El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han presentado este martes los primeros resultados de la cuarta ronda del Estudio Nacional de sero-epidemiología ENE-COVID, que rsa. Es decir, una de cada diez personas en España habría sido infectada por el nuevo virus a lo largo de todo el periodo de estudio.
En la provincia de Soria esa tasa se eleva al 18,6%, 4,2 puntos más que en la tercera ronda del estudio, la segunda más alta del país junto a la comunidad de Madrid, y muy por debajo de Cuenca, con un 18,7%.
En esta cuarta ronda del estudio, que comenzó en noviembre, han participado 51.409 personas de todas las comunidades y las dos ciudades autónomas, una cifra en la que se observa cierta infrarrepresentación de niños menores de 10 años, adultos jóvenes y personas muy mayores, factores que se han tenido en cuenta en la estimación poblacional que se presenta en el informe que muestra los nuevos datos.
En esta cuarta ronda se presentan resultados de seroprevalencia obtenidos con el test rápido utilizando dos indicadores complementarios: la prevalencia actual de anticuerpos IgG, que refleja el porcentaje de personas con un resultado positivo en el test rápido esta ronda y permite comparar con las rondas anteriores, y la prevalencia global, que indica la proporción de personas en las que se han detectado anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en alguna de las cuatro rondas del estudio (las tres primeras se realizaron entre abril y junio).
Seroconversión y asintomáticos
Aumenta la detección en la segunda ola