de las jornadas y los ponentes son doctorandos del citado programa de doctorado y también doctores formados en el mismo, procedentes de España y de otros países europeos como Italia, Francia, Ucrania o Bélgica, así como de Hispanoamérica (Colombia, Argentina, Perú y Chile) y también en África, en particular de Argelia y Marruecos.

Las jornadas están coordinadas por Miguel Ibáñez, Carmen Cuéllar Lázaro y Paola Masseau.

No Result
View All Result
Aviso legal
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Agenda
  • Fotos
  • Blogs
  • Capital
  • Provincia
  • CyL
  • Ayuntamiento
  • Diputacion
  • El Burgo de Osma
  • Almazán
  • Secciones
    • Deportes
    • CD Numancia
    • Historias deportivas
    • Cultura
    • Educación
    • Infancia
    • Sucesos
    • Gastronomia
  • Esquelas
  • Anuncios
  • Empleo
  • Pueblos de Soria
  • Archivo histórico
  • ¿Qué había en Soria en 1119?
  • El tiempo
  • Un libro del mundo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.